InicioQuintana RooCertificación sanitaria será obligatoria para empresas turísticas en Quintana Roo

Certificación sanitaria será obligatoria para empresas turísticas en Quintana Roo

Publicado el

Cancún.- El próximo día 15 de este mes abrirá la plataforma de certificación de seguridad sanitaria turística, de la Sedetur, para que empresas del sector puedan inscribirse y obtenerla, para ser así incluidos en el listado de opciones seguras para visitantes. Aunque todavía es un proceso voluntario, se espera que se emita el acuerdo para hacerlo obligatorio.

Lo anterior lo confirmó la titular de la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur), Marisol Vanegas Pérez, en rueda de prensa por medio de videoconferncia. En ella, indicó que a través de esta certificación, se garantiza que se mantienen las medidas sanitarias adecuadas, acorde a criterios de la Secretaría de Salud, para protección no solo de turistas, sino también de trabajadores y sus familias.

Confirmó que la idea es que ninguna empresa del ramo (sea hotel, touroperador, agencia de viajes, transporte, etc.) podrá abrir si no cuenta con la certificación, por lo que se insta a todos a que, a partir del día 15, bajen el formulario y revisen los requisitos. Un comité especializado evaluará las solicitudes y entregará los certificados.

La funcionaria estatal aclaró que de momento se trata de una medida voluntaria, pero incluso así, ya han sido contactados por mayoristas interesados en saber cuáles empresas son seguras para sus viajeros, motivo por el que las empresas locales tendrán interés en ser incluidos en este listado.

Vanegas Pérez indicó que a partir del 15 se brindarán más detalles del proceso, que es parte del plan de reapertura que anunciará el gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, y que incluirá otras medidas en temas como movilidad y reactivación de actividades económicas.

Cuestionada sobre las empresas que ya trabajan con otros sistemas, la secretaria indicó que se puede coexistir con otros estándares, e incluso que a nivel nacional se trabaja en actualizar las medidas aplicadas para la pandemia AH1N1; incluso cuentan con distintos planes de certificación con consultores.

En su opinión quien ya tenga una certificación podrá con mayor facilidad obtener esta, de seguridad sanitaria turística.

Por su parte, Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, confirmó que esta certificación será parte de la estrategia de comunicación que preparan, para mostrar que en las empresas locales se cumplen todos los estándares sanitarios para reducir los riesgos de contagio.

La campaña dará inicio entre el 18 y 20 de mayo, cuando la plataforma ya esté activada.

spot_img

Noticias recientes

Respalda Vicente Fox a Ricardo Salinas en su posible aspiración a la presidencia de México

El expresidente de México, Vicente Fox Quesada, expresó su apoyo al empresario Ricardo Salinas...

Video: Emergencia; derrame de hidrocarburo contamina ocho km del río Pantepec en Veracruz

Un derrame de hidrocarburo afectó unos ocho kilómetros del afluente del río Pantepec, municipio...

Presunto feminicida de una joven de 17 años se quita la vida para evitar ser detenido en Querétaro

Un hombre acusado de asesinar a una joven de 17 años se quitó la...

Trasladarán a mujer de Argentina que cayó de tercer piso en Tulum; se fracturó columna y ambas piernas

Una mujer originaria de Argentina cayó en Tulum desde un tercer piso cuando se...

Noticias relacionadas

A 20 años del huracán “Wilma”, Mara Lezama reafirma la cultura de la prevención

Al cumplirse 20 años del impacto del huracán "Wilma", el fenómeno más intenso registrado...

Turistas extranjeros deberán pagar el doble para ingresar a la zona arqueológica de Tulum

El pasado 15 de octubre la Cámara de Diputados de Quintana Roo aprobó una...

Se forma la tormenta tropical “Melissa”; se ubica a mil 765 km de Quintana Roo

Se informa que se ha formado la tormenta tropical "Melissa" en el Caribe central....