InicioQuintana RooCancúnPoblación de cocodrilos ha disminuido 50% en Laguna Nichupté

Población de cocodrilos ha disminuido 50% en Laguna Nichupté

Publicado el

Cancún.- La población de cocodrilos en la Laguna Nichupté ha disminuido hasta un 50%, principalmente por la caza furtiva que existe en los alrededores de la zona hotelera de Cancún.

Así lo aseguró Pablo Navarro, director de Conservación de la asociación civil “Onca Maya”.

Cocodrilos atacados

Agregó que la semana pasada acudieron a un llamado de la Dirección de Ecología de Benito Juárez, para revisar a un cocodrilo que fue capturado por tres personas.

El cuerpo del ejemplar fue hallado vivo, amarrado con cuerdas, y ya fue enviado a revisión, para conocer su estado de salud.

Además, en el mismo lugar, encontraron el cuerpo destazado otro cocodrilo.

Circuitos de vigilancia

Navarro dijo que realizan circuitos de vigilancia periódicamente, donde han observado entre cuatro y cinco cocodrilos; cuando en años anteriores, se contabilizaban más de diez reptiles.

Estos, de las especies Crocodylusacutus y Crocodylosmoreleti, los cuales están protegidos por la NOM-059 de la SEMARNAT.

No cuentan con apoyo

Esta asociación inició con el programa “Cocodrilos en el Sistema Lagunar Nichupté” desde 2013; sin embargo, ante la falta de apoyo de gobiernos estatales y municipales, no hay podido trabajar formalmente.

En adición, desmintió las declaraciones de los políticos que señalan que hay sobrepoblación.

“En realidad, el número ha disminuido, la única referencia que se tiene es un estudio de hace bastantes años, y ahora hemos encontrado densidades mucho más bajas”, indicó.

Operan con recursos propios

“Estamos en esa lucha para que la gente y sectores que deberían estar involucrados, se hagan responsables de la situación”, mencionó.

“Aunque por ahora nos mantenemos con recursos propios, y algunos otros que llegamos a conseguir de otras fuentes“, aclaró.

De esta forma, la asociación civil “Onca Maya” logra operar el programa, ya que tampoco cuentan con apoyo del sector náutico y hotelero.

La contaminación también afecta

Pablo Navarro dijo que la contaminación en la Laguna Nichupté es otro factor que afecta a los cocodrilos, por lo que el Colegio de la Frontera Sur lleva a cabo un estudio y análisis del agua.

También te puede interesar: Inspecciona PROFEPA Marina Kaybal en Laguna Nichupté

Cabe indicar que, en 2013, la Profepa indicó que en la Laguna Nichupté existían cerca de mil 500 cocodrilos, aunque hasta hoy, la dependencia no ha actualizado este dato.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Reportan doble sismo en menos de cinco minutos en CDMX

La Ciudad de México vivió una tarde inusual este jueves 20 de noviembre, luego...

Fátima Bosch es la nueva Miss Universo 2025 y se convierte en la cuarta mexicana en obtener este título

La edición número 74 de Miss Universo concluyó este jueves 20 de noviembre en...

Me reuní con Claudia Sheinbaum solo para reclamarle por no proteger a mi esposo Carlos Manzo: Grecia Quiroz

Grecia Quiroz reveló que aunque en un inicio no quería reunirse con la presidenta...

Estefanía Mercado entrega el Premio Municipal del Deporte 2025 acompañada por la leyenda del boxeo mexicano Julio César Chávez

Playa del Carmen, Quintana Roo, 20 de noviembre de 2025.— La presidenta municipal Estefanía...

Noticias relacionadas

Intentan robar en la tienda Coppel de la avenida Lakin de Cancún

Se dio a conocer un intento de robo en Cancún,en la tienda Coppel ubicada...

Buscan a Guillaume Pascal, un francés desaparecido en Cancún el 17 de noviembre

Buscan a un hombre originario de Francia y que desapareció en Cancún el pasado...

Encuentran colgado a un sujeto en la Región 260 de Cancún

Un sujeto fue hallado ahorcado en Cancún, en calles de la Región 260. El...