CANCÚN, 17 de octubre de 2024.- Armando Lara de Nigris, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano Sustentable (Sedetus), aseguró que en la Semana Santa de 2025 podría quedar listo el puente vehicular Nichupté de Cancún.
El proyecto tiene 70 por ciento de avance, pues falta una parte sobre el cuerpo de agua; la obra tiene una extensión de 8.8 kilómetros, de los 2.2 son en zona terrestre y 6.6 encima del cuerpo lacustre.
Igualmente, el funcionario señaló que se trabaja a marchas forzadas para que se pueda tener listo en esas fechas, yes que previamente se había planeada tenerla lista en el verano de 2024, pero se retrasó por los fenómenos climáticos que se han presentado.
El titular de la Sedetus recordó que la obra, que estaba planeada para inaugurarse en el verano pasado, se retrasó por los diversos fenómenos climáticos que han impactado en la región.
Comentó que las características del “terreno” (la laguna Nichupté) han generado algunas complicaciones para levantar la estructura de concreto de la plataforma que comunicará el centro de Cancón con la Zona Hotelera.
“El principal motivo fue el espacio que encontraron en el cuerpo lagunar, que hay que librarlo con un puente metálico, y eso hace discontinuo el proceso de ir avanzando. Hubo que recalcular, reforzar (…) entre otros motivos”, añadió.
Lara de Negris sostuvo que el puente estará beneficiando el traslado de centenas de trabajadores, además de mejorar la vialidad y movilidad en la zona de playas.
En primavera
Hace días, en su comparecencia ante el Congreso, el director general de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado (Agepro), José Alberto Alonso Ovando, consideró que el puente estará terminado entre marzo y junio próximos; es decir, en la primavera de 2025.
Consideró que el retraso es por las condiciones propias de una obra de tal magnitud, donde además de construir un puente sobre pilotes en el cuerpo lagunar, se tiene que erigir un puente colgante para librar un cenote de gran profundidad en el trazo.
Además: Inaugurará Claudia Sheinbaum el puente Nichupté de Cancún en 2025
Indicó que la obra, que tendrá un costo de siete mil 847 millones de pesos, es una obra muy difícil y un reto para la ingeniería mexicana, por lo que “estará listo hasta entre marzo y junio del próximo año, porque lo importante es que salga bien”.