InicioQuintana RooChetumalImpulsarán disminución de plásticos en Quintana Roo con una guía práctica de...

Impulsarán disminución de plásticos en Quintana Roo con una guía práctica de iniciativas

Publicado el

Chetumal. – Para continuar con el programa de disminución de plásticos innecesarios en el sector hotelero y turístico en este nuevo año, el Gobierno del Estado, que encabeza Carlos Joaquín, pondrá a disposición una guía práctica, que se trabajó durante dos años y medio con la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional. (GIZ).

De acuerdo con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, con esta guía se impulsa el desarrollo de iniciativas que permitan una transición viable hacia una economía circular, que se basa en utilizar menos materia nueva, reducir los residuos y aprovecharlos.

Esta herramienta permitirá a los hoteles disminuir sus costos de operación, mientras ayudan a reducir la generación de residuos de plásticos desechables, y se suma a las acciones para la reactivación económica, en esta etapa de recuperación, tras la emergencia sanitaria generada por covid-19.

Desde el inicio de la administración, el gobernador Carlos Joaquín trabaja en un crecimiento ordenado, con criterios de sustentabilidad, para cuidar y hacer perdurables las bellezas naturales locales.

“Actualizaremos los ordenamientos ecológicos y fomentaremos la educación ambiental”, explicó el gobernador de Quintana Roo.

La guía se desarrolló, en conjunto con el equipo de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), para el programa “Olas por un océano limpio”, en la identificación de diversos programas exitosos en la región, informó su titular Efraín Villanueva Arcos.

Se contó con la colaboración de la Asociación de Hoteles de Cancún, Isla Mujeres y Puerto Morelos; la organización Fund for Environmental Education, y cadenas hoteleras, donde se realizó el pilotaje, como Grupo Karisma, Grupo Palace y el hotel Golden Parnassus.

Con un monto de inversión de dos millones de euros realizado por el gobierno alemán, a través de la GIZ para los gastos de operación del programa “Olas por un océano limpio”, se beneficia a un millón 501 mil habitantes del estado -de acuerdo con datos del INEGI de 2018- y a los millones de turistas que visitan la entidad.

El proyecto se constituyó en 2018, con el conocimiento técnico de LafargeHolcim (LH) y su empresa filial GEOCYCLE, y la experiencia en el desarrollo de programas para fortalecimiento de políticas públicas de la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ, por sus siglas en alemán) en México, por encargo del Ministerio de Cooperación y Desarrollo Alemán (BMZ, por sus siglas en alemán).

El 14 de noviembre de 2018, los aliados locales firmaron el Pacto de Quintana Roo por un Océano Limpio, acuerdo simbólico que dio el marco para los trabajos que se desarrollaron, en el proyecto “Olas por un océano limpio”, en la entidad.

De forma adicional, se trabajó en conjunto para el fortalecimiento de la campaña “Desplastifícate”, con la que se busca la sensibilización de la población para lograr la disminución del consumo de plástico desechable en la geografía quintanarroense.

En diciembre de 2020, finalizó “Olas por un océano limpio”, pero el Gobierno de Quintana Roo, con los aliados del proyecto, continuará trabajando para la sostenibilidad de sus iniciativas.

La cooperación entre sectores y la continuidad de los esfuerzos para detener la contaminación marina por residuos de plástico son fundamentales.

spot_img

Noticias recientes

AC/DC abre una segunda fecha en México tras vender todos sus boletos en minutos

La banda australiana AC/DC confirmó una segunda presentación en la Ciudad de México luego...

Enfermero asesinó a 10 de sus pacientes para quitarse carga de trabajo en Alemania

Un enfermero de cuidados paliativos en Alemania fue condenado a cadena perpetua tras ser...

Ciudadanos marchan para exigir la paz en Uruapan, Michoacán tras asesinato de Carlos Manzo

Por sexto día consecutivo, miles de personas salieron a las calles en Uruapan, Michoacán...

Video: “Fan” habría pagado 800 mil pesos a Grupo Firme para tocar un narcocorrido

"¿Los tienes o no?", fue lo que dijo Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme,...

Noticias relacionadas

Avanzan los trabajos de conservación en la carretera Mex-307, tramo Chetumal-Puerto Juárez

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes...

Informa Mara Lezama creación de catálogo para reconocer a mascotas víctimas del falso crematorio Xibalbá

Durante la emisión del programa de "La Voz del Pueblo", la gobernadora Mara Lezama...

Impulsa Mara Lezama mercado inmobiliario con certificación de más de 4 mil asesores en Quintana Roo

Al entregar sus matrículas a 15 profesionales inmobiliarios que se capacitaron para orientar adecuadamente...