InicioQuintana RooCancúnCancún iba a enviar rescatistas a Guerrero; federación les dijo que solo...

Cancún iba a enviar rescatistas a Guerrero; federación les dijo que solo mandaran víveres y equipo

Publicado el

De acuerdo con el director general de Protección Civil de Benito Juárez, Antonio Riveroll Ribbon, desde el día uno de emergencia por el huracán “Otis” en Acapulco, estaban listos para enviar rescatistas y personal de apoyo, sin embargo, el Sistema Nacional de Protección Civil les ordenó enviar víveres como prioridad, antes que enviar personal.

“Quiero ser muy puntual, nosotros desde el día uno a las 8:00 de la mañana, teníamos listas las brigadas, tanto con la presidenta municipal como con la gobernadora traemos una relación muy estrecha con la Coordinación Estatal de Protección Civil, para empezar a integrar las brigadas, pero recordemos que nosotros nos guiamos por un Sistema Nacional de Protección Civil, y ellos son los que nos dan la pauta de cómo ir accediendo a cada punto”, explicó.

Riveroll Ribbon informó que tenían preparados seis elementos de Protección Civil, seis elementos de bomberos y un grupo aproximado de 10 voluntarios que querían ir; sin embargo, el gobierno federal les indicó que no era posible enviar apoyo humanitario, ya que eran muchas las complicaciones logísticas.

“Cuando nosotros nos ponemos a las órdenes, a las 8:00 de la mañana del huracán, nos dicen, ‘no hay comunicaciones, hay que esperar a ver qué es lo que sucedió y hacer una evaluación de daños’; porque si yo mando perros de búsqueda, gente con equipo y ese equipo no les sirve, pues de nada sirve mandar a la gente”, aclaró.

Te puede interesar: Gobierno de México concluye la dedicatoria de emergencia en Acapulco tras paso de Otis

Recordó que tras el paso de “Otis” por Guerrero no había sistemas de comunicación ni vías de acceso, por lo que sólo se les solicitó víveres y equipo. El envío de voluntarios complicaba más la situación en Acapulco, pues no había dónde alojar a las personas, tampoco era fácil garantizarles los respectivos alimentos.

“Aunque se pueden quedar en casas de campaña, las necesidades básicas seguían y se tendría que haber mandando víveres para ellos, pero la prioridad era la gente de Acapulco, para que tuviera algo que comer y no tanto grupos de búsqueda porque ya los tenían”, concluyó el servidor público.

spot_img

Noticias recientes

Detienen en Reino Unido a la “Criptoreina”, mujer de China que estafó por más de 6 mil 600 mdd

Una mujer de China que fue encontrada con 5 mil millones de libras, unos...

Asesinan a dos mujeres agentes de Tránsito en Jalisco; hallaron sus cuerpos dentro de una patrulla

Se informó que dos mujeres agentes viales fueron asesinadas con arma de fuego en...

Caravana Coca-Cola desfilará por varias ciudades de México a pesar de que está prohibido por ley

A pesar de que la ley prohíbe el uso de personajes infantiles para publicitar...

Video: Indígenas irrumpen en reunión de la ONU en Brasil; guardias de seguridad resultan heridos

Reportan que decenas de indígenas ingresaron por la fuerza a la reunión de la...

Noticias relacionadas

Fortalece SEDETUS coordinación con CONAVI y organismos ejecutores para avanzar en el programa Vivienda para el Bienestar

Cancún.- La Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), encabezada por José Alberto Alonso...

Ofrece Fiscalía de Quintana Roo recompensas de 100 mil pesos para localizar a 12 personas

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo ha dado a conocer que...

Encuentran restos maniatados en la Región 259 de Cancún

La violencia persiste en Cancún. Hace unas horas fueron hallados restos humanos maniatados en...