El Janal Pixan realizado en Puerto Juárez fue un rotundo éxito tras albergar durante tres días de evento a más de 62 mil personas y generar unos 2 millones de pesos en derrama económica.
Estas cifras fueron dadas a conocer por Carlos del Castillo, director de Distrito Cancún, quién aseguró que el evento superó las expectativas gracias a la gran inversión en infraestructura hecha por la gobernadora Mara Lezama, en sus tiempos de presidenta municipal de Benito Juárez.
“Estamos muy contentos por esta gran jornada del Janal Pixan en Puerto Juárez, por muchas razones, la primera, es porque pusimos a prueba una infraestructura que nuestra gobernadora Mara Lezama, cuando era presidenta (municipal) inició, que fue mejorar los espacios públicos de una Supermanzana icónica y pionera de nuestra ciudad como es Puerto Juárez y la segunda porque tuvimos esta innovación en tema de transporte gratuito para que no hubiera tanto movimiento de automóviles y que la gente pudiera llegar desde Tajamar y desde el crucero al evento”, detalló.
Tal vez te gustaría leer: Diego Castañón rescata las tradiciones en Tulum; el Caribe Maya vive un colorido Hanal Pixán
Este transporte gratuito trasladó a más de tres mil 500 personas, que pudieron disfrutar de muestras gastronómicas de 60 expositores y 51 artesanos expositores en el evento.
Carlos del Castillo reveló que la derrama económica de cada uno de estos sectores tuvo, por la parte de artesanos ingresos de 325 mil 990 pesos, mientras que en el área gastronómica alcanzaron la cifra de 1 millón 712 mil 970 pesos.
Turistas disfrutaron la fiesta
El Janal Pixan de Puerto Juárez también estuvo acompañado de elencos artísticos conformados por 678 personas, hubo procesión de catrinas y catrines, en la que participaron dos mil 696 cancunenses, sin contar con la procesión marítima que fue conformada por 169 catrinas.
Por si fuera poco, hubo concursos de catrinas y altares, en los que participaron 31 catrines y catrinas; 20 altares, además de 17 en exhibición.
“Para nosotros el evento fue un éxito y lo medimos de distintas formas, por un lado el gran aforo, otro manera fue la derrama económica de poco más de 2 millones de pesos en este evento”, destacó el director de Distrito Cancún.
Además de cancunenses, los que también disfrutaron del tradicional Janal Pixan fueron los turistas nacionales y extranjeros, destacando por su nacionalidad a alemanes, japoneses, estadounidenses, canadienses, entre otros.
“(Hubo) muchos visitantes; en Puerto Juárez algo que fue muy notorio, fue la cantidad de visitantes internacionales y nacionales, formando parte del evento, felices. Tú veías a turistas alemanes, japoneses, americanos, canadienses, con las caras pintadas de catrinas y catrines y eso es algo que no se le borra al turista de la mente”, subrayó.
Finalmente el funcionario informó que la cifra de visitantes este año duplicó la del evento del año anterior en Tajamar, donde por cierto fue de dos días.