InicioQuintana RooCancún¡CFE no se tienta el corazón! sigue implacable cortando servicio, pese a...

¡CFE no se tienta el corazón! sigue implacable cortando servicio, pese a pandemia

Publicado el

Cancún.- Diversos ciudadanos, en especial quienes habitan en asentamientos irregulares, denuncian que la Comisión Federal de Electricidad continúa con los cortes de electricidad y exigencias de pago, a pesar de que el país atraviesa una pandemia y ahora no se cuentan con ingresos.

Lo anterior lo explicó Susana Hurtado Vallejo, ex diputada federal y hoy líder estatal del Sindicato de Integración e Igualdad Nacional, quien dicen recibir este tipo de denuncias de forma continua.

En el caso de los asentamientos irregulares, son a menudo un abuso de poder, incluso con sospechas de corrupción, pues exigen montos arbitrarios, sin tener medidores y sin que entreguen recibos con validez fiscal o siquiera un código de barras.

La luchadora social comentó que esta semana personal de CFE fue a cortar la luz a la colonia El Pedregal, que tiene medidores y que están al día, con el argumento que esos equipos, que la misma dependencia colocó en un acuerdo previo, eran “indebidos”.

“Venir a hacer eso ahora, que estamos con una pandemia no es aceptable. Ellos utilizan bombas para sacar agua, por lo que se quedaron sin dos servicios básicos, en momentos en que se necesita de mucha higiene, en que hay mucho calor y necesitan de ventiladores”, comentó.

Situaciones similares se viven en asentamientos como El Milagro, Avante, Tres Reyes, Chiapaneca, Mérida y Anexo Buenfil, donde los amenazan con cortarles el servicio, en momentos en que un gran número de familias se quedaron sin trabajo.

“En este tiempo de pandemia debieran hacer una tregua. Por un lado las autoridades de gobierno dicen que se esfuerzan en apoyar a la ciudadanía, pero de forma simultánea se les hostiga, lo que es un sinsentido”, opinó.

Colonos han soportado arbitrariedades y abuso por años, razón por la que ahora exigen certeza y transparencia en sus pagos, pues ignoran quiénes se quedan con los millones de pesos que les cobran.

“Se les cobra hasta mil 200 pesos mensuales por dos cuartos con apenas unos focos; hay asentamientos de 30 familias que pagan 30 mil pesos y otras con 90 a las que se les cobra 16 mil, o un mes pagan el doble que otro, todo sin medidores, muestras de consumo y con recibos que son casi un acta escrita, sin validez alguna ni código de barras. Todo esto parece ser a espaldas de las oficinas centrales”, acusó.

Tan solo en la invasión de región 234 se les cobra un millón 600 mil pesos, y existen más de 30 asentamientos similares.

“Es mucho dinero, que no se trasparenta. Todo esto es corrupción”, concluyó.

spot_img

Noticias recientes

Madre e hija mueren aplastadas por una revolvedora en la carretera Puebla-Tehuacán

Una auténtica tragedia se suscitó en Puebla, donde una madre y una hija terminaron...

Max Verstappen gana el GP de Las Vegas y descalifican a los dos McLaren

El Gran Premio de Las Vegas dejó una de las noches más tensas y...

Video: Fallece piloto tras estrellarse un avión de combate en Dubái

Un avión de combate indio se estrelló al inicio de un vuelo de demostración...

Vuelca camión de pasajeros sobre la carretera Morelia-Pátzcuaro; hay al menos 10 muertos y 20 heridos

Al menos 10 personas perdieron la vida y otras 20 resultaron heridas tras la...

Noticias relacionadas

Anuncia Mara Lezama paquete de 15 domos en Cozumel para cuidar la salud y el bienestar de estudiantes

Cozumel.– La gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada del presidente municipal José Luis Chacón, anunció...

Devuelve Mara Lezama 22 vehículos robados a sus legítimos propietarios en Cancún

Al entregar a sus legítimos propietarios 22 vehículos reportados como robados y recuperados, la...

Detienen en Cancún a Isidro Santamaría, líder de la CTM en Quintana Roo; lo acusan de homicidio

Ha sido detenido en Cancún Isidro Santamaría Casanova, el dirigente en Quintana Roo de...