Cancún, Quintana Roo, agosto 2022.- Desde la Secretaría de Turismo de Quintana Roo se ha trabajado en la Estrategia Estatal de Protección al Consumidor de Productos Turísticos.
Esto surge de un esfuerzo entre el sector público y privado a través de la Mesa de Trabajo de Protección al Consumidor, teniendo como objetivo mantener la competitividad de nuestros destinos con un enfoque en la reducción del delito de fraude, a través de la prevención, contención e impartición de justicia.
Con base en lo anterior, en las instalaciones del Complejo de Seguridad C5, se llevó a cabo la sexta sesión de trabajo de esta estrategia estatal, la cual presidió Bernardo Cueto Riestra, Secretario de Turismo de Quintana Roo en compañía del Mtro. Óscar Montes de Oca, Fiscal General; Lucio Hernández, Secretario de Seguridad Pública; Anahí González Hernández, Diputada Federal; Darío Flota Ocampo, Director General del CPTQ; Andrés Aguilar, Subsecretario de la SEDETUR y diversos representantes del sector turístico.
Durante la reunión se destacó la coordinación permanente entre la Secretaría de Turismo Estatal, la Secretaría de Seguridad Pública con la Unidad de Policía Cibernética, la fiscalía general del Estado y la Procuraduría Federal del Consumidor oficina de Quintana Roo.
Cabe resaltar que, gracias a las estrategias implementadas durante el primer semestre del 2022, hubo una reducción del 35% de los reportes por posibles fraudes en la venta de productos turísticos en relación con el mismo período del 2021.
Tal vez te gustaría leer: Restablece CFE 90% de energía eléctrica en Holbox
Se realizó la campaña de prevención “Verifica y Viaja”
Dentro de los objetivos alcanzados, resaltan el realizar la campaña de prevención denominada “Verifica y Viaja” que en coordinación con a la Asociación de secretarios de Turismo (ASETUR), logró impactar a más de 500 mil personas.
En ese sentido, el objetivo es prevenir al consumidor de productos turísticos con relación a las agencias apócrifas, proporcionando herramientas y sugerencias de cómo realizar una compra segura a través de los medios digitales.
Asimismo, el secretario de Turismo, Bernardo Cueto, firmó, junto con la Diputada Federal Alma Anahí González Hernández, un convenio de colaboración, a través del cual se fortalecerá la estrategia, reduciendo la venta apócrifa de productos turísticos en todos los destinos del Caribe Mexicano, mismo que viene a fortalecer el convenio firmado con la Comisión de Turismo del Senado de la República.
