InicioQuintana RooCancúnUnos por la muerte y otros por la vida: Ley de Bienestar...

Unos por la muerte y otros por la vida: Ley de Bienestar Animal

Publicado el

Cancún.- Enfadados y decepcionados se dicen activistas que desde hace cerca de un año acudieron ante el Congreso del Estado para solicitar los cambios que ya se aprobaron con la nueva Ley de Protección y Bienestar Animal de Quintana Roo, pero que ahora están en riesgo de ser derogados, por los foros organizados por los diputados de la minoría que votó en contra, encabezados por Eduardo Martínez Arcila.

Dos activistas acudieron hoy a la representación del Congreso del Estado en Cancún, para exigir que se publique la ley aprobada, o al menos que se genere un foro en esta ciudad para dialogar y no se vete esta legislación.

“Hace más de un año, presentamos la iniciativa al Congreso sobre Bienestar Animal a través de la diputada Eugenía Solís, donde, entre otros puntos, pedíamos la prohibición de peleas de gallos y corridas de toros; se gana la votación en la legislatura y se prueba la ley; pero lo que pretende el diputado (Martínez) Arcila es revocarla, argumentando que, entre otras cosas, se violentan tradiciones”, explicó en entrevista Flor Tapia Pastrana, directora de la asociación Opus Mágnum de México.

Para respaldar su postura, aseguró que cuentan incluso con un documento donde los dignatarios mayas se pronuncian en contra de la violencia contra los animales, pues dicen que eso no representa a toda la comunidad maya.

Al pedirle detalles sobre la reunión, aclaró que no hubo tal, sino que les hicieron llegar un documento con firmas, incluida la de Cornelio Puc Jiménez, general de la Cruz Parlante y 25 dignatarios más.

Tampoco consideró válido alegar que es una fuente de ingresos, pues dice que no tienen recibos de nómina o pago de impuestos que avalen eso. Incluso, acusó que estas actividades están ligadas al crimen organizado.

La activista enfatizó que la ley ya se votó y la mayoría de los legisladores se pronunciaron a su favor, pero ahora un grupo minoritario, pero con representación de la Gran Comisión, realiza foros para buscar revertirla.

“UNOS POR LA VIDA, OTROS POR LA MUERTE”

“Pedimos fijar a la brevedad y en aras de la equidad y legalidad constitucional, fecha y hora para realizar un foro ciudadano en Cancún, a efecto de escuchar a asociaciones civiles sobre las consecuencias que podrían representar las pretendidas modificaciones a la ya reformada Ley de Protección y Bienestar Animal del estado”, subrayó.

Si bien está consciente de que las posturas son irreconciliables, “porque unos apelan a la vida y otros a la muerte”, de todas maneras buscan el diálogo.

Por su parte, el doctor Arturo Dzul León dijo que, como veterinario, vela por el cuidado de los animales, y que “en estas costumbres mal llamadas tradiciones, no se da esta situación; tenemos que pensar como médicos y sociedad que estas posturas violentas solo generarán más violencia; sería seguir con esta mala racha que tiene Cancún ahora y parte de Quintana Roo”.

Dice que haber aprobado la ley es un avance “de primer mundo” y para dejar atrás el pasado, mirar el presente y dejar de ser tercermundistas; “y no sé si se está echando para atrás por unos cuántos pesos o no sé cuál es la postura; tenemos que ser claros y defender la ley para los que no tienen voz”.

Retomó el tema económico y dijo que, hasta donde tienen entendido,las apuestas que hacen en estos eventos no pagan impuestos y sobre derrama, no sabe si hay o no, pues no hay documentos que los avalen. Aunque cabe destacar que, en muchas actividades económicas en la vida rural, sean legales o no, no hay recibos que avalen digas transacciones.

Concluyeron diciendo que es una vergüenza lo que el presidente (de la Gran Comisión) está haciendo, “porque está sirviendo a una minoría que no representa al estado y a los valores de una sociedad que demanda estar libre de violencia; apelamos a los derechos de los animales”. Y además lamentaron que estas comunidades han sido abandonadas y no es de ahora con la ley que se quedan sin empleos. “Nunca he visto a un ciudadano maya tener una camioneta como las que tienen los empresarios galleros; estas comunidades no tienen ni luz”.

spot_img

Noticias recientes

Jennifer Aniston confiesa que ejecutivos rechazaban sus proyectos como productora tras su paso por “Friends”

Durante su reciente reconocimiento en Elle Women in Hollywood, Jennifer Aniston compartió un episodio...

Apple oficializa la cobertura del iPhone en caso de robo y pérdida en México

Apple anunció oficialmente que su programa AppleCare+ en México incorpora, por primera vez, protección...

Estefanía Mercado entrega uniformes a Protección Civil y anuncia incremento salarial histórico para Bomberos

Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.— En el marco de...

Detienen a mujer que robaba en semáforos en Querétaro

Informan que detuvieron a una mujer que robaba en semáforos de la colonia Obrera,...

Noticias relacionadas

Mara Lezama continuó al frente del ranking de gobernadores de Mitofsky durante octubre de 2025

Mara Lezama Espinosa se ha mantenido como la mejor autoridad estatal en todo México...

Revocan suspensión a casa de descanso de la Sedena en Bacalar; magistrados autorizan que siga obra

Se informó que dos magistrados que fueron electos en la elección del Poder Judicial...

Capturan a siete sujetos presuntamente vinculados con asesinato de agente de la Fiscalía en Cancún

Han sido detenidas siete personas presuntamente relacionadas con el asesinato en Cancún de un...