facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooCancúnMercados de EEUU y nacional, pauta de la actividad turística en febrero...

Mercados de EEUU y nacional, pauta de la actividad turística en febrero y marzo: CPTQ

Publicado el

Cancún, 31 de enero (Infoqroo).– El director de Planeación Estratégica del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Benjamín Jiménez Hernández, indicó que entre las tendencias de los mercados estratégicos para el Caribe Mexicano del 1 de febrero al 31 de marzo, es de un aumento del 70 por ciento de asientos de avión disponibles para el mercado nacional y del 49 por ciento para el de Estados Unidos.


Se tomaron los meses de febrero y marzo para medir esa tendencia porque a partir de junio del 2020 se observan cambios en los perfiles de los turistas, uno de éstos el encontrado en los llamados Booking Windows (ventanas de reservaciones), específicamente en periodos de reservaciones, que para el mercado nacional es de sólo unas semanas y los internacionales de más de dos meses, indicó.

Esto sucede así porque las políticas de los países están cambiando, porque la demanda no está reservando con mucho tiempo de antelación y porque las líneas áreas, de igual forma, están colocando vuelos para las próximas semanas y no más allá de ese tiempo, añadió.


El 2020 da la pauta para anticipar el comportamiento de los mercados en un futuro próximo, indicó. Por ejemplo, el mercado de Estados Unidos, que venía a la baja en 2019 y mostró alzas en enero y febrero del 2020, registro una franca recuperación a partir de junio del año pasado con la reactivación económica. Hoy se vislumbran cifras muy positivas en términos de movilidad y asientos de avión disponibles.

Agregó que, de igual forma, el mercado mexicano, que había sido tocado por temas de la percepción relacionada con el sargazo en 2019, se aprecia que en el 2020 y lo que viene del 2021, por lo menos en temas de conectividad aérea, tendrá una franca recuperación del paseante nacional.


De acuerdo con la Organización Mundial de Turismo, el quehacer turístico internacional cerró el 2020 un 60-70 por ciento abajo del 2019, lo que sería la media global, pero el Caribe Mexicano terminó el año pasado por arriba del 50 por ciento de ocupación, indicó.

Finalmente, comentó que tradicionalmente en septiembre y octubre se comienzan a planear las estrategias y campañas promocionales del siguiente año, pero a raíz de la pandemia todos los días se hacen ajustes, especialmente por las medidas anunciadas por Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña entre otros mercados.

spot_img

Noticias recientes

Video: “Chicharito” Hernández es comparado con el “Temach” por comentario misógino

Javier "Chicharito" Hernández, actual delantero de las Chivas del Guadalajara, volvió a encender la...

Coca-Cola cambiará la receta de su refresco en Estados Unidos; usará caña de azúcar

El presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, dio a conocer que...

Parque Xcaret en Playa del Carmen, anuncia que limitará accesos diarios para ofrecer experiencias más exclusivas

Playa del Carmen, Q. Roo. — A partir de este mes, el reconocido parque...

Video: Mujer es apodada “Lady Tamales” por tirar puesto en Guadalajara, Jalisco

Una nueva "Lady" surgió este miércoles 16 de julio en Guadalajara, Jalisco, luego de...

Noticias relacionadas

Gino Segura encabeza carrera a la gubernatura y Estefanía Mercado se consolida en la segunda posición

Playa del Carmen, Quintana Roo, 16 de julio de 2025 — El senador Gino...

Mara Lezama firma convenio para habilitar 42 escuelas como refugios temporales y proteger a turistas y trabajadores

La gobernadora Mara Lezama Espinosa reiteró que en su gobierno siempre será prioridad salvaguardar...

Atropellan a un mono araña en la vía Playa del Carmen-Tulum, cerca de Punta Venado

Un mono araña fue atropellado y perdió la vida. El percance ocurrió sobre la...