InicioQuintana RooCancúnSEDESO capacita a permacultoras en Cooperativismo, Educación Financiera y Control de Plagas

SEDESO capacita a permacultoras en Cooperativismo, Educación Financiera y Control de Plagas

Publicado el

Cancún.– Para impulsar su economía y el desarrollo comunitario, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) a través del programa Desarrollo de Proveedoras en Permacultura, sensibiliza y capacita a mujeres de Benito Juárez en temas de control biológico de plagas, cooperativismo y educación financiera.

Esta capacitación forma parte de las acciones y programas emprendidos por el gobernador Carlos Joaquín para disminuir las desigualdades sociales, con mejores oportunidades, y las mujeres mejoren su calidad de vida con su propia fuente de trabajo.

Los talleres fomentan la organización cooperativa para superar las condiciones de pobreza. En Benito Juárez se ha beneficiado a más de mil 800 mujeres permacultoras.

Impartido por la Escuela de Agricultura y Ecología “U Yits Ka’an”, el taller de control biológico de plagas permitió a las permacultoras aprender sobre la elaboración de bio-insecticidas que responden a las necesidades de sus huertos y la región, además de tomar conciencia sobre la importancia del equilibrio ecológico y cómo el uso de pesticidas y agroquímicos deterioran los suelos.

Asimismo, el taller de Cooperativismo y Educación Financiera fue impartido a integrantes de la Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo KOINONÍA.AVANT, capacitándolas sobre los beneficios, responsabilidades, estructura administrativa, así como las funciones y obligaciones de los diferentes órganos de gobierno.

Rocío Moreno Mendoza, titular de la SEDESO, indicó que las participantes son capaces de utilizar los conceptos fundamentales de la educación financiera y aplicarlos en la administración y fomento económico en su sociedad cooperativa.

Tal vez te gustaría leer: Colapso de pozo en Coahuila deja nueve mineros atrapados 

Esta capacitación estuvo coordinada por Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) delegación Quintana Roo, y se contó con instructores de Financiamiento Rural y Comercialización Cerro Grande (FINCO), en beneficio directo para 300 permacultoras, quienes transmitirán los conocimientos prácticos de los talleres a sus grupos.

Por otra parte, cabe mencionar que 30 mujeres permaculturas de Benito Juárez participaron en el Taller “Ser Mujer, Ser Permacultora”, impartido por Nancy Araujo de la Secretaría de Gobernación a nivel Federal (SEGOB), que les permitió reconocer sus avances y trabajo diario.

spot_img

Noticias recientes

Respalda Vicente Fox a Ricardo Salinas en su posible aspiración a la presidencia de México

El expresidente de México, Vicente Fox Quesada, expresó su apoyo al empresario Ricardo Salinas...

Video: Emergencia; derrame de hidrocarburo contamina ocho km del río Pantepec en Veracruz

Un derrame de hidrocarburo afectó unos ocho kilómetros del afluente del río Pantepec, municipio...

Presunto feminicida de una joven de 17 años se quita la vida para evitar ser detenido en Querétaro

Un hombre acusado de asesinar a una joven de 17 años se quitó la...

Trasladarán a mujer de Argentina que cayó de tercer piso en Tulum; se fracturó columna y ambas piernas

Una mujer originaria de Argentina cayó en Tulum desde un tercer piso cuando se...

Noticias relacionadas

Dan 50 años de prisión a Francisco Audomaro, quien abusó de una niña de cinco años en Cancún

Un sujeto de Cancún ha sido condenado a 50 años de prisión luego de...

Disparan a socio conductor de Uber cerca de los edificios California en Cancún

La violencia se hizo presente una vez más en Cancún, donde la tarde de...

Buscan a ocho personas en Quintana Roo, entre ellas una mujer y tres menores

Se ha informado sobre la desaparición de ocho personas en Quintana Roo, dentro de...