InicioQuintana RooCancúnSiresol de Cancún opera en números rojos; si sigue así debe desaparecer:...

Siresol de Cancún opera en números rojos; si sigue así debe desaparecer: Jesús Pool

Publicado el

El regidor y presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Ayuntamiento de Benito Juárez, Jesús Pool Moo, denunció una serie de irregularidades que han detectado en la paraestatal Siresol, encargada del manejo de los residuos sólidos. Asegura que la empresa está en números rojos debido a una nula o mala auditoría. Por ello considera que de seguir así debería desaparecer.

“Aquí hay dos temas, uno, las transferencias que hubo a Siresol; hemos estado transfiriendo recursos que se han estado tomando de Saneamiento Ambiental, debido a que están en números rojos, cosa que no estaba sucediendo”, denunció el regidor de Movimiento Ciudadano en entrevista.

“Segundo, la concesión no está aprobada, esa concesión tendría que pasar por el Ayuntamiento para el tema de la recolección de basura y luego turnarse al Congreso Local, para que al rato no culpen a los diputados. Esto tiene que salir de acá”, advirtió.

Según sus declaraciones, no se tiene claro quién está auditando y cómo lo está haciendo, por lo que si sus cifras arrojan números rojos, entonces la empresa debe desaparecer. La situación ha desajustado el presupuesto de egresos de Benito Juárez.

“Qué bueno que hubo más ingresos, eso pudo permitir que se dé más recurso. (Pero) Imagínese si el otro año no hay, entonces, si no funciona Siresol tiene que desaparecer, como pasó con el Rastro Municipal”, sentenció.

OTRAS IRREGULARIDADES

Jesús Pool Moo declaró por otra parte que durante sus recorridos revisando obras en Cancún, identificó que había pozos de absorción sin desazolvar, además de estar mal construidos. Según comentó, su profundidad es de 16 metros, cuando la ley establece un mínimo de 30 metros, además de tener tubos no aptos para el drenaje de la ciudad. De ahí que se presenten problemas.

“Por (las irregularidades encontradas) pedí ahorita que se mande a la cuenta pública, para que me regresen las observaciones en cuanto a esa obra; porque al rato que vengan las lluvias dirán que (los pozos de absorción) se azolvaron porque la ciudadanía tiró basura y la tapó; no, sino que fue porque los tubos no eran los correctos y no tenían la profundidad para que se fuera el agua”, subrayó.

Por lo anterior el regidor aseguró que buscará saber cómo se están asignando los recursos y todo lo relacionado con la auditoría. Recordó que se destinó el 74 por ciento en obra pública, misma que estaría terminada antes del 30 de abril, pero por lo sucedido se tuvo que extender una prórroga.

“Se asignó el 74 por ciento del presupuesto a Obras Públicas, yo estoy pidiendo que me manden las auditorías, para ver cada obra y verificarla.(Porque) una de las facultades que tenemos es aprobar la cuenta pública para que se pueda enviar a la Auditoría Superior del Estado, se puedan hacer las verificaciones y se puedan auditar; no es sólo la apruebo y hago como si no pasara nada”, explicó.

El legislador destacó que en administraciones anteriores se solía regresar el recurso público que no se ocupaba, sin embargo, en esta administración se pide que se utilice, aunque no se concluya la obra, por lo que esa información es la que solicita a la brevedad.

“En administraciones anteriores no ocupaban el recurso y lo regresaban. Aquí sí pedimos que lo utilicen, se utilizó el recurso, pero la obra no se ha concluido con totalidad. Entonces esas auditorías no las tienen que entregar”, aseguró.

“Después de la auditoría, se hará una revisión para corroborar si se concluyeron las obras. Nadie revisó la cuenta pública”, agregó.

Asimismo, responsabilizó a la anterior secretaria de Obras Públicas, y hoy funcionaria estatal, Samantha Hernández, de omitir información sobre las obras realizadas, lo que ocasionó que Siresol ahora se encuentre en números rojos.

Para evitar más situaciones así, Jesús Pool pedirá en las siguientes sesiones que tanto la Comisión de Planeación y la de Obra Pública entreguen un informe al Cabildo sobre lo sucedido

Además: Exhorta Congreso a ayuntamientos a implementar programas para la separación de residuos

“Voy a pedir en la siguiente sesión de Cabildo, que la comisión de Planeación y también la Comisión de Obra Pública nos informen, porque ahora lo vimos, sí hubo mayor inversión, del 74 por ciento en obra, pero nadie informó y hasta ahorita nos vienen a dar la información, a unos días de revisar las obras, pero no podemos observar el 100 por ciento de las mismas. Lo vimos, ahí está la evidencia, yo no tengo por qué engañar; Contraloría sabe cuáles son los pozos de absorción que están mal”, concluyó.

spot_img

Noticias recientes

Demandan por canibalismo a náufrago que se comió a un mexicano para sobrevivir

La historia de supervivencia de José Salvador Alvarenga, el pescador salvadoreño que pasó 14...

Incendio provocado en bar de Puebla deja cinco personas sin vida y nueve lesionados

Se ha reportado que un incendio en el bar Lacoss, en la ciudad de...

Video: Cuestionan quiénes estarían detrás de los encapuchados que asistieron a la marcha de la Generación Z en CDMX

Fue a penas el sábado 15 de noviembre que cientos de jóvenes y adultos...

Martha Higareda anuncia el nacimiento de sus gemelas tras un parto con complicaciones

La actriz Martha Higareda y su esposo, el conferencista Lewis Howes, compartieron una noticia...

Noticias relacionadas

Muere sujeto levantado en Cancún; fue hallado amarrado y herido en Puerto Morelos

Se ha informado que un joven que fuera levantado en Cancún fue hallado horas...

Encuentran sin vida a una pareja tras una discusión en Villas del Mar en Cancún

Una vez más la violencia se hizo presente en Cancún, aunque esta vez en...

Aguakan impulsa el deporte ecuestre y fortalece la unión familiar en Quintana Roo

Con el firme compromiso de impulsar actividades que promueven la convivencia, el deporte y...