InicioQuintana RooCancúnCapella duplicarán número de mujeres policías en Cancún

Capella duplicarán número de mujeres policías en Cancún

Publicado el

Cancún.- Actualmente hay 20 mujeres policías especializadas en atender la violencia de género en Benito Juárez; dicha cifra se duplicará para el siguiente año, afirmó el secretario estatal de Seguridad Pública. También se dotará de más unidades a este grupo especializado y así como aumentar el número de mujeres policías en otros municipios.

“El que tenemos es de 20, hay que incrementarlo en el caso de Benito Juárez a 40 y multiplicarlo dependiendo del incremento poblacional en cada municipio; en algunos casos son pocos los meses que tenemos con el Mando Único, eso permite administrar el personal de mejor manera; eso nos permite trabajar de armonía más cercana con los lineamientos que el Instituto Quintanarroense de la Mujer y el DIF estatal y municipales establezcan para la atención”, señaló en entrevista Jesús Alberto Capella Ibarra.

La participación de estas instituciones enriquece la visión, para no quedarse únicamente con la policial. Además, se incrementará el número de unidades a 15, las cuales estarán atendiendo en todo el municipio.

Esto permitirá que se dé un seguimiento mucho más eficaz que el que se tenía anteriormente. El secretario considera que el impacto del incremento sustancial de la violencia en el país nace en el seno de la familia. Y si se logra atender esto, cree que así se reduciría la violencia.

Para ello también es importante la comunicación con el Ayuntamiento. Destacó que en una reunión con la presidenta municipal Mara Lezama Espinosa, la edil le presentó algunas de las políticas de prevención social de la violencia, las cuales refuerzan la labor que también hace Seguridad Pública.

ALETA DE GÉNERO Y POLÍTICAS EFICACES

Se le preguntó cómo va la alerta de género en el estado.
“La alerta (de género) es un proceso que lejos de preocupar ayuda a la instrumentación de políticas públicas mucho más eficaces; la parte preventiva hace un año estaba prácticamente rezagada en el cumplimiento de lo que el mecanismo de la alerta establece; lo hemos ido adecuando con la creación de grupos que atiendan este tipo de violencias; en su gran mayoría tratamos de que sean mujeres policías”, indicó Capella Ibarra.

Finalizó hablando de las llamadas de alerta. Dijo que de las cerca de 2 mil 400 recibidas, apenas unas 600 han sido emergencias. El resto son bromas o pedidos de información, no necesariamente emergencias.

spot_img

Noticias recientes

Reportan presencia de alacranes y cucarachas dentro de los vagones del metro de la CDMX

El Metro de la Ciudad de México vuelve a generar preocupación entre sus usuarios,...

Chankanaab vibra con la Travesía Sagrada: un ritual de fe, identidad y memoria ancestral en Cozumel

Cozumel, 17 de mayo.- En un encuentro cargado de simbolismo, cultura y espiritualidad, el Parque...

Video: Buque Cuauhtémoc de la Armada de México chocha contra el puente de Brooklyn en Nueva York

El buque escuela "Cuauhtémoc", de la Marina Armada de México tuvo un percance la...

Video: Explota pastel de cumpleañera justo antes de soplarle a las velitas

Un festejo de cumpleaños que parecía transcurrir con normalidad terminó en un amargo momento,...

Noticias relacionadas

Chankanaab vibra con la Travesía Sagrada: un ritual de fe, identidad y memoria ancestral en Cozumel

Cozumel, 17 de mayo.- En un encuentro cargado de simbolismo, cultura y espiritualidad, el Parque...

Video: Explota pastel de cumpleañera justo antes de soplarle a las velitas

Un festejo de cumpleaños que parecía transcurrir con normalidad terminó en un amargo momento,...

Renán Sánchez Tajonar reafirma su compromiso con el empoderamiento de las mujeres en Cozumel

Cozumel, 17 de mayo de 2025 — El diputado y coordinador de la Bancada...