CANCÚN, 3 de septiembre de 2024.- Los choferes del transporte público colectivo de la capital estatal subieron el costo del servicio en Chetumal, sin la autorización del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo).
Desde el lunes, las unidades de transporte elevaron en forma unilateral la tarifa de ocho a 10 pesos tratando de explicar que el incremento fue por el acelerado aumento al combustible e insumos, que en algunos casos subieron de precio hasta en 400 por ciento.
Argumentaron el pago de mantenimiento del motor, que tiene un costo en la actualidad de 850 pesos, aproximadamente. Además, que el litro de aceite es de 80 pesos, mientras que la gasolina elevó su precio hasta los 24 pesos por litro.
Los choferes resaltaron que desde hace cuatro años no ha habido aumento en las tarifas, a pesar de los altos niveles de inflación que se viven a nivel nacional. Usuarios mostraron su descontento, pues aseguraron que el aumento causará una afectación a su gasto.
En total, 88 operadores han aplicado el aumento en el servicio colectivo a diversas zonas de Chetumal y el resto del municipio. Hasta el momento, el Imoveqroo no se ha pronunciado sobre el tema.
A finales del mes pasado, la autoridad reguladora de la movilidad en Quintana Roo reforzó los operativos de vigilancia e inspecciones en las ciudades de en Cancún y Playa del Carmen contra el incremento a la tarifa del transporte público.
El Imoveqroo advirtió que ninguna unidad con concesión estatal está autorizada para incrementar la tarifa; de hacerlo, incurren en una falta grave con base en la Ley de Movilidad.
Además: Descartan alza en tarifa del transporte público de Cancún en lo que resta de 2024
En ese sentido, advirtió que las sanciones por cobrar tarifas no autorizadas van de 151 a 700 Unidades de Medida y Actualización (UMA); es decir, entre 16 mil 394 y 75 mil 999 pesos, e incluso podría incluir la revocación de la concesión.