Las artesanas de la comunidad de X-Pichil, en Felipe Carrillo Puerto, hicieron historia al participar en la gala de Vogue México, gracias a la invitación de la reconocida diseñadora Karla Fernández, quien resaltó el talento y la riqueza cultural de estas creadoras mayas.
Conocidas por su maestría en el bordado y tejido tradicional, las mujeres de X-Pichil llevaron a la pasarela internacional piezas que reflejan los símbolos, colores y raíces de la cultura maya, sorprendiendo al público con la autenticidad de su trabajo.
Cada prenda elaborada por estas artesanas representa siglos de tradición, conocimientos ancestrales y un mensaje de identidad que ahora cruza fronteras y se presenta ante el mundo de la moda.
“Nosotras no solo bordamos flores o figuras; bordamos historias y la vida de nuestra gente”, compartió una de las artesanas involucradas en la creación de las piezas mostradas en la gala.
La colaboración con Karla Fernández permitió que los textiles y bordados confeccionados en los talleres comunitarios de X-Pichil fueran protagonistas de una de las noches más importantes de la moda latinoamericana, llevando la cultura maya a un escenario de talla internacional.
La diseñadora, reconocida por su compromiso con las comunidades originarias, destacó que su objetivo es dar visibilidad a los pueblos que mantienen viva su cultura a través del arte textil. “Estas mujeres no solo crean moda, crean futuro. Su trabajo es arte, memoria y resistencia”, señaló Fernández durante la presentación.
La participación de las artesanas representa un hito histórico para Quintana Roo y un orgullo para Felipe Carrillo Puerto, municipio que se distingue por ser cuna de una de las culturas vivas más importantes de México.
Gracias a este logro, el nombre de X-Pichil se suma al mapa internacional de la moda, demostrando que desde comunidades pequeñas pueden surgir obras capaces de cautivar al mundo entero.
El éxito de estas creadoras recae en preservar sus tradiciones que han pasado de generación y generación, mostrando que sus prendas no solo son ahora un ícono de la moda, sino también un vehículo de identidad cultural.
Aunque el trabajo artesanal muchas veces no suele ser reconocido, su presencia en Vogue México, enaltecerá la cultura maya y ayudará a su preservación entre las generaciones, cada vez más consumidas por el Fast Fashion, pero que no se comparan con el alma y la cultura de un pueblo.
También te puede interesar: Artesanos denuncian a Shein por robar diseños tradicionales de comunidades de Oaxaca
Con su participación en Vogue México, las mujeres de X-Pichil están bordando su nombre en la historia de la moda mundial, llevando el arte textil maya a lo más alto y dejando una huella imborrable en la industria.
Con información de Última Nota.

