InicioQuintana RooCancúnClausuran autoridades la obra del antimonumento a los desaparecidos de Ayotzinapa

Clausuran autoridades la obra del antimonumento a los desaparecidos de Ayotzinapa

Publicado el

A un día de anunciar el antimonumento en conmemoración de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, autoridades de Benito Juárez lo clausuraron. Al respecto José Alberto Pech Tec, de Activistas Cancún denuncia el hecho y asegura que no se quedarán callados.

“El municipio clausura el antimonumento, porque le duele, le pesa al estado que se les exijan resultados con respecto a la nula acción en contra de los responsables de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa”, acusó.

De acuerdo con el activista, esta obra se lleva a cabo porque en tres días se cumplirán 100 meses de la desaparición de los estudiantes, un hecho que no ha sido resuelto por las autoridades.

“Anoche llegaron a clausurar la obra diciendo que somos gente que está en contra del gobierno. Ellos dicen que estamos contra el gobierno porque exigimos que se haga justicia, exigimos nuestros derechos. Nada ha cambiado, cambian los colores, cambian las siglas, pero no cambian las actitudes”, lamentó.

José Alberto Pech asegura que la clausura del antimonumento no será una acción determinante para callar sus exigencias y hace un llamado a la ciudadanía para redoblar esfuerzos y alzar la voz en busca de justicia.

“No vamos a permitir que nos callen, vamos a seguir manifestándonos, tenemos que seguir haciéndolo por el bien de nuestros hijos y de nuestros nietos. No podemos seguir permitiendo que estas cosas ocurran”, apuntó.

“Ciudadanos y ciudadanas, no es el momento de callar y cruzarnos de brazos, es momento de redoblar esfuerzos para exigir la verdadera acción de la justicia contra los delincuentes de cuello blanco, es necesario”, exigió.

Asimismo, acusa directamente al ex presidente Enrique Peña Nieto, como principal responsable del caso Ayotzinapa, caso que espera no quede impune como otros crímenes de estado.

“Quieren que el caso Ayotzinapa quede como quedó el caso Tlatelolco, Atenco, Nochixtlán, San Fernando, y otras tantas barbaries que el estado ha cometido en contra de la ciudadanía, y donde no ha habido justicia”, recordó.

“No podemos seguir permitiendo que a tres días de que se cumplan 100 meses de esta abominable acción, estos gobernantes quieran callar la voz de la ciudadanía. No vamos a quedarnos callados, vamos a seguir levantando la voz”, concluyó el activista.

Además: Le prendieron fuego al antimonumento de Pasta de Conchos en México

Cabe resaltar que las autoridades lo cancelaron argumentando que se edifica en un camellón de la ciudad, espacio que es propiedad del municipio.

spot_img

Noticias recientes

Capturan a tres policías activos por el abuso sexual de una mujer en Zacatepec, Morelos

La Fiscalía Regional Sur Poniente del estado de Morelos, dio a conocer que un...

Hallan restos óseos en una jaula para felinos y una fosa clandestina en Culiacancito, Sinaloa

La reciente localización de restos óseos en una fosa clandestina y en una jaula...

Acuerdan accionistas de Tesla compensación salarial de un billón de dólares a Elon Musk

Elon Musk podría recibir hasta un billón de dólares en acciones de Tesla, como...

AC/DC abre una segunda fecha en México tras vender todos sus boletos en minutos

La banda australiana AC/DC confirmó una segunda presentación en la Ciudad de México luego...

Noticias relacionadas

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país

Quintana Roo se convirtió hoy en el iniciador de la Red Universal por la...

Playa del Carmen debuta en la Muestra Nacional de Teatro con la obra “El acto de desaparecer”

Por primera vez, Playa del Carmen estará representada en la Muestra Nacional de Teatro,...

Violencia en Cancún; matan a mesera durante ataque a bar y hallan maniatado a turista de Francia

La violencia una vez más se hizo presente en Cancún. Tan solo en las...