InicioQuintana RooFelipe Carrillo PuertoCarlos Joaquín asiste a la conmemoración del 170 aniversario de la Guerra...

Carlos Joaquín asiste a la conmemoración del 170 aniversario de la Guerra Social Maya

Publicado el

Tihosuco.- El Gobernador Carlos Joaquín asistió como invitado especial a la Sesión Solemne de la XV Legislatura del Estado conmemorativa del 170 aniversario de la Guerra Social Maya.

170 aniversario de la Guerra Social Maya

Carlos Joaquín asistió como invitado a la Sesión Pública y Solemne de la XV Legislatura del Estado en conmemoración de este aniversario de la también conocida Guerra de Castas.

En la que se entregó la Medalla al Mérito Indígena Maya Cecilio Chi a Crescencio Pat Cauich, descendiente de Jacinto Pat, caudillo de la Guerra Social Maya, y la cual se celebró en la alcaldía de Tihosuco, municipio de Felipe Carrillo Puerto.

Las palabras de Carlos Joaquín

Carlos Joaquín destacó que, como en esa época, “la nueva generación de quintanarroenses tuvo su propia respuesta ante la pobreza, desigualdad, anarquía, corrupción e impunidad, ejercida por la minoría gobernante que nos antecedió”.

“Al llegar al gobierno, lo primero que hicimos fue establecer un período de reconstrucción, orden y reconciliación que le permita a Quintana Roo y a los quintanarroenses recuperar su liderazgo en toda la grandeza que poseemos”, dijo.

“Por eso trabajamos en soluciones concretas para disminuir la desigualdad y para combatir los flagelos que encontramos en todos los ámbitos”, expresó el gobernador de Quintana Roo.

“Este 170 aniversario nos convoca a recordar con orgullo a nuestros ancestros libertarios mayas y, con su ejemplo, a construir juntos el camino hacia el progreso, con más y mejores oportunidades para las familias”, añadió.

“Con una mejor educación con libros de texto en lengua maya, salud, vivienda, empleo; con pleno desarrollo y trabajo productivo”, complementó Carlos Joaquín.

Estado incluyente

El gobernador explicó que Quintana Roo tiene que ser un estado incluyente, respetuoso y orgulloso de sus raíces y tradiciones.

“No podemos tener un estado de primera y otro de segunda; tampoco ciudadanos de primera y de segunda, pero sí un Quintana Roo incluyente, respetuoso de los derechos de los indígenas, con más y mejores oportunidades para todos”, dijo.

Guerra Social Maya

La Guerra Social Maya inició en julio de 1847. Los nativos mayas del sur y oriente de Yucatán se sublevaron en contra la población de blancos (criollos y mestizos).

La cual estaba establecida en la porción occidental de la península de Yucatán, cansados del férreo control social que ejercían sobre ellos.

En este movimiento social se destacaron líderes como Cecilio Chi, Jacinto Pat y Manuel Antonio Ay.

Medalla a Crescencio Pat Cauich

Crescencio Pat Cauich, comandante de la 9ª compañía del Santuario de Tixcacal Guardia, es un depositario de la tradición oral, la cual reproduce la historia de los mayas del los siglos XIX y XX.

Nacido en San José Primero y radicado en el poblado de Señor, con 85 años de edad, es descendiente en 4ª generación de Jacinto Pat, caudillo de la Guerra Social Maya.

Su trayectoria

Es celoso vigilante y defensor de las tradiciones, digno representante de la cultura maya contemporánea que se resiste a los cambios que la posmodernidad ha traído a las comunidades indígenas.

Orgulloso macehual, como se autodenominan los descendientes que combatieron en el movimiento indígena más prolongado de América Latina.

Es un portador de la historia maya viva, se ha desempeñado como campesino milpero, chiclero y caobero.

Su visión tradicionalista le permite mantener y practicar conocimientos de herbolaria, silvicultura, agricultura tradicional y todos los rituales que acompañan estas actividades económicas.

Orgullosamente mayas

Margarita Ruz consideró que la presencia de Carlos Joaquín en Tihosuco, en este aniversario, es importante porque reconoce el valor de la población indígena y le devuelve el valor a este movimiento social.

“Que venga por primera vez a nuestro pueblo, que conozca a nuestra gente, es importante, pues para nosotros es un orgullo ser mayas y queremos que estas celebraciones sigan, ya que somos la cuna del cambio social. Además, tenemos joyas coloniales que son atractivo del turismo…, todo esto nos hace orgullosamente mayas”, citó.

Juan Bautista, sacerdote maya de Chumpón, señaló que los jefes mayas de los centros ceremoniales de La Cruz Parlante, Chanca-Veracruz, Chumpón, Tixcacal Guardia y Tulum “estamos de acuerdo con el gobernador por haber venido hasta aquí y celebrar juntos este día, que es importante para los mayas. Significa un reconocimiento para los mayas y lo vemos con buenos ojos”.

Patrimonio Cultural Intangible de Quintana Roo

Durante el evento, se declaró Patrimonio Cultural Intangible de Quintana Roo el Sistema de Cargos de los Santuarios Mayas del Centro de Quintana Roo.

Entre los que se encuentran generales, sacerdotes, comandantes, capitanes, tenientes, sargentos, cabos y rezadores.

También te puede interesar: Sesionará Congreso en Tihosuco para conmemorar lucha social maya

Asimismo, se develó la placa conmemorativa de los 170 años de la Guerra Social Maya en el museo de la alcaldía.

spot_img

Noticias recientes

Apagón masivo en Europa: afecta a España, Portugal y Francia

Un repentino y masivo apagón dejó sin electricidad a vastas zonas de Europa este...

Guerreros Buscadores encuentran restos humanos calcinados en Tlaquepaque, Jalisco

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco reportó el hallazgo de restos humanos calcinados en...

Fallece mujer tras caer de un segundo piso en Cancún; estaba presuntamente alcoholizada

Una mujer perdió la vida este domingo en Cancún luego de caer desde un...

Se encuentra en Veracruz el buque de guerra USS Gravely por orden de Donald Trump

El buque de guerra USS Gravely, perteneciente a la Marina de Estados Unidos, llegó...

Noticias relacionadas

Se busca a ocho personas reportadas como desaparecidas en Quintana Roo

Se ha informado sobre la desaparición de ocho personas en el estado de Quintana...

Sujeto asesina a su padre con un hacha en Carrillo Puerto

La violencia se hizo presente en Felipe Carrillo Puerto, donde un sujeto utilizó un...

Hallan con vida a cuatro hombres en Quintana Roo, incluido colombiano desaparecido en Playa del Carmen

Se ha confirmado la localización con vida de cuatro hombres reportados como desaparecidos en...