Una vez verificada la información, se activó la Red de Atención para Varamiento de Mamíferos Marinos, en coordinación con el personal de la Universidad de Quintana Roo, la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del Estado (SEMA), la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PPA) y Bomberos.

Estudian causas de su muerte

Inspectores federales en coordinación con personal especializado de la Universidad de Quintana Roo  realizaron la revisión del ejemplar, en la que se estableció que el mismo pertenecía a la especie Tursiops trucatus (Delfín Nariz de Botella), midiendo 2.56 metros de longitud y de sexo masculino.

El cetáceo se encontró en estado de descomposición y se observó que el cuerpo estaba hinchado, sin epidermis y sin marcas aparentes de afectación por artes de pesca; tampoco se detectaron lesiones o heridas en el cuerpo.

Fue trasladado a las instalaciones de la Universidad de Quintana Roo, para practicarle la necropsia correspondiente y determinar las probables causas del deceso y, posteriormente, darle destino final al cadáver, mediante su inhumación en los patios de la Universidad de Quintana Roo.

También te puede interesar: Delfín muerto recala en la Bahía de Calderitas

La especie Tursiops trucatus (Delfín Nariz de Botella) se encuentra enlistada en la categoría de sujeta a Protección Especial (Pr) en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.