InicioQuintana RooChetumal¡Lo perdieron todo! 3 mil productores afectados por "Cristóbal" en Quintana Roo

¡Lo perdieron todo! 3 mil productores afectados por “Cristóbal” en Quintana Roo

Publicado el

Chetumal.- Cerca de 3 mil productores de la región sur fueron afectados por la tormenta tropical “Cristóbal”, distribuidos en casi 150 comunidades, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Luis Torres Llanes, en conferencia de prensa convocada por el Coordinación General de Comunicación Social del gobierno del Estado.

Al rendir un informe de sus actividades al frente de la dependencia, el funcionario destacó que el mayor daño lo sufrió la ganadería, pues 14 mil hectáreas se inundaron y al no haber pasto, el ganado pierde peso, además de 76 reses que desaparecieron.

Orvañanos
Orvañanos

“En ganadería se entregaron 640 toneladas de pollinaza, para apoyar la producción, 80 toneladas de melaza, pero el objetivo es llegar a la meta de 250 toneladas depende del Ingenio”, aclaró frente a los reporteros de la fuente.

No omitió hablar sobre el seguro catastrófico que se suspendió este año por el gobierno federal, que aportaba 75 por ciento, mientras el estado solo el 25 por ciento; ahora están a la espera de que se aplique el programa “peso por peso”, que subsidian al 100 por ciento los productores, pero que cuando llegue se les devolverá el 50%.

Agricultura

En cuanto al tema de la agricultura, informó que se entregó semilla de maíz espequero, al 100% por ciento, las que sumaron un total de 7 mil 200 bolas de diez kilogramos cada una a los productores. Además ya iniciaron las campañas fitosanitarias en cítricos, maíz, palma y el ácaro, también con el monitoreo a programas para el bienestar.

Por otro lado, la producción de caña se vio afectada en este 2020, pues en 2019 fueron 1 millón 800 mil toneladas las cosechadas, este año llegaron a las 900 mil toneladas por eso se buscó apoyar con despensas hasta que terminara la zafra, cerca de 5 mil despensas. Este año se cumplió el pagar 3.5 millones de pesos de adeudo de agua en bloque.

“Se apoyó con 5 mil pesos a cada productor, falta una parte, pero se pagará a 3 mil 200 cañeros, que se suma a otros apoyos para paliar la sequía del año pasado”.

Pesca

Se tuvo el arranque en Punta Herrero el programa de captura de langosta, se espera capturar 400 toneladas, que dejarán una derrama económica de 140 millones de pesos para el sector, esto representa ingresos importantes para los pescadores.

En junio se levantó la veda del mero con la que se espera llegar a vender 700 toneladas y un beneficio 84 millones de pesos. La del pulpo inicia el 1 de agosto y ya se proyecta la captura de 350 toneladas y 24.5 millones de pesos por esta actividad que termina en diciembre.

Infraestructura

Se tiene pendiente adquirir maquinaria, pero se desfasará por cuestiones de la pandemia, cuando llegue será para rehabilitar caminos sacacosechas. En marcha está la aprobación de 1 kilómetro en Chuhunhub y 7 en Punta Herrero.

También ya se tienen convenidos con Conagua (Comisión Nacional del Agua) de 73.1 millones de pesos para sistema de riego fotovoltaico, se hará concurso con el gobierno federal. Además de 31 millones de pesos en la actividad sanitaria del estado.

Carlos Joaquín, en el top 10 de gobernadores

A pregunta expresa sobre la imagen del gobernador, Carlos Joaquín, Carlos Orvañanos Rea, vocero del estado destacó el repunte que ha tenido, según lo muestran diversos sondeos, “yo tengo otros datos, que en los últimos seis meses ha tenido un repunte, principalmente por el manejo de la Pandemia. Son datos públicos, incluso está en el top 10 de los mejores gobernadores evaluados”, enfatizó ante el asombro de los reporteros.

En cuanto a los cambios que se dan en el Gobierno del estado, explicó que tienen una estrategia para hacer más eficiente la administración pública del estado, pues es interés del gobernador optimizar los recursos.

Al cuestionarle sobre cuál es la estrategia de Comunicación que marcará el gobierno del Estado, Orvañanos Rea contestó que “Los tres temas de Comunicación que me encargó el gobernador Carlos Joaquín son la vocería estatal, que se tenga un contacto directo con los medios y la sociedad; la segunda es innovar, la prensa escrita, la radio, la televisión seguirán siendo importantes, pero trae ya la visión que la apuesta es innovar en redes sociales. La tercera es un contacto directo con todos los medios, mucho más cercana a ustedes, a nivel de reportero, directores editoriales y dueños de los medios”, concluyó.

spot_img

Noticias recientes

Video: Alex González, baterista de Maná sufre caída en pleno concierto en Dallas, Texas

Durante una presentación en Dallas, Texas, Alex González, baterista de la banda Maná, sufrió...

Video: Mujer descubre agujas en los dulces que su hijo recibió en Halloween en Cdmx

Una mujer descubrió agujas dentro de los dulces que su hijo recibió durante las...

Detienen a un sujeto acusado de zoofilia en la Región 237 de Cancún

Se informó que un hombre fue detenido en Cancún por las autoridades policiacas luego...

Video: Avión se estrella cerca del aeropuerto de Louisville en Estados Unidos

Un fuerte despliegue de emergencia se registró la tarde de este martes 4 de...

Noticias relacionadas

Fortalece Quintana Roo su presencia en Inglaterra al asistir a la Feria Mundial de Turismo de Londres 2025

Quintana Roo participa en la Feria Mundial de Turismo de Londres, World Travel Market,...

Hallan sin vida a Walther Emiliano Guzmán Demeza, menor de 16 años desaparecido en Playa del Carmen

Se informa que ha sido localizado sin vida el joven Walther Emiliano Guzmán Demeza,...

Renán Sánchez Tajonar entrega la primera credencial de afiliación del Partido Verde en Quintana Roo

Cancún, Quintana Roo, 3 de noviembre de 2025.– El dirigente estatal del Partido Verde...