Cerca de 25 maestros protestaron en Cancún a las afueras del Palacio Municipal de Benito Juárez. Exigen su basificación y además que no continúe su lideresa sindical, a quien acusan de darles la espalda y no apoyarlos en la exigencia de sus derechos. Señalan que son cerca de mil elementos los que tienen esta necesidad de basificación. Y piden a su vez nuevas elecciones en el gremio.
Todos ellos son integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Quintana Roo (Siteqroo).
“Se han hecho gestiones a nivel nacional para que sean basificados, pero ya le respondieron que se tiene que gestionar aquí, en el estado se tiene que resolver. Hay un problema de la autoridad educativa y Gobierno del Estado con la basificación, pero tiene que hacer su labor la dirigente sindical y convocar formalmente a los compañeros que son de base para apoyar a los que son de contrato”, indicó en entrevista Russell Avilés Campos, supervisor de zona escolar.
Señalan que uno de los problemas a los que se enfrentan es que la Secretaría de Educación les renueva contratos cada seis meses, lo que dificulta que puedan generar antigüedad y lograr su base.
“Nos renuevan cada seis meses el contrato, y no recibimos ninguna prestación, ni utilidad, aguinaldo, IMSS, nada”, comentó una de las docentes inconformes.
Por ello piden la regularización de las plazas y que se dé paso a la basificación.
“Al menos que nos basifiquen, la regularización de las plazas, porque esto no existe solo en una zona escolar que es la 51. Solo en una zona escolar que es la 51 tenemos nueve. En el estado somos 65 zonas de primarias, pero hay igual número de preescolar, educación inicial, en telesecundaria, en secundarias federales y técnicas, así que estamos hablando de más de mil elementos (en el estado) que no tienen plaza base y que su tiempo está transcurriendo”, complementó Avilés Campos.
El problema no solo afecta a maestros, sino también a “PAES”, que son intendentes, secretarias y administrativos.
“Le llamamos a los compañeros que son intendentes, secretarias, personal administrativo y prefectos. En el Siteqroo nosotros no fuimos beneficiados como otros organismos sindicales. Pero el tema es por parte de la gestión de nuestra líder sindical la maestra Larisa Canul Arévalo, que no tuvo ni siquiera el plan de trabajo para beneficiar a los compañeros con un crédito, no tenía ni el tabulador de los salarios”, detalló otro de los manifestantes, Pablo Chuc, quien es secretario de organización de secundarias técnicas generales.
NO A LA DIRIGENTE SINDICAL
La otra exigencia que tienen estos maestros inconformes que piden su basificación, es que la líder sindical, a quien han acusado de no apoyarlos, pretende quedarse en el cargo. Y no están de acuerdo. De hecho, piden su destitución.
“También tenemos una inconformidad respecto a la dirigente sindical, que quiere ampliar su periodo de gestión por dos años. Su plazo vence el 31 de mayo. Para ésto es necesario que libere la convocatoria y no lo ha hecho. Es la profesora Larisa Canul Arévalo, cumple sus cuatro años, el 31 de mayo”.
Denunciaron que a partir del primero de junio, el Siteqroo debería tener nuevo Comité Estatal, pero hasta el momento no se ven condiciones para la renovación. Y es que la convocatoria debe estar lista 60 días antes de la elección y hasta este momento no hay convocatoria alguna.
“No estamos conformes con una ampliación de mandato; exigimos y pedimos a todos los compañeros del Siteqroo que alcemos la voz para la renovación del sindicato, que es joven y se realizó con buenas expectativas, buscaba mejores condiciones laborales”.
Por su parte, Carlos Camerino Adame Avilés recalcó que no quieren que la líder sindical siga en el cargo pues no cumplió ninguna de sus promesas. De seguir continuaría la división dentro del sindicato.
Sobre cuáles serían los pasos a seguir, dicen los maestros que aunque no les den una respuesta prontas y expedita seguirán buscando dialogar con las autoridades correspondientes a fin de que les escuchen y les ayuden a cumplir sus demandas.
Te puede interesar: Buscará CNTE a López Obrador para reinstalación de maestros en Quintana Roo
Lo que buscan, recalcaron, es la dignificación de los trabajadores, que tengan mejores salarios, prestaciones, que generen antigüedad y puedan en determinado momento obtener su base. Y que se abra la convocatoria para elecciones justas en el sindicato del que forman parte.
Siteqroo cuenta con mil 400 afiliados, de los que según los manifestantes, mil tienen problemas con su antigüedad y basificación.