InicioQuintana RooCancúnPromueve Aguakan jornadas para detección y atención del cáncer de mama

Promueve Aguakan jornadas para detección y atención del cáncer de mama

Publicado el

Cancún, Quintana Roo, a 16 de octubre de 2017.-  Durante octubre, mes de la Lucha contra el Cáncer de mama, AGUAKAN implementará la campaña “Tu lucha también es nuestra” en la cual llevará a cabo actividades estratégicas enfocadas en tres líneas de acción: concientización, detección y atención temprana; jornadas donde las comunidades de Benito Juárez, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Solidaridad tendrán la oportunidad de informarse a través de expertos en el tema y recibir un pase, con el que podrán realizarse los estudios clínicos necesarios para identificar algún aspecto relacionado al padecimiento.

Las jornadas consistirán en eventos en colonias populares donde los médicos especialistas explicarán en qué consiste el cáncer de mama, la importancia de la prevención y atención, en estos se sortearán en total más de 100 exámenes médicos que incluyen rastreo ultrasonográfico pélvico, colposcopia, papanicolaou y mastografía, además de la consulta ginecológica.

Se espera una afluencia de más de 200 asistentes a las charlas que comienzan este lunes 16 en Cancún, continuarán el martes 17 en Leona Vicario, miércoles 18 en Isla Mujeres y concluirán en Playa del Carmen el jueves 19, fecha dedicada a conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de mama.

Desde hace más de cinco años, la concesionaria ha trabajado en difundir un fuerte mensaje para generar conciencia al respecto; en 2016 fue la primera vez que entregó estudios clínicos a las mujeres de la comunidad y en esta ocasión, además de gestionar las charlas informativas y obsequiar las pruebas, da un siguiente paso brindando tratamientos de atención para lesión y cáncer en cérvix.

En México se observan grandes diferencias en la distribución de las mastografías realizadas por las instituciones de salud pública; de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de cada 100 mastografías, 30 se realizan en la Ciudad de México, siete en Baja California y seis en Jalisco, mientras que en seis estados el porcentaje de tales pruebas no alcanza ni el 1 por ciento, siendo Quintana Roo el caso más extremo con 0.5 por ciento.

“Con las actividades gestionadas, buscamos impulsar una verdadera cultura de autoexploración, detección y atención oportuna del cáncer, práctica que en algunos casos puede salvar la vida; para nosotros es fundamental hacerle saber a la comunidad cuánto nos preocupamos por su bienestar y poner a su alcance lo que esté en nuestras manos para lograrlo”, indicó Alejandra Mayorga, responsable de Relaciones con la Comunidad de la empresa.

spot_img

Noticias recientes

Desde Nostradamus hasta Mhoni Vidente: Estas son las predicciones de quién será el próximo Papa

Nostradamus anticipó la llegada de un “Papa Negro” a la Iglesia tras la muerte...

Aria: Conoce cuánto vale la robot humanoide que ataca la soledad de los hombres

En un laboratorio californiano donde la ingeniería robótica y la psicología social convergen, ha...

Aguakan llevará a cabo la tercera edición de la Carrera Kids en Cancún y Playa del Carmen

Cancún, Quintana Roo a 21 de abril del 2025.- Con el objetivo de seguir...

Recibe Mara Lezama en Cancún a António Guterres, secretario general de la ONU

La gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió en el Aeropuerto Internacional de Cancún al secretario...

Noticias relacionadas

Recibe Mara Lezama en Cancún a António Guterres, secretario general de la ONU

La gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió en el Aeropuerto Internacional de Cancún al secretario...

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Buscan a una menor y dos hombres desaparecidos en Quintana Roo

Se ha confirmado la desaparición de tres personas en Quintana Roo, de las que...