InicioQuintana RooChetumalDesmiente Abreu a secretario de Hacienda: IVA sí será del 8% en...

Desmiente Abreu a secretario de Hacienda: IVA sí será del 8% en Q. Roo

Publicado el

Chetumal.- Pese a la negativa de Arturo Herrera Gutiérrez, secretario de Hacienda y Crédito Público por la reducción del IVA de 16 a 8% en Chetumal, el superdelegado en Quintana Roo, Arturo Abreu Marín dijo que sí será una realidad.

El Coordinador de Programas Sociales y representante del presidente Andrés Manuel López Obrador en el estado, aseguró que en el 2020 se aplicará la zona “franca” en Quintana Roo, en específico en Chetumal.

Explicó que esta reducción es una instrucción precisa y directa del presidente de México, por lo que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tendrá que buscar la manera de hacerlo realidad, a más tardar en diciembre del próximo año.

Indicó que hay tiempo suficiente para que Hacienda haga los ajustes necesarios en la recaudación federal, y así el sector económico de sur pueda aprovechar los beneficios fiscales a través de las empresas ya existentes y las que se pretende instalar en el Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico, como la Central de Abasto, entre otros proyectos de la iniciativa privada.

Arturo Abreu Marín aseguró que si este año no se logra la reducción del IVA, sí se hará el próximo, “es respetable lo que piensa el titular de Hacienda, no conoce al presidente de este país, lo van a conocer y se van a dar cuenta que sí va a haber, él da instrucciones, tengan la seguridad, lo que prometió, si no se hace en enero, se va a hacer antes que termine el próximo año”, recalcó.

Recordó que el objetivo es impulsar la economía de la frontera sur a través de una zona franca, tal como ocurre en la frontera norte, pues si hay una instrucción del presidente se debe cumplir.

“Cada secretario es responsable de lo que dice, el presidente no está metido en Hacienda, en Recursos Hidráulicos, en Conagua o en Agricultura, él da instrucciones y las instrucciones si hay dinero se autoriza, el objetivo es que aquí se establezca industria, talleres”, comentó.

La aplicación de esa medida fiscal, puntualizó, complementará los trabajos que se tienen programados del proyecto del Tren Maya para los próximos años.

También te puede interesar: Insta Arturo Abreu a la unión del pueblo maya

El tema será discutido en el Congreso de la Unión junto con el paquete fiscal 2020.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Suecia prohibirá el uso del teléfono celular en las escuelas para fomentar la convivencia entre estudiantes

Suecia ha decidido implementar a nivel nacional la prohibición del uso de teléfonos celulares...

Lizeth y Gabriel, fallecidos en accidente de Cancún, cumplían tres años de casados este 16 de septiembre

La mañana de este lunes 16 de septiembre un fuerte accidente en Cancún le...

Hombre sale festejar las fiestas patrias y muere ahogado en un río en Ciudad Victoria, Tamaulipas

Lo que comenzó como una jornada de convivencia por las fiestas patrias terminó en...

Cae el “Estafador de Tinder”, quien defraudó a mujeres y fue exhibido en documental de Netflix

Las fuerzas de seguridad de Georgia detuvieron en el aeropuerto de la ciudad de...

Noticias relacionadas

Video: Quedan prensadas dos personas tras accidente vehicular en Chetumal

Un fuerte accidente ocurrido en Chetumal la madrugada de este martes 16 de septiembre...

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo de Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa, ante miles de familias chetumaleñas, visitantes y turistas dio...

Personas de Nayarit desaparecidas en Chetumal están relacionadas con fabricación y contrabando de cigarros: Fiscalía

Las ocho personas desaparecidas en Chetumal y que son originarias de Nayarit, estarían relacionadas...