Este martes cerca de 10 mil trabajadores de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) salieron a las calles de Cancún para exigir la jornada laboral de 40 horas a la semana, tal como hicieran hace unos días los miembros de este sindicato en Playa del Carmen.
El punto de reunión fue la Plaza de la Reforma, afuera del Palacio Municipal de Benito Juárez.
“Parte de la intención de estas manifestaciones es que ya le den fecha (para aprobar la reforma laboral), no la hay; hicieron parlamento abierto para escuchar las voces de muchos. Hay quienes están a favor y hay una cámara que se defiende (Coparmex); ahora resulta que ya les preocuparon las mipymes, cuando antes ni las pelaban”, criticó Mario Machuca, líder de la CROC en Cancún.

El dirigente aclaró que su convocatoria fue sencilla y sólo para quienes quisieran acompañarlos a la manifestación, teniendo un arribo estimado de cinco mil trabajadores, cifra que se duplicó.
Asimismo, indicó que tuvieron un acercamiento con el Congreso, al cual le han dado suficientes argumentos para que se apruebe dicha ley.
“Hemos tenido un acercamiento general con el Congreso; nos han dado la voz a muchos, entre ellos al líder nacional de la CROC, que ha tenido numerosas participaciones, con argumentos válidos”, sostuvo.
CUIDAR SALUD FÍSICA Y MENTAL
Explicó que la reducción laboral es importante, puesto que muchos empleados de la industria turística están más de ocho horas en sus centros laborales, lo cual afecta su salud física y mental.
“En esta industria no son ocho horas (laborales) tajantes, sino tienen una prolongación; la convivencia se va reduciendo cada vez más y con ello tenemos lo que acaban de agregar a la tabla laboral, el estrés, que ya aparece como parte de las enfermedades; entonces, si se quiere evitar el estrés, esta es una buena oportunidad”, agregó.
Mario Machuca reiteró que hay empresarios que están a favor de la reforma a la jornada laboral, pero que hay resistencia de una sola cámara (Coparmex), situación que está retrasando su subida al pleno.
Te puede interesar: Dirigente nacional de la CROC afirma que reducción de jornada laboral aumentará la productividad
“Hay empresarios que están a favor, e incluso han preguntado cuándo se va a aprobar, pues ellos han presupuestado sus ingresos y egresos para el año siguiente, entonces algunos quieren ir calculando (sus futuras utilidades). La propuesta ya fue aprobada por comisiones de la Cámara de Diputados, pero a la hora en que se aprobó, hubo protestas de empresarios y esto provocó el parlamento abierto, con la finalidad de escuchar todas las voces antes de tomar una decisión a la hora de subirlo al pleno; lo que ahorita no está sucediendo es una fecha específica para subirlo al pleno”, explicó.
Finalmente advirtió que harán las manifestaciones que sean necesarias hasta que la reforma a la reducción de la jornada laboral para que sea de 40 horas sea aprobada, y no sólo en Cancún o Playa del Carmen sino en el resto del país.
“Vamos a ver que tiene previsto la Cámara de Diputados y si no hay una fecha, tendremos que repetirla y haremos que se repita de manera simultánea en el país. Coparmex dice que no es tiempo y se preocupa por las mipymes, lo quieren hacer de manera paulatina, (pero deben recordar que) un trabajador descansado trabaja mejor”, concluyó.