Cancún.- En un año de operaciones de Uber en Cancún, Sintra ha detenido dos mil 103 unidades de Uber cobrando más de 122 millones de pesos en multas.
122 millones de pesos en multas
Esto se lleva a cabo desde septiembre de 2016, por lo que se suma casi un año de operativos en contra de las unidades de Uber en Cancún.
Como dato, esto es casi el presupuesto que reportó la SSP de Quintana Roo en el segundo trimestre del año (122 millones 314 mil 222 pesos).
Los detenidos
Un total de 152 vehículos de Uber se encuentran en el corralón o suspendidos; siendo el 25 por ciento operadores reincidentes.
Esto quiere decir que han sido detenidos en más de dos o tres ocasiones, por lo que Sintra buscará incrementar una sanción para estos operadores.
Nuevas formas
Pese a que Uber ha mejorado sus técnicas para operar bajo el agua, como apagando el GPS al subir a un pasajero; Sintra ha tomado la estrategia de conseguir información por otros medios.
Por ejemplo, mediante clientes que utilizan el servicio de hoteles en Cancún, y que han tomado el servicio Uber.
Detalles de las multas
La multa por detener a un operador de la plataforma Uber es de 800 salarios mínimos, lo que equivale a más de 64 mil pesos.
En la segunda detención el monto asciende a mil 200 salarios mínimos, o 96 mil 480 pesos.
Finalmente, para reincidentes, se planea incrementar a mil 600 salarios mínimos, o 128 mil pesos.
También te puede interesar: Congreso de Quintana Roo decidirá operación de Uber
Por si fuera poco, a esta “cacería” de unidades de Uber se ha sumado la SMSPyT, aunque no trabajan en conjunto en operativos con Sintra.