InicioQuintana RooCancúnMás de la mitad de cenotes urbanos censados en Cancún están contaminados

Más de la mitad de cenotes urbanos censados en Cancún están contaminados

Publicado el

Cancún.- El encargado del programa de “Cenotes Urbanos”, adscrito a la Dirección General de Ecología, el biólogo David Espinoza Puch, informó que se tienen un censo de 43 cenotes urbanos en Cancún, de los cuales, 23 están muy afectados por la contaminación, ya sea porque se les utiliza como desechos de basura o por encontrarse en zonas donde no hay drenaje urbano, por lo que hizo un llamado a la población a sumarse al esfuerzo gubernamental y social para sanearlos.

“Tenemos muchos cenotes, entre ellos humedales, cuerpos de agua, algunos de los cuales se encuentran contaminados y el programa de “Cenotes Urbanos” se encarga de intervenir esos espacios públicos para poder retirar y sanear de todos los residuos que encontramos como: cartón, unicel, envases de aluminio, de vidrio, entre otros.

Mencionó que también han signado convenios con diversas instituciones académicas, como el Centro de Investigación Científica de Yucatán, a través del cual se apoyan para hacer análisis de calidad de agua.

Otra línea de acción de este programa, es la reforestación con especies nativas, así como pintas de murales alusivos al tema del cuidado del medio ambiente; también se fomenta la adopción de cenotes por parte de asociaciones civiles y de parte de las empresas socialmente responsables, las cuales coadyuvan en la protección de estos cuerpos de agua, citó el experto.

En el presente año, dijo, se han realizado 23 actividades en la limpieza de los cenotes urbanos ubicados en Cancún. “En algunos hemos estado en más de una ocasión y a petición de vecinos, apoyamos estas jornadas de limpieza en zonas afectadas por la contaminación de estos cuerpos de agua”.

Indicó que en Cancún se tienen ubicados 43 cuerpos de agua entre cenotes que están visibles y otros que eventualmente se llenan del vital líquido en diversas épocas del año que se clasifican como humedales.

Para ello, se priorizan a los que se encuentran en espacios públicos y también los que están muy afectados, que son alrededor de 24 cenotes, algunos por ser usados como tiraderos de basura y otros por estar situados en zonas donde no hay drenaje público y pueden estar sujetos a una contaminación de aguas residuales.

Te puede interesar: Abandonan heridas a 2 jovencitas con una bebé en colonia Santa Cecilia de Cancún

Consideró que para hacer frente a esta contaminación en los cuerpos de agua urbanos, se deben involucrar muchas partes, tanto gobierno como sociedad, apuntó.

spot_img

Noticias recientes

Qatar regalará a Donald Trump avión de 400 mdd para que lo convierta en el Air Force One

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recibirá de parte de la familia...

Gobierno de Estefanía Mercado realiza segundo rescate humanitario en menos de un mes con helicóptero de la SSC Playa del Carmen, ahora en Tulum

  Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de mayo de 2025.— El Gobierno de Estefanía...

Video: “Checo” Pérez aparece en el trailer oficial de “F1”, película protagonizada por Brad Pitt

Muchos aficionados de la Fórmula 1 esperan el regreso del piloto mexicano Sergio "Checo"...

Destaca Mara Lezama avances en seguridad y turismo en Quintana Roo en entrevista con López Dóriga

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa resaltó algunos de los logros de...

Noticias relacionadas

Homicidio en Zona Hotelera de Cancún del fin de semana se debió a una riña: Fiscalía de Quintana Roo

El homicidio ocurrido en Cancún este fin de semana en la Zona Hotelera fue...

Anuncia Aguakan posible afectación en el servicio de agua potable en Cancún, por trabajos de mantenimiento en zona de captación

Como parte de su compromiso con la mejora continua, Aguakan informa a la ciudadanía...

Mara Lezama y embajador de Países Bajos analizan proyecto para aprovechamiento del sargazo

El gobierno de Quintana Roo que encabeza Mara Lezama Espinosa y el embajador del...