InicioQuintana RooCancúnDirigente sindical encuentra "beneficios" a los descansos sin sueldo

Dirigente sindical encuentra “beneficios” a los descansos sin sueldo

Publicado el

Cancún.- El que se obligue a descansar a un trabajador sin goce de sueldo es útil, pues sirve para que visite a su familia, justificó el dirigente de la CROC, Mario Machuca Sánchez, quien indicó que afortunadamente este año no fueron tan frecuente estos descansos “solidarios”.

En entrevista, el croquista indico que en los hoteles de Cancún, el promedio de ocupación casi no bajó del 60%, por lo que únicamente fue necesario adelantar las vacaciones de algunos trabajadores, y solo en los peores de los casos se obligó a descansar sin paga, algo que, de todas formas, “sirve para visitar a la familia”, comentó.

GRAND ISLAND

Sobre el proyecto Grand Island Cancun, detenido por un amparo, al ordenar la Semarnat una revisón de sus permisos, Machuca Sánchez indicó que no se adelantará a decir que el proyecto ya no va, de la misma manera como tampoco había dado por hecho el que sí se iba a realizar.

En su opinión, como cualquier desarrollo, debe cumplir con sus permisos y si lo hace, no ve por qué no puede realizarse.

A pregunta expresa de si participaron en la marcha a favor de este proyecto, misma que opacó una protesta en contra del mismo, organizada en redes por estudiantes, el croquista confirmó que sí, pues están a favor de un proyecto que genere empleo.

Dijo recordar que en ese lugar antes se planteó hacer un condominio y que con mucha alegría ven que será un hotel, lo que genera más fuentes de trabajo.

SINDICATOS “BLANCOS”

El ex diputado federal negó que la libertad sindical incluida en la última reforma laboral perjudique a la CROC, pues, al contrario, ahora “nos dan más trabajo”, pues tienen diversos programas sociales que llaman la atención de los trabajadores.

Quienes probablemente desaparecerán serán los sindicatos “blancos”, creados por empresas para simular tener contratos colectivos, y que únicamente descontaban una cuota sin ofrecer nada o sin que los trabajadores supieran de su existencia.

“Ni siquiera están adheridos a alguna central, sino que son creados por la propia empresa para protegerse. Ahora ni siquiera pueden cumplir con lo que exige la ley, en cuanto a la revisión de los contratos colectivos, pues esto incluye el voto secreto de los trabajadores”, estimó.

spot_img

Noticias recientes

Video: Comerciantes y trabajadores del gobierno de la CDMX se pelean en el Zócalo por impedirles vender en la calle

La tarde de este lunes 15 de septiembre se registró una fuerte confrontación entre...

Detienen a sujetos que presuntamente robaron autos de una agencia en Guerrero

La madrugada de este lunes, un grupo de hombres armados ingresó a una agencia...

Policía frustra invasión de predios frente al Colegio Mayaland en Playa del Carmen

Playa del Carmen, MX.- Elementos de la Policía Municipal frustraron un intento de invasión...

Video: Investigan a Natanael Cano por presuntamente cantar para reo acusado de violación en Cereso de Sonora

El cantante Natanael Cano se encuentra en medio de una nueva polémica, y al...

Noticias relacionadas

Quintana Roo lideró el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025

Al registrar en mayo pasado un incremento mensual del 22.4 por ciento, Quintana Roo...

Personas de Nayarit desaparecidas en Chetumal están relacionadas con fabricación y contrabando de cigarros: Fiscalía

Las ocho personas desaparecidas en Chetumal y que son originarias de Nayarit, estarían relacionadas...

Detienen por trata de personas a una mujer durante un cateo a un spa en Cancún

Se detuvo en Cancún a una mujer acusada de trata de personas luego de...