InicioQuintana RooCancúnCiudadanos de Cancún acuden al planetario a observar el eclipse solar parcial

Ciudadanos de Cancún acuden al planetario a observar el eclipse solar parcial

Publicado el

Alrededor de 500 personas de todas las edades acudieron al planetario de Cancún este lunes 8 de abril para poder observar el eclipse solar parcial, un fenómeno que la última vez que ocurrió fue el 11 de julio de 1991 y que no se volverá a apreciar hasta el 2052.

Cientos de personas visitaron el planetario Ka’Yok’, ubicado en la avenida Palenque de la Supermanzana 21, para apreciar el eclipse, ya fuera por medio del uso de lentes especiales o a través de los telescopios que pusieron a disposición el inmueble y los clubes astronómicos.

Fue poco antes del mediodía de este lunes 8 de abril cuando comenzaron a hacerse filas de gente que quería ingresar al planetario de Cancún para presenciar el eclipse, el cual ocurrió porque la Luna se interpuso entre el Sol y la Tierra.

La sombra de la Luna bloqueó la luz solar por completo durante cuatro minutos y medio, aproximadamente. El fenómeno fue visible en una franja de unos 200 kilómetros de ancho en México, Estados Unidos y Canadá. El punto donde mejor se apreció en el país fue Mazatlán, Sinaloa. Por ello el presidente de la república viajó a dicha ciudad para realizar su conferencia mañanera de este lunes.

Mientras que en Quintana Roo, fue visible entre un 42 a 46 por ciento, detallaron algunos expertos en el tema.

Te puede interesar: Quintana Roo se promoverá como el mejor destino mundial; lanzan estrategia “Caribe Mexicano New Era”

“En territorio quintanarroense pudimos observar entre el 46 y 42 por ciento del disco solar cubierto por la Luna, entonces se nos oscureció un poquito (el cielo). Pero, lo más importante es que pudimos ver este fenómeno que a todos nos impresionó mucho, ver cómo la Luna se interpuso entre la Tierra y el disco solar fue un gran espectáculo”, reveló en entrevista Karla Peregrina Oropeza, directora adjunta de Apropiación Social del Conocimiento del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías.

De acuerdo con la especialista, el horario donde se pudo percibir el eclipse en su máximo esplendor fue entre la 1:20 y 1:25 pm, apreciándose en un 46.42 por ciento en Cancún y en los estados del norte del país y Estados Unidos en un 100 por ciento.

“(Aunque) pudimos observar menos de la mitad del eclipse, este evento se produjo por segunda ocasión en muy pocos meses en territorio mexicano”, destacó Peregrina Oropeza.

Cabe resaltar además que los cuatro planetarios de Quintana Roo, ubicados en Cancún, Playa del Carmen, Cozumel y Chetumal, se alistaron para recibir este día a los ciudadanos que quisieran ver el eclipse solar parcial. Según las estimaciones de la gente de la Red de Planetarios del estado se esperaba que unas tres mil personas acudieran en el transcurso de este lunes a presenciar el fenómeno astronómico. Sin embargo, falta esperar las cifras oficiales.

spot_img

Noticias recientes

Chatarreros hallan restos humanos cerca del Arco Vial de Cancún

Fuersn hallados restos humanos en Cancún, cerca del Arco Vial. De acuerdo con los...

Hombre pierde la vida tras recibir una descarga eléctrica en sucursal de Banamex en Nogales, Sonora

Un trágico incidente ocurrió en el centro de Nogales, Sonora luego de que un...

Expertos y fans opinan por qué Cadillac eligió a “Checo” Pérez y Valtteri Bottas como sus pilotos de Fórmula 1

Sergio "Checo" Pérez y el finlandés Valtteri Bottas han sido anunciados como los pilotos...

Hallan sin vida a familia reportada como desaparecida en Culiacán, Sinaloa

Se ha informado que una familia reportada como desaparecida desde el 14 de agosto...

Noticias relacionadas

Chatarreros hallan restos humanos cerca del Arco Vial de Cancún

Fuersn hallados restos humanos en Cancún, cerca del Arco Vial. De acuerdo con los...

Ratifican sentencia de 50 años para Ángel Conrado, quien desapareció a Francisca Mariner en 2020 en Cancún

Se confirma que el asesino de Francisca Mariner Flores Patrón, quien desapareciera en el...

¡Todavía puedes participar en “Cascarita en tu Colonia” de Aguakan: regístrate hasta el 07 de septiembre!

Aguakan continúa con la convocatoria para la cuarta edición del torneo de fútbol relámpago...