InicioQuintana RooCancúnRealizan simulacro en Cancún de huracán categoría 3 en el Día Nacional...

Realizan simulacro en Cancún de huracán categoría 3 en el Día Nacional de Protección Civil

Publicado el

Antonio Riveroll Ribbon, titular de Protección Civil de Benito Juárez, destacó la importancia de realizar un simulacro de huracán, pues sirve para detectar errores que se pudieran cometer a la hora de una contingencia real.

“El hecho de hacer estos ejercicios, al menos dos veces al año, es importante porque también hace que el personal no se relaje, hace que esté atento, y que podamos ir mejorando cada día algo”, explicó el funcionario en entrevista.

En este ejercicio también participa el sector hotelero de Cancún, mismo que sirve para demostrar a los visitantes los protocolos de actuación que tiene el destino.

Asimismo, el director de Protección Civil indicó que el hecho de que no se hayan registrado huracanes de gran categoría en los últimos años, no quiere decir que no estén preparados, destacando este tipo de protocolos.

“En 2020 tuvimos tormentas, un huracán, en 2021 otra vez, entonces es importante que aunque no tengamos el tema tan fresco, sí hay que tener estos protocolos de actuación”, subrayó.

Talvez te gustaría leer: Se cumplen 35 años del huracán Gilberto en Nuevo León

Indicó que estos ejercicios ayudan a que quienes sean funcionarios más adelante, cuando llegue un fenómeno hidrometeorológico tengan más opciones para prevenir.

“Es importante que el día de mañana, el que esté en la Dirección, o el que esté comandando el equipo de trabajo sepa de estos protocolos, porque es lo que nos ayudará a salir adelante para que Cancún se restablezca lo más pronto posible”, agregó.

Entre las recomendaciones emitidas por Riveroll Ribbon en caso de presentarse un huracán, están informarse con los boletines del gobierno estatal, no caer en pánico e ignorar los rumores, así como mantener patios y techos limpios.

“Si la casa es endeble vayan a un refugio temporal y si no, pueden resguardarse en ella, no salgan hasta que la autoridad diga lo contrario”, recomendó.

Para esta temporada de huracanes la Secretaría de Marina y el Ejército Mexicano tienen disponibles más de 500 elementos, 34 vehículos terrestres, entre ellos ambulancias, tres embarcaciones, dos aeronaves y una pipa de agua, así como material de rescate como motosierras, palas, machetes, entre otros.

A esto se suma el Departamento de Bomberos con 176 elementos operativos, 18 unidades debidamente equipadas, seis plantas generadoras de luz, 126 machetes, 10 motosierras.

Por su parte, la Capitanía de Puerto está preparada con 120 embarcaciones y continúa con trabajos de resguardo.

spot_img

Noticias recientes

Emiliano, hijo de Pepe Aguilar es criticado por subir una fotografía portando armas largas

Emiliano, hijo del reconocido cantante Pepe Aguilar, volvió a colocarse en el centro de la...

Video: Detienen a turista extranjero por subir a la pirámide de Kukulcán en Chichén Itzá

Una vez más, la zona arqueológica de Chichén Itzá fue escenario de una infracción...

Adulto mayor muere tras ser arrastrado por un río desbordado en Jalisco

Reportan que un hombre de 80 años murió ahogado luego de ser arrastrado junto...

Cierra icónico restaurante Hong Kong en Cancún, se convertirá en centro de convenciones

El cierre del icónico restaurante Hong Kong en Cancún marca el fin de una...

Noticias relacionadas

Cierra icónico restaurante Hong Kong en Cancún, se convertirá en centro de convenciones

El cierre del icónico restaurante Hong Kong en Cancún marca el fin de una...

Aguakan fomenta el deporte y la convivencia entre los jóvenes de Cancún

La "Cascarita en tu Colonia con Aguakan" en un torneo de futbol que busca...

Organizan campaña de donación para Jorge Briseño, docente universitario de Cancún con problemas de salud

Jorge Briseño ha dado clases a jóvenes de Cancún en la Universidad Interamericana para...