InicioQuintana RooCancúnLevanta la voz Anahí González para visibilizar la violencia digital contra las...

Levanta la voz Anahí González para visibilizar la violencia digital contra las mujeres

Publicado el

Cancún, Q. Roo, 11 de octubre de 2023.- Desde el más pequeño usuario de la tecnología disruptiva digital hasta el ciudadano adulto están a un click de ver material sexual sin buscarlo, ciberacoso, sextorsión e imágenes de asesinatos, amenazas, insultos, vulneración de datos e información privada, divulgación de datos apócrifos, mensajes de odio, así como difusión de pornografía sin consentimiento.

La diputada federal Anahí González explicó lo anterior durante su participación en el Conversatorio “Alto al sicariato digital” en el Palacio de San Lázaro, en el que estableció la necesidad de elevar a la agenda pública el debate en torno a la creación de una legislación enfocada en la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia en el entorno digital.

La legisladora quintanarroense, originaria de Cancún, precisó que los actos de violencia en la Web son muy diversos y hacen tanto daño como la violencia física o emocional.

Talvez te gustaría leer: Devuelven proyectos el esplendor a la capital del estado y zona maya: Anahí González

Al respecto, como integrante de la Comisión de Igualdad de Género destacó los esfuerzos legislativos en los que se han atendido violencias en razón de género cometidas a través del entorno digital, como la creación de marcos regulatorios con la Ley Ingrid; la inclusión en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la modalidad denominada sextorsión, que ella misma impulsó desde el Congreso, entre otras.

No obstante, indicó la fundadora de MORENA, “hoy en día se tienen nuevos modos de agresión que deben ser visibilizados y erradicados, toda vez que el entorno digital tampoco es un lugar seguro para las niñas y mujeres de este país”.

Asimismo, remarcó que el Internet sin controles es un medio por el cual el cibercriminal pretende transformar a gran escala la naturaleza y la humanidad, quiere normalizar la violencia, la pornografía y la pedofilia, desde la política, la economía, la sociedad, la cultura o la religión.

Al mostrarse partidaria de terminar con el anonimato y la discrecionalidad que en muchas plataformas digitales se maneja y de la cual se aprovechan los agresores para atacar a sectores sociales poco entendidos, Anahí González reconoció que el trabajo legislativo en materia de violencia contra las mujeres es crucial, por lo que conminó a sus compañeros a seguir trabajando en la construcción de un internet libre, seguro e inclusivo, “siempre en beneficio de nuestra sociedad”.

spot_img

Noticias recientes

AC/DC abre una segunda fecha en México tras vender todos sus boletos en minutos

La banda australiana AC/DC confirmó una segunda presentación en la Ciudad de México luego...

Enfermero asesinó a 10 de sus pacientes para quitarse carga de trabajo en Alemania

Un enfermero de cuidados paliativos en Alemania fue condenado a cadena perpetua tras ser...

Ciudadanos marchan para exigir la paz en Uruapan, Michoacán tras asesinato de Carlos Manzo

Por sexto día consecutivo, miles de personas salieron a las calles en Uruapan, Michoacán...

Video: “Fan” habría pagado 800 mil pesos a Grupo Firme para tocar un narcocorrido

"¿Los tienes o no?", fue lo que dijo Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme,...

Noticias relacionadas

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país

Quintana Roo se convirtió hoy en el iniciador de la Red Universal por la...

Playa del Carmen debuta en la Muestra Nacional de Teatro con la obra “El acto de desaparecer”

Por primera vez, Playa del Carmen estará representada en la Muestra Nacional de Teatro,...

Violencia en Cancún; matan a mesera durante ataque a bar y hallan maniatado a turista de Francia

La violencia una vez más se hizo presente en Cancún. Tan solo en las...