InicioQuintana RooCancúnXoximilco conmemora el Día de Muertos

Xoximilco conmemora el Día de Muertos

Publicado el

CANCÚN, MX.- Durante el mes de octubre y hasta el 4 de noviembre, los visitantes que acudan al parque Xoximilco Cancún, de Experiencias Xcaret, tendrán la oportunidad de disfrutar una de las celebraciones más representativas de México: el Día de Muertos, ritual catalogado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2003 por la UNESCO.

Festejarán a la Catrina

Cada noche, la celebración comenzará con la “Fiesta de la Catrina”, donde personas caracterizadas de calaveras darán la bienvenida a los asistentes en un ambiente lleno de color y música. La Catrina, inspiración del ilustrador mexicano José Guadalupe Posadas, es una representación de la actitud alegre y festiva con la que el mexicano se muestra ante la adversidad y la muerte.

Xoximilco Cancún es la esencia de la fiesta mexicana. Los bellos paisajes de la selva maya, la arquitectura prehispánica y el folclor de las trajineras son el escenario donde La Catrina deleitará a sus acompañantes con bailes, cantos y mucha diversión.

Los visitantes podrán ser caracterizados de calavera y disfrutar de la gran fiesta entre escenarios especiales y altares. También podrán apreciar el cementerio de Xoximilco, que cobra vida y color al son de las canciones típicas de estas celebraciones interpretadas por diferentes grupos musicales. A su vez, un guía animador les contará historias y leyendas mexicanas.

Las culturas prehispánicas de México han rendido culto a la muerte desde sus orígenes y la han concebido como una parte fundamental del ciclo de la vida. Con la llegada de los conquistadores, los rituales dieron origen a la tradición del Día de Muertos que se celebra cada año el 1 y 2 de noviembre.

También te puede interesar: Convoca Xcaret a concurso fotográfico “Hablemos de ese México”

En esas fechas, los mexicanos acuden a los panteones para adornar las tumbas con flores y en los hogares se montan altares que invitan a las almas queridas a abandonar el más allá y visitar a los vivos, a sus familiares y amigos, que les reciben en un ambiente especialmente preparado para ellos.

La celebración de los fieles difuntos en México es reconocida mundialmente por la manera respetuosa con la que se convive con la muerte, la cual se encuentra presente en las tradiciones, representaciones culturales, gastronomía y humor mexicano.

spot_img

Noticias recientes

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...

Joven se quita la vida en el sanitario de una cafetería en CDMX

Un joven de 19 años se quitó la vida tras presuntamente dispararse dentro del...

Noticias relacionadas

Sujetos disparan durante asalto a barbería de Cancún; se llevaron cerca de 30 mil pesos

La violencia persiste en Cancún, donde unos sujetos armados asaltaron una barbería ubicada en...

Detienen a un sujeto de Cancún por tocar a una menor; era un “amigo” de la familia

Un sujeto de Cancún ha sido detenido luego de que fuera descubierto tocando de...

Buscan a Rosalía Aguilar, desaparecida en Cancún; es comunicadora y colaboradora de Hugo Alday

Se ha informado sobre la desaparición de Rosalía Aguilar Mireles, quien fuera vista por...