InicioQuintana RooCancúnRegistran pérdida de arena en seis kilómetros de playa de Cancún

Registran pérdida de arena en seis kilómetros de playa de Cancún

Publicado el

CANCÚN, 13 de noviembre de 2024.- Cada año, durante la temporada de huracanes en el océano Atlántico ─del 1 de junio al 30 de noviembre─, las playas de Quintana Roo sufren la pérdida de vastas extensiones de sus arenales costeros derivado de los temporales asociados.

Derivado de diversos factores naturales como las suradas, cambios en las corrientes marinas y el oleaje por las intensas lluvias, según autoridades medioambientales, al menos seis kilómetros de costa entre Cancún y Puerto Morelos acusan problemas de erosión.

La erosión natural normalmente concluye entre marzo y abril, cuando se aleja la marea y tenemos playas grandes, pero este año se ha prolongado tras el impacto de los fenómenos hidrometeorológicos que han afectado al estado en este año.

Previo a la temporada de lluvias y ciclones, que inició el 1 de junio, las olas de calor provocaron varias suradas, rachas de viento del sur superiores a 60 kilómetros por hora debido a sistemas anticiclónicos que no traen lluvias, propiciadas por un ambiente cálido y estable.

Benito David Morán Bañuelos, subsecretario estatal de Gestión y Protección Ambiental de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), dijo que el gobierno del estado recién concluyó los estudios sobre erosión costera de Quintana Roo

Los trabajos se realizaron en conjunto con integrantes del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para identificar las zonas más afectadas por la pérdida de playas en el Caribe mexicano.

Explicó que ahora está por concluirse la integración del expediente para ingresarlo a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para evaluarse: “En cuanto den el visto bueno, reactivaremos la recuperación de playas en todo el estado”.

La idea es que los recursos destinados a la recuperación de playas, principalmente en las zonas más afectadas de la costa, sean aportados en forma tripartita, entre los gobiernos estatal, federal y la iniciativa privada, detalló el subsecretario.

“Los recursos son tema prioritario para los tres niveles de gobierno debido a las fuertes afectaciones por los serios problemas de erosión y la pérdida de playas; incluso, aseguró que algunos hoteles ya reportan daños en su infraestructura”.

Además: Piden hoteleros proyecto y presupuesto para recuperar playas de Cancún

Morán Bañuelos indicó que “el principal motor económicos de Quintana Roo es el turismo; el visitante de sol y playa sigue siendo el hegemónico, que más aporta divisas al estado y al país, de ahí que también sea prioritaria la recuperación de playas”, sostuvo.

spot_img

Noticias recientes

Desfile de Catrinas 2025 llenará de color y tradición las calles de la CDMX

El gran Desfile de Catrinas 2025 se llevará a cabo el domingo 26 de...

Playa del Carmen consolida su liderazgo turístico como epicentro de grandes eventos: Estefanía Mercado

En el marco de la inauguración del Cancún Travel Mart, a cargo de la...

Atropellan a adulta mayor mientras compraba en un Oxxo en Torreón, Coahuila; conductora confundió los pedales

Una adulta mayor resultó lesionada luego de ser atropellada por una camioneta que se...

Video: Hombre utiliza a su hijo de 10 años para robar un auto en Edomex

Un video captó a un hombre utilizando a su hijo de 10 años para...

Noticias relacionadas

Destaca Mara Lezama solidaridad de Quintana Roo con familias afectadas por lluvias en otros estados

Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó la...

Incentiva Aguakan a mantener los drenajes en buen estado en el norte de Quintana Roo

La red de drenaje sanitario suele taparse debido a materiales y desechos como plásticos,...

Estudiante del Conalep 4 de Cancún se arroja desde un segundo piso por presunta crisis nerviosa

Un estudiante del plantel Conalep 4 de Cancún habría sufrido una crisis nerviosa en...