InicioQuintana RooCancúnMás de la mitad de cenotes urbanos censados en Cancún están contaminados

Más de la mitad de cenotes urbanos censados en Cancún están contaminados

Publicado el

Cancún.- El encargado del programa de “Cenotes Urbanos”, adscrito a la Dirección General de Ecología, el biólogo David Espinoza Puch, informó que se tienen un censo de 43 cenotes urbanos en Cancún, de los cuales, 23 están muy afectados por la contaminación, ya sea porque se les utiliza como desechos de basura o por encontrarse en zonas donde no hay drenaje urbano, por lo que hizo un llamado a la población a sumarse al esfuerzo gubernamental y social para sanearlos.

“Tenemos muchos cenotes, entre ellos humedales, cuerpos de agua, algunos de los cuales se encuentran contaminados y el programa de “Cenotes Urbanos” se encarga de intervenir esos espacios públicos para poder retirar y sanear de todos los residuos que encontramos como: cartón, unicel, envases de aluminio, de vidrio, entre otros.

Mencionó que también han signado convenios con diversas instituciones académicas, como el Centro de Investigación Científica de Yucatán, a través del cual se apoyan para hacer análisis de calidad de agua.

Otra línea de acción de este programa, es la reforestación con especies nativas, así como pintas de murales alusivos al tema del cuidado del medio ambiente; también se fomenta la adopción de cenotes por parte de asociaciones civiles y de parte de las empresas socialmente responsables, las cuales coadyuvan en la protección de estos cuerpos de agua, citó el experto.

En el presente año, dijo, se han realizado 23 actividades en la limpieza de los cenotes urbanos ubicados en Cancún. “En algunos hemos estado en más de una ocasión y a petición de vecinos, apoyamos estas jornadas de limpieza en zonas afectadas por la contaminación de estos cuerpos de agua”.

Indicó que en Cancún se tienen ubicados 43 cuerpos de agua entre cenotes que están visibles y otros que eventualmente se llenan del vital líquido en diversas épocas del año que se clasifican como humedales.

Para ello, se priorizan a los que se encuentran en espacios públicos y también los que están muy afectados, que son alrededor de 24 cenotes, algunos por ser usados como tiraderos de basura y otros por estar situados en zonas donde no hay drenaje público y pueden estar sujetos a una contaminación de aguas residuales.

Te puede interesar: Abandonan heridas a 2 jovencitas con una bebé en colonia Santa Cecilia de Cancún

Consideró que para hacer frente a esta contaminación en los cuerpos de agua urbanos, se deben involucrar muchas partes, tanto gobierno como sociedad, apuntó.

spot_img

Noticias recientes

Video: Mina de cobalto se derrumba y deja al menos 32 trabajadores sin vida en República del Congo

Un grave accidente ocurrió en una mina de cobalto situada en la provincia de...

Reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas en México va al Congreso

El Gobierno federal y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) se preparan...

Video: Tiktokers burlan la seguridad del Louvre y cuelgan un cuadro suyo cerca de la Mona Lisa

Los sistemas de seguridad del Museo del Louvre han vuelto a generar mucho debate...

Revelan que exsecretario de Salud de Chiapas hizo negocios con empresas ligadas a Adán Augusto

En Chiapas el médico José Manuel Cruz Castellanos, y actualmente senador, fungió durante el...

Noticias relacionadas

Aguakan impulsa el deporte ecuestre y fortalece la unión familiar en Quintana Roo

Con el firme compromiso de impulsar actividades que promueven la convivencia, el deporte y...

Asesinan a presunto agente de la Fiscalía de Quintana Roo en la Plaza de Toros de Cancún

Más violencia en Cancún donde la madrugada de este omingo 16 de noviembre fue...

Realizan histórico aseguramiento de armas y detienen a dos integrantes del CJNG en el norte de Quintana Roo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo, en coordinación con la Secretaría...