InicioQuintana RooFelipe Carrillo PuertoINAH hará valer seguro para recuperar la capilla de Tihosuco tras colapso...

INAH hará valer seguro para recuperar la capilla de Tihosuco tras colapso de fachada

Publicado el

Felipe Carrillo Puerto.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Quintana Roo hará valer el seguro que protege los monumentos históricos, arqueológicos y paleontológicos de la nación para atender el colapso de parte de la fachada de la capilla del Niño Jesús, en Tihosuco, municipio de Felipe Carrillo Puerto, informó su delegado, Margarito Molina.

Dijo que al enterarse el viernes pasado del suceso, personal del INAH realizó una inspección corroborando que parte del frontispicio del templo se colapsó, pues el deterioro causado durante la Guerra de Castas (1847-1901), aunado a más de cuatro días de lluvias, reblandecieron la estructura restante de la fachada y originó un derrumbe parcial.

Entrevistado por Radio Fórmula, dijo que arqueólogos del INAH volverán acudir hoy en espera que los evaluadores y ajustadores comiencen las primeras acciones para restauración y estabilización del inmueble la próxima semana.

Posteriormente, añadió el funcionario federal, los especialistas evaluarán un proyecto para la restauración, restitución o reconstrucción de la parte colapsada.

Molina manifestó que el INAH tiene 144 monumentos históricos en Quintana Roo, es decir, aquellos que datan desde los tiempos de la conquista hasta 1899, y todos están asegurados, como la capilla de Tihosuco, a la que calificó de alto valor histórico.

De ahí que la Secretaría de Turismo, con recursos estatales y federales, restauró hace un año partes laterales y techos, mas no así la fachada del templo.

“Dentro de los planes del proyecto estaba incluida la parte que se colapsó, pero no fue aprobado“, dijo y mencionó que en Tihosuco hay unas tres docenas de casonas coloniales que igual han sido restauradas.

Respecto a los trabajos del Tren Maya, dijo que hay una estrecha coordinación con el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) y en los primeros cuatro tramos que abarcan de Palenque, Chiapas, a Espita, Yucatán, ya fueron registrado más de tres mil vestigios, entendiéndose por ello desde cuentas de jade, restos cerámicos, hasta estructuras arqueológicas.

En el caso del tramo cinco, que corresponde a Quintana Roo, expresó que no esperan encontrar muchas sorpresas, al tener en cuenta que el carril estará sobre la autopista Mérida-Cancún y de Cancún a Tulum estará en medio de la carretera.

“Evidentemente habrá necesidad de algunas ampliaciones y desvíos, y para eso el INAH estará atento, pues hay varios monumentos prehispánicos, como en Xel-há y Tankah próximos a la carretera por lo que trabajaremos para cuidarlos”, añadió.

spot_img

Noticias recientes

Hombre pierde la vida tras caer de vehículo en movimiento en CDMX; presuntamente su pareja lo empujó

Una mujer, identificada como Emilia Romero, fue señalada como presunta responsable de la muerte...

Reportan la desaparición de una mujer, un hombre y un menor en Quintana Roo

Se ha informado sobre la desaparición de tres personas en Quintana Roo. Se trata...

Video: Violencia en Guanajuato; asesinan a mujer en representación de la Semana Santa en Celaya

Una mujer murió asesinada y un hombre resultó herido en un ataque cometido mientras...

Video: Reportero es detenido por la Guardia Nacional mientras informaba la afluencia de personas en el AIFA

La mañana de este viernes 18 de abril, un reportero de Grupo Fórmula fue...

Noticias relacionadas

Hallan con vida a cuatro hombres en Quintana Roo, incluido colombiano desaparecido en Playa del Carmen

Se ha confirmado la localización con vida de cuatro hombres reportados como desaparecidos en...

Buscan a un hombre y cuatro menores reportados como desaparecidos en Quintana Roo

Se ha reportado la desaparición de cinco personas en Quintana Roo, de las que...

Reportan la desaparición de tres menores y un hombre en Quintana Roo

Se ha informado sobre la desaparición de cuatro personas en Quintana Roo, de las...