InicioQuintana RooCancúnTrabaja Carlos Joaquín para atraer inversión a Quintana Roo

Trabaja Carlos Joaquín para atraer inversión a Quintana Roo

Publicado el

CANCÚN, MX.- Al asistir esta tarde a una comida con integrantes de la Cámara Española de Comercio A.C., el Gobernador Carlos Joaquín destacó que “Estamos en el proceso de rehacer todos los sistemas de seguridad y de impartición de justicia para que, además de tener un esquema de prevención, podamos garantizar que aquella persona que sea detenida y que se le finque la comisión de algún delito, no salga libre como sucedía en el pasado”, afirmó ante el embajador de España en México, Luis Fernández Cid y el presidente de la Cámara de Comercio Española, Ángel Lárraga Palacios.

Política de puertas abiertas a las inversiones, con seguridad jurídica, empleos mejor remunerados e inclusión social

“La seguridad es fundamental para que las inversiones puedan seguir adelante y Quintana Roo continúe en la preferencia de los turistas. A cinco meses de iniciada la administración hemos tenido que rehacer muchas de las instituciones que en el pasado habían perdido su forma, y una de las principales es todo el sistema de seguridad y justicia para recuperar primero a la Policía del Estado que prácticamente no existía”.

Hasta hace unos meses, refirió Carlos Joaquín, “las policías municipales tenían el mayor número de elementos por lo que no sólo debían cumplir con su labor preventiva sino también de reacción; la Policía Estatal estaba reducida en números y ahora cuenta con más elementos, más profesionales, mejor pagados, equipados y uniformados. Eso nos permite ahora hacer todo un trabajo de re-sectorización de los delitos concentrándonos en donde están los índices más altos para ser más efectivos en la atención y vigilancia”.

Al resaltar la importancia de la inversión española en Quintana Roo, mayor a los 30 mil millones de dólares y generadora de cerca de 160 mil empleos, Carlos Joaquín subrayó que “estamos construyendo un entorno de bienestar en coordinación con empresarios, trabajadores y sociedad civil, para darle certeza a esas inversiones”.

Por su parte el embajador de España en México, Luis Fernández Cid indicó que “los inversionistas españoles que están en Quintana Roo van a colaborar para que progrese más el estado”, mientras el presidente de la Cámara de Comercio Española, Ángel Lárraga Palacios indicó que el principal objetivo de ubicar la delegación de esta Cámara en Cancún fue, precisamente, el acercamiento con los empresarios mexicanos para establecer estrategias de desarrollo en otros sectores industriales, como la agricultura, el agua y los energéticos.

Es la inversión española la que tiene mayor presencia en Quintana Roo

Quintana Roo es la tercera entidad con mayor presencia de inversión española, detrás de la Ciudad de México y Querétaro. A los datos de inversión empresarial, también se suma la derrama económica producto del mercado turístico español que visita los destinos del estado.

En el periodo enero–octubre de 2016 llegaron al aeropuerto internacional de Cancún 138 vuelos comerciales procedentes de España con 45 mil 238 pasajeros; y entre 2015 y 2016 el mercado español aumentó su afluencia para Quintana Roo con un crecimiento del 6.8 %.

En el 2016, el mercado español se ubicó como el quinto mercado internacional más importante para Quintana Roo y el sexto para México, que a su vez es el segundo mercado más importante de Europa, en el cual los viajes a México tienen una duración de 13 noches. Los principales destinos para los españoles son: Cancún, Rivera Maya y Ciudad de México, y sus principales ciudades emisoras de turistas son: Madrid y Barcelona.

También te puede interesar: La coordinación es básica para generar más y mejores oportunidades para los quintanarroenses: Carlos Joaquín

En datos de alojamiento durante su viaje, el 78% de los españoles se quedan en un hotel de 4, 5 o más estrellas; el 49% hace su reservación con un tour operador, y se estima que el gasto medio de viaje por persona es de 2 mil 327 dólares, el cual incluye transporte.

Al evento celebrado en el hotel Paradisus By Meliá asistieron Francisco López Mena, secretario de Gobierno; Rosa Elena Lozano, secretaria de Desarrollo Económico; Máximo García Rocha, subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo; Joana Torrents, directora de la Cámara de Comercio Española; Jorge Mariné, consejero comercial; Javier Marañón, cónsul honorario de España, e invitados especiales.

spot_img

Noticias recientes

Desfile de Catrinas 2025 llenará de color y tradición las calles de la CDMX

El gran Desfile de Catrinas 2025 se llevará a cabo el domingo 26 de...

Playa del Carmen consolida su liderazgo turístico como epicentro de grandes eventos: Estefanía Mercado

En el marco de la inauguración del Cancún Travel Mart, a cargo de la...

Atropellan a adulta mayor mientras compraba en un Oxxo en Torreón, Coahuila; conductora confundió los pedales

Una adulta mayor resultó lesionada luego de ser atropellada por una camioneta que se...

Video: Hombre utiliza a su hijo de 10 años para robar un auto en Edomex

Un video captó a un hombre utilizando a su hijo de 10 años para...

Noticias relacionadas

Destaca Mara Lezama solidaridad de Quintana Roo con familias afectadas por lluvias en otros estados

Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó la...

Incentiva Aguakan a mantener los drenajes en buen estado en el norte de Quintana Roo

La red de drenaje sanitario suele taparse debido a materiales y desechos como plásticos,...

Estudiante del Conalep 4 de Cancún se arroja desde un segundo piso por presunta crisis nerviosa

Un estudiante del plantel Conalep 4 de Cancún habría sufrido una crisis nerviosa en...