InicioQuintana RooCancúnMercados de EEUU y nacional, pauta de la actividad turística en febrero...

Mercados de EEUU y nacional, pauta de la actividad turística en febrero y marzo: CPTQ

Publicado el

Cancún, 31 de enero (Infoqroo).– El director de Planeación Estratégica del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Benjamín Jiménez Hernández, indicó que entre las tendencias de los mercados estratégicos para el Caribe Mexicano del 1 de febrero al 31 de marzo, es de un aumento del 70 por ciento de asientos de avión disponibles para el mercado nacional y del 49 por ciento para el de Estados Unidos.


Se tomaron los meses de febrero y marzo para medir esa tendencia porque a partir de junio del 2020 se observan cambios en los perfiles de los turistas, uno de éstos el encontrado en los llamados Booking Windows (ventanas de reservaciones), específicamente en periodos de reservaciones, que para el mercado nacional es de sólo unas semanas y los internacionales de más de dos meses, indicó.

Esto sucede así porque las políticas de los países están cambiando, porque la demanda no está reservando con mucho tiempo de antelación y porque las líneas áreas, de igual forma, están colocando vuelos para las próximas semanas y no más allá de ese tiempo, añadió.


El 2020 da la pauta para anticipar el comportamiento de los mercados en un futuro próximo, indicó. Por ejemplo, el mercado de Estados Unidos, que venía a la baja en 2019 y mostró alzas en enero y febrero del 2020, registro una franca recuperación a partir de junio del año pasado con la reactivación económica. Hoy se vislumbran cifras muy positivas en términos de movilidad y asientos de avión disponibles.

Agregó que, de igual forma, el mercado mexicano, que había sido tocado por temas de la percepción relacionada con el sargazo en 2019, se aprecia que en el 2020 y lo que viene del 2021, por lo menos en temas de conectividad aérea, tendrá una franca recuperación del paseante nacional.


De acuerdo con la Organización Mundial de Turismo, el quehacer turístico internacional cerró el 2020 un 60-70 por ciento abajo del 2019, lo que sería la media global, pero el Caribe Mexicano terminó el año pasado por arriba del 50 por ciento de ocupación, indicó.

Finalmente, comentó que tradicionalmente en septiembre y octubre se comienzan a planear las estrategias y campañas promocionales del siguiente año, pero a raíz de la pandemia todos los días se hacen ajustes, especialmente por las medidas anunciadas por Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña entre otros mercados.

spot_img

Noticias recientes

Muere bebé de 11 meses de sarampión en Arandas, Jalisco; no contaba con esquema de vacunación

La Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ) confirmó el fallecimiento de una bebé de...

Accidente vial deja un motociclista sin vida y dos heridos a la altura de San Jerónimo en CDMX

Un accidente de tránsito que se registró este lunes en el transcurrido Periférico Sur,...

Sigue la inseguridad; asesinan a un sujeto en restaurante Rosa Negra de Tulum

Sigue la violencia en Tulum, donde en las últimas horas fue asesinado un hombre...

Kris Jenner celebra su cumpleaños 70 con una fiesta estilo James Bond

Kris Jenner celebró su cumpleaños número 70 con una fiesta espectacular que combinó glamour,...

Noticias relacionadas

Video: Mujer se desmaya en IMSS de Cancún tras esperar varias horas para ser atendida

Una vez más otro incidente en una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social...

Bernardo Cueto anuncia la creación de la Comisión de Turismo de Cruceros de la Asetur

En el marco de la más reciente conferencia de prensa de la Asociación de...

Avanza 90.2% la construcción del Puente Nichupté en Cancún: Mara Lezama

La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que la construcción del Puente de la Laguna...