InicioQuintana RooCancúnResalta activista firma de nuevo convenio anticorrupción en Quintana Roo

Resalta activista firma de nuevo convenio anticorrupción en Quintana Roo

Publicado el

Cynthia Dehesa Guzmán, directora de Ciudadanos por la Transparencia, destacó la firma del nuevo convenio en materia de anticorrupción por parte de las autoridades estatales y municipales de Quintana Roo. Dijo que aunque pareciera que no, poco a poco se avanza en la materia.

“Firmaron un acuerdo entre el Gobierno del Estado y todas las Presidencias Municipales en crear los programas municipales anticorrupción. A nivel estatal ya existe una política anticorrupción que genera como varias líneas y estrategias para empezar el combate articulado en materia de corrupción. Y lo que estamos haciendo con estos planes es generar un instrumento a nivel municipal que permita organizar todas las actividades en contra de la corrupción”, señaló la activista en entrevista.

“La parte fundamental de estos planes es que se hacen en un marco de gobierno abierto y en cocreación, o sea no se cuelgan de la política en todo lo que tiene que ir bajando lentamente hacia los municipios, sino que pone al centro la voz ciudadana, para que las personas de cada municipio digan cuáles son las problemáticas de corrupción y se empiecen a atender de manera inmediata”, detalló Cynthia Dehesa.

¿SIRVEN LOS MECANISMOS ANTICORRUPCIÓN?

Al ser este uno más de los tantos acuerdos en materia de transparencia y anticorrupción se le preguntó a la activista si realmente sirven de algo estas firmas y alianzas, ya que muchas veces no se nota que se reduzca la corrupción dentro de los gobiernos.

Para muestra los acuerdos firmados con la anterior administración estatal, y cuyos adeudos y presuntas irregularidades surgieron ya que había concluido el gobierno.

“Lo que lo hace distinto es que tiene un enfoque de anticorrupción, no es solamente para transparentar, sino hacer acciones coordinadas para ir resolviendo los problemas de corrupción. Parece que avanzamos un poquito y se generan nuevas formas de esconder la información, etcétera, pero el objetivo precisamente de tener ciudadanía en estas mesas de gobierno es poder estar señalando, que se hagan ejercicios de gobierno abierto para ir atendiendo cada una de las problemáticas”, dijo la activista respecto a la diferencia de este acuerdo.

Al preguntarle cuál es el avance concreto en materia de anticorrupción, cómo se podría medir, Dehesa Guzmán dijo que el avance es que antes no había mucha información disponible, y ahora cualquier ciudadano entra a la red y ahí puede descargar documentos con la información sobre obras y proyectos de los gobiernos.

Tras cuestionarle nuevamente, aceptó que como ciudadana se siente frustrada, pues ante cualquier avance se generan más maneras de evitar transparentar la información.

“Como ciudadana también estoy altamente frustrada porque el problema de la corrupción es que atiendes un problema y se generan 10 mil millones de formas nuevas de hacerlo. Para eso se instaló un sistema y los responsables de hacer, eso es el Sistema Anticorrupción”, relató.

Añadió que estos mecanismos también han permitido que algunos trámites se simplifiquen, se aceleren, tome menos tiempo realizarlos.

Te puede interesar: Aprueban el plan anual de trabajo de la comisión de anticorrupción y participación ciudadana

Consideró que el siguiente paso para que la anticorrupción pueda brindar más resultados es fortalecer al Sistema de Justicia para que se encargue de sancionar a quienes cometen delitos. Y es que ni los ciudadanos ni las organizaciones de la Sociedad Civil e incluso los Poderes Ejecutivo y Legislativo no pueden castigar.

Finalmente, y respecto al evento de la firma de acuerdo entre autoridades estatales y municipales, y al que no dejaron entrar a la prensa y a algunos organismos civiles, dijo que fue por falta de espacio y que ella solo era parte de una organización, y no de los organizadores del evento. De todos modos, se comprometió a compartir la información del acuerdo con los medios.

spot_img

Noticias recientes

Gobierno de Estefanía Mercado convierte a Playa del Carmen en el epicentro cultural y de los mejores eventos de Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 13 de septiembre de 2025.- El Gobierno de Playa...

Descubren cargamento de droga en las paredes de un autobús en Hermosillo, Sonora

Elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional aseguraron un cargamento de droga oculto...

¿Antojitos sin panza? Sí, y te contamos cómo

Cada septiembre arranca una larga temporada de celebraciones que ponen a prueba nuestra fuerza...

Dan 188 años de cárcel a sujeto que abusó sexualmente de tres niñas en Nuevo León

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León impuso una sentencia de 188 años...

Noticias relacionadas

Familias de hombres de Nayarit desaparecidos en Chetumal piden ayuda a Madres Buscadoras de Quintana Roo

Los casos de desapariciones siguen en Quintana Roo. Ante ello, las familias continúan buscando...

Detienen a dos sujetos acusados de abuso de menores en Cancún

Se ha informado sobre la detención de dos sujetos en Canún, quienes han sido...

Desaparecen 10 personas en Quintana Roo, entre ellas una menor de Cancún y siete hombres en Chetumal

Se ha reportado la desaparición de 10 personas en Quintana Roo, entre las que...