InicioQuintana RooChetumalA través de la ciencia, la tecnología y la innovación, la sociedad...

A través de la ciencia, la tecnología y la innovación, la sociedad enfrenta retos y oportunidades para su desarrollo: Carlos Joaquín

Publicado el

Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín entregó hoy cinco Premios Estatales de Ciencia, Tecnología y de Reconocimiento a la Innovación 2022, así como 19 reconocimientos a investigadores admitidos al Sistema Estatal de Investigadores 2022.

En ese marco, el titular del Ejecutivo expresó que es a través de la ciencia, la tecnología y la innovación como la sociedad enfrenta retos y oportunidades para su desarrollo; por ello, afirmó que es necesario su impulso desde todos los niveles educativos y de gobierno, donde esté involucrada la iniciativa privada y todos los sectores.

Carlos Joaquín recordó que en su administración ha destinado cerca de millón y medio de pesos en premios y medallas que han servido como estímulo a 45 profesionistas de diversas instituciones de educación superior y centros de investigación del estado, así como más de tres millones de pesos para el Sistema Estatal de Investigadores, que han beneficiado a 127 de ellos.

A la fecha, estas inversiones han contribuido a consolidar la formación de capital humano, altamente especializado en la generación de nuevo conocimiento, en atención a problemáticas de nuestro entorno y su inserción en algunas áreas de desarrollo económico del estado, explicó el gobernador de Quintana Roo.

Tal vez te gustaría leer: Roban helicóptero de hangar en AICM; Fiscalía de CDMX abre investigación 

En la ceremonia de hoy, se entregaron premios, cheques y reconocimientos, a los ganadores del programa y medalla de oro en las categorías: Mérito Estatal en Investigación por su trayectoria en producción científica a personas físicas y Mérito Estatal en Investigación a Instituciones por impulsar la investigación científica.

Los galardonados son: Dr. José Antonio León Borges, M.T.I.C. Alicia Guadalupe Robertos Pinto, M.E. Alex Adiel Cano Heredia, Dra. Bonnie Lucía Campos Cámara, y la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo.

Asimismo, se entregaron los reconocimientos correspondientes a cinco investigadores admitidos en el nivel II, ocho investigadores admitidos en el nivel III y seis investigadores admitidos en el Nivel Honorífico del Sistema Estatal de Investigadores.

La bienvenida estuvo a cargo de la diputada de la XVI Legislatura del Congreso del Estado, Cristina Torres quien dijo que con la ciencia y la tecnología Quintana Roo avanza, zanja problemas y sigue innovando. Que no solamente es sol, arena y playas, sino también un estado que se reinventa para afrontar con éxito situaciones generadas por fenómenos meteorológicos o bien de salud, como la pandemia.

Por su parte el director del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (COQCYT) Víctor Alcérreca Sánchez explicó que los Premios Estatales es un reconocimiento a la contribución y amplía la difusión del impacto de la investigación a quienes realizan actividades de investigación y generan nuevo conocimiento.

En los últimos seis años en esta administración, se han entregado más de un millón y medio de pesos en premios y medallas, proveniente del presupuesto estatal, que han servido como estímulo a 45 profesionistas de diversas instituciones de educación superior y centros de investigación del estado, puntualizó.

En el Sistema Estatal de Investigadores reciben estímulo económico los investigadores admitidos de las diversas instituciones de educación superior del estado que han participado en los tres niveles que establece la convocatoria; se ha invertido más de 3 millones de pesos en este programa, que ha permitido entregar estímulos económicos a 127 de ellos adscritos a alguna institución de educación superior o centro de investigación del estado.

En representación de los galardonados la doctora Bonnie Lucía Campos Cámara, medalla y reconocimiento honorífico al Mérito Estatal a la trayectoria científica como persona física, dijo que actualmente la ciencia y la tecnología se aplica en todos los momentos del día, como en las videoconferencias, los móviles, las computadoras, que generan avance y desarrollo.

Hizo un llamado a considerar que la ciencia y la tecnología es hoy una herramienta que los países en desarrollo aplican para su crecimiento en todas las áreas, productos, servicios, de salud, de nueva agricultura, etc.

spot_img

Noticias recientes

Asesinan a adulta mayor que ayudaba a personas en situación de calle en Atizapán de Zaragoza, Edomex

A pesar de sus labores altruistas con personas en situación de calle, doña Marciala...

Taxista de Playa del Carmen queda lesionado luego que su unidad acabara destrozada tras un choque

Un fuerte choque en Playa del Carmen dejó un taxista del sindicato "Lázaro Cárdenas...

Periodista Gustavo Adolfo Infante gana demanda millonaria a Sergio Mayer por difamación

A través de sus redes sociales, el periodista de espectáculos, Gustavo Adolfo Infante informó que...

Estefanía Mercado entrega reconocimientos a adultos mayores del programa Vigilantes Ciudadanos

Playa del Carmen, Quintana Roo, 29 de agosto de 2025.— La presidenta municipal Estefanía...

Noticias relacionadas

Buscan a cinco personas desaparecidas en Quintana Roo, entre ellas un menor y una mujer

Se ha informado sobre la desaparición de cinco personas en Quintana Roo, de las...

Anuncia Mara Lezama la rehabilitación de la Casa del Estudiante Universitario Indígena en Chetumal

Una inversión sin precedentes de más de 12.8 millones de pesos anunció la gobernadora...

Gino Segura integra la movilidad a la agenda legislativa con foro en Chetumal

Chetumal, Quintana Roo. — Para escuchar a la ciudadanía y construir una agenda legislativa...