InicioQuintana RooFelipe Carrillo PuertoSe resisten “Pueblos originarios” a proyectos federales

Se resisten “Pueblos originarios” a proyectos federales

Publicado el

Felipe Carrillo Puerto.- En el marco del 527 Aniversario del descubrimiento de América, la Asamblea Nacional e Internacional del Congreso Nacional Indígena, el Concejo Indígena de Gobierno y adherentes a la Sexta, Redes de Resistencia y Rebeldía, organizaciones y colectiv@s “El Istmo es Nuestro”, convocaron a una resistencia nacional en defensa de los territorios de los pueblos originarios.

Con el nombre de “Samir Flores”, activista social asesinado en Morelos, el Colectivo y ‘U Kuchil Ch’ibalo’ob, se suman a las actividades de difusión y explicación de proyectos que ponen en riesgo los derechos de los pueblos y comunidades de la península de Yucatán sobre el agua, la tierra, trabajo, cultura y conocimientos.

Celebrada en la cabecera municipal, se dijo que a 527 años del inicio de la resistencia y rebeldía de los pueblos originarios contra la invasión colonial, la guerra del sistema capitalista patriarcal y sus megaproyectos siguen trayendo muerte y destrucción en todo el mundo y ponen en riesgo a todas las formas de vida en el planeta tierra.

En Felipe Carrillo Puerto, se lleva a cabo en el Centro Comunitario U kúuchil k Ch’i’ibalo’on -Raxalaj Mayab’- con la presentación de la investigación cartográfica sobre amenazas al territorio de la península de Yucatán realizada por GeoComunes: geografía colaborativa en defensa de los bienes comunes y el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible, presentado por Sara Cuervo.

Por la noche se ha programado un tsikbal, música, lecturas y otras manifestaciones de lucha social.

Además en el quiosco del parque central del pueblo se realizará el evento político cultural con proyecciones de videos, música y mucho más por El Colectivo.

VAN CONTRA PROYECTOS FEDERALES

Los activistas denunciaron que con la implementación de los megaproyectos como el mal llamado Tren Maya (Chiapas-Tabasco-Campeche-Quintana Roo-Yucatán), la Refinería Dos Bocas (Paraíso, Tabasco), el Corredor Inter-Oceánico del Istmo (Oaxaca-Veracruz), el proyecto Integral Morelos, el Nuevo Aeropuerto y sus obras asociadas como la Autopista México-Tuxpan, se va a depredar el medio ambiente, además de desplazar a los pueblos originarios.

Comentaron que lo que se pretende hacer es un monstruoso conjunto de proyectos de depredación ambiental, territorial y social con minería, hidroeléctricas, agroindustriales, corredores industriales, gasoductos, oleoductos, fracking, parques eólicos, paneles solares empresariales a gran escala, etc. que forman parte de la infraestructura que se pretende imponer para el saqueo de los bienes naturales (petróleo, minerales, bosques, selvas, viento, ríos, lagos y mares) y la sobreexplotación de mano de obra de los pueblos de México y Latinoamérica.

Según los organizadores estos proyectos son para entregar los territorios al gran capital transnacional, destruyendo la biodiversidad y agudizando la catástrofe del calentamiento global”, quedando claro que esta propuesta del estado de carácter desarrollista neoliberal no abonará de ninguna manera a la solución de los problemas de las mexicanas y los mexicanos que son el desempleo, la pobreza y la violencia, entre otros.

spot_img

Noticias recientes

Asesinan a “El Arenas”, artista urbano que hacía esculturas en playas de Puerto Vallarta, Jalisco

Este fin de semana se confirmó el asesinato de Ángel Silva Morán, mejor conocido...

Tulum Air Show 2026 se prepara para un espectáculo aéreo internacional: Mara Lezama

Tras una reunión de trabajo en el C5, autoridades de la FAMEX, la Sedena...

Estefanía Mercado llega a Puerto Aventuras con su “Chambamanía”

Puerto Aventuras, Quintana Roo, 15 de noviembre de 2025.— La presidenta municipal de Playa...

Detienen a mujer por golpear a su esposo tras pedirle que le entregara su celular en Torreón, Coahuila

Una mujer fue arrestada en la colonia Ciudad Nazas, en Torreón, Coahuila después de...

Noticias relacionadas

Artesanas de X-Pichil en Felipe Carrillo Puerto hacen historia al participar en gala de Vogue México

Las artesanas de la comunidad de X-Pichil, en Felipe Carrillo Puerto, hicieron historia al...

Encabeza Mara Lezama histórico apoyo a mujeres rurales para garantizar justicia e igualdad

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el Gobierno del Estado...

Buscan a cuatro personas en Quintana Roo, son dos menores de Cancún y dos hombres de la zona maya

Se reportó la desaparición en Quintana Roo de cuatro personas, de las que dos...