Una mujer ha sido detenida en Cancún. Se trata de la presunta responsable de haber explotado laboralmente a menores de edad en una tortillería ubicada en la Región 231.
Cabe resaltar que unos menores solicitaron ayuda desde la azotea de un inmueble. Aseguraban que los tenían encerrados, los hacían trabajar hasta 16 horas al día y ni siquiera les permitían sentarse pues los tenían vigilados con cámaras.
Aunque en un principio se habló de tres menores rescatados en la Región 231 de Cancún, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo habla de cuatro: tres hombres y una mujer.
Ha sido la Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes, la que cumplimentó una orden de aprehensión en contra una persona del sexo femenino, Mónica “N”, que es quien supervisaba a los menores durante su jornada de trabajo.
Las primeras indagatorias sostienen que los adolescentes son originarios de Chiapas, fueron traídos a este municipio con la promesa de empleo, por el que recibirían un salario de 2 mil pesos semanales. Una vez instalados, los llevaron a trabajar jornadas de 16 horas, sin día de descanso, en diversas tortillerías de Cancún.
Tal como han relatado las víctimas, eran vigiladas durante la jornada laboral a través de cámaras, además de que no los dejaban estudiar. El trabajo que desempeñaban era de alto riesgo, ya que se encargaban de encender los molinos de gas y cargaban bultos de 50 kilos de masa para colocarlos en los molinos.
Te puede interesar: Rescatan en Cancún a tres menores que eran obligados a trabajar 16 horas seguidas
A su vez, contaron que únicamente podían comer si iban a trabajar. Al momento de ser rescatados estaban encerrados y no habían probado alimento desde el día anterior.
Por el momento, la presunta responsable, Mónica “N” fue puesta a disposición de la autoridad que la requirió, en el término de ley definirán su situación jurídica.
En cuanto a los menores, continúan bajo resguardo del Sistema DIF en Cancún, en espera de reintegrarlos con sus familias en Chiapas más adelante.