También ha sido de manera indirecta, al brindar certeza para invertir a través de la estabilidad financiera, mejora regulatoria y transparencia gubernamental, una difícil labor, al considerar la situación en la que estaba sumida la entidad en el gobierno anterior. Esto, a pesar que la economía de México lleva 15 meses de estancamiento, según dio a conocer el Banco de México (Banxico). La tasa promedio de crecimiento en los últimos cuatro trimestres ha sido de apenas un 0.04%.✅¡Buenas noticias! Para cerrar el 2019, se proyecta que #QuintanaRoo reciba 4.9% más turistas que el fin de año pasado. Los esfuerzos de promoción de nuestros destinos para cuidar los empleos de las familias quintanarroenses van dando resultados. @SedeturQROO @CPTQROO pic.twitter.com/eBmg9iCHAa
— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) October 16, 2019
Carlos Joaquín hace de Quintana Roo un atractivo de inversión mundial
Cancún.- El Gobierno de Quintana Roo ha tomado muchas medidas eficaces que han ayudado a mejorar la percepción de inversionistas a nivel estatal y mundial, manteniendo el crecimiento económico en la entidad, mientras que la mayoría país se ha sumido en el estancamiento, reconocen líderes empresariales.
Inna Germán Gómez, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, destacó que, pese al adverso panorama nacional, se cuenta con crecimiento. Si bien las cifras no son las de otros años, no están en ceros o cifras negativas.
“Como estado, vamos bien”, declaró, al ser entrevistada previo a un encuentro con la secretaria de turismo.
La administración de Carlos Joaquín González ha fomentado las inversiones privadas en Quintana Roo. Esto ha sido principalmente en dos vías, tanto de forma directa, a través del programa ProQuintanaRoo, que maneja el Idefin, con el que se han traído a varias empresas a instalarse en la entidad, en especial en la zona sur.