InicioQuintana RooCancúnUnos por la muerte y otros por la vida: Ley de Bienestar...

Unos por la muerte y otros por la vida: Ley de Bienestar Animal

Publicado el

Cancún.- Enfadados y decepcionados se dicen activistas que desde hace cerca de un año acudieron ante el Congreso del Estado para solicitar los cambios que ya se aprobaron con la nueva Ley de Protección y Bienestar Animal de Quintana Roo, pero que ahora están en riesgo de ser derogados, por los foros organizados por los diputados de la minoría que votó en contra, encabezados por Eduardo Martínez Arcila.

Dos activistas acudieron hoy a la representación del Congreso del Estado en Cancún, para exigir que se publique la ley aprobada, o al menos que se genere un foro en esta ciudad para dialogar y no se vete esta legislación.

“Hace más de un año, presentamos la iniciativa al Congreso sobre Bienestar Animal a través de la diputada Eugenía Solís, donde, entre otros puntos, pedíamos la prohibición de peleas de gallos y corridas de toros; se gana la votación en la legislatura y se prueba la ley; pero lo que pretende el diputado (Martínez) Arcila es revocarla, argumentando que, entre otras cosas, se violentan tradiciones”, explicó en entrevista Flor Tapia Pastrana, directora de la asociación Opus Mágnum de México.

Para respaldar su postura, aseguró que cuentan incluso con un documento donde los dignatarios mayas se pronuncian en contra de la violencia contra los animales, pues dicen que eso no representa a toda la comunidad maya.

Al pedirle detalles sobre la reunión, aclaró que no hubo tal, sino que les hicieron llegar un documento con firmas, incluida la de Cornelio Puc Jiménez, general de la Cruz Parlante y 25 dignatarios más.

Tampoco consideró válido alegar que es una fuente de ingresos, pues dice que no tienen recibos de nómina o pago de impuestos que avalen eso. Incluso, acusó que estas actividades están ligadas al crimen organizado.

La activista enfatizó que la ley ya se votó y la mayoría de los legisladores se pronunciaron a su favor, pero ahora un grupo minoritario, pero con representación de la Gran Comisión, realiza foros para buscar revertirla.

“UNOS POR LA VIDA, OTROS POR LA MUERTE”

“Pedimos fijar a la brevedad y en aras de la equidad y legalidad constitucional, fecha y hora para realizar un foro ciudadano en Cancún, a efecto de escuchar a asociaciones civiles sobre las consecuencias que podrían representar las pretendidas modificaciones a la ya reformada Ley de Protección y Bienestar Animal del estado”, subrayó.

Si bien está consciente de que las posturas son irreconciliables, “porque unos apelan a la vida y otros a la muerte”, de todas maneras buscan el diálogo.

Por su parte, el doctor Arturo Dzul León dijo que, como veterinario, vela por el cuidado de los animales, y que “en estas costumbres mal llamadas tradiciones, no se da esta situación; tenemos que pensar como médicos y sociedad que estas posturas violentas solo generarán más violencia; sería seguir con esta mala racha que tiene Cancún ahora y parte de Quintana Roo”.

Dice que haber aprobado la ley es un avance “de primer mundo” y para dejar atrás el pasado, mirar el presente y dejar de ser tercermundistas; “y no sé si se está echando para atrás por unos cuántos pesos o no sé cuál es la postura; tenemos que ser claros y defender la ley para los que no tienen voz”.

Retomó el tema económico y dijo que, hasta donde tienen entendido,las apuestas que hacen en estos eventos no pagan impuestos y sobre derrama, no sabe si hay o no, pues no hay documentos que los avalen. Aunque cabe destacar que, en muchas actividades económicas en la vida rural, sean legales o no, no hay recibos que avalen digas transacciones.

Concluyeron diciendo que es una vergüenza lo que el presidente (de la Gran Comisión) está haciendo, “porque está sirviendo a una minoría que no representa al estado y a los valores de una sociedad que demanda estar libre de violencia; apelamos a los derechos de los animales”. Y además lamentaron que estas comunidades han sido abandonadas y no es de ahora con la ley que se quedan sin empleos. “Nunca he visto a un ciudadano maya tener una camioneta como las que tienen los empresarios galleros; estas comunidades no tienen ni luz”.

spot_img

Noticias recientes

Video: Forman cadena humana y rescatan a perrito de un canal de aguas negras en Bogotá, Colombia

Una conmovedora muestra de solidaridad se vivió en el sector de El Tintal, al...

Detienen en Reino Unido a la “Criptoreina”, mujer de China que estafó por más de 6 mil 600 mdd

Una mujer de China que fue encontrada con 5 mil millones de libras, unos...

Asesinan a dos mujeres agentes de Tránsito en Jalisco; hallaron sus cuerpos dentro de una patrulla

Se informó que dos mujeres agentes viales fueron asesinadas con arma de fuego en...

Caravana Coca-Cola desfilará por varias ciudades de México a pesar de que está prohibido por ley

A pesar de que la ley prohíbe el uso de personajes infantiles para publicitar...

Noticias relacionadas

Fortalece SEDETUS coordinación con CONAVI y organismos ejecutores para avanzar en el programa Vivienda para el Bienestar

Cancún.- La Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), encabezada por José Alberto Alonso...

Quintana Roo a la vanguardia al poner en marcha “Laboratorio en tu Clínica”: Mara Lezama

Quintana Roo se convirtió en uno de los primeros estados del país en poner...

Ofrece Fiscalía de Quintana Roo recompensas de 100 mil pesos para localizar a 12 personas

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo ha dado a conocer que...