InicioQuintana RooChetumalPersonas que tienen VIH o sida deben saber cuáles son sus derechos...

Personas que tienen VIH o sida deben saber cuáles son sus derechos y hacerlos valer ¡Conócelos!

Publicado el

Chetumal, Quintana Roo.-Es cardinal que una persona vive con VIH o con sida, además de su adecuado control de salud, tenga pleno conocimiento de cuáles son sus derechos para hacerlos valer.

De acuerdo con la Lic. Tania Méndez, para empezar las personas del servicio público tienen que observar y cumplir obligaciones generales en materia de Derechos Humanos, que son promover, proteger, respetar y garantizarlos en el ámbito de sus diversas competencias y definituvamente respetar la dignidad de las personas es la mejor manera de conducirse en el servicio púbico.

“Debemos prevenir el estigma de las personas que viven o están en riesgo frente al VIH y al sida, porque todos somos iguales en dignidad y derechos, además todas las personas estamos expuestas a estas situaciones, pues es una condición a la que todas las personas estamos expuestas porque ‘caras vemos y sexualidades no sabemos’ pues estar en una relación que parece exclusiva, no es garantía de no estar expuestos”, señaló.

Esto lo explicó en su conferencia virtual “Derechos de las personas que viven con VIH y SIDA”, impulsada por la Secretaría de Justicia Social y Participación Ciudadana, a través de la Unidad de Igualdad de Género, en coordinación de la Comisión de los Derechos Humanos de Quintana Roo (CDHQROO).

Protección de derechos

La experta señala que la Constitución y leyes protegen los derechos a a igualdad y no discriminación como derechos garantizados en México y las personas que viven con VIH o con sida tienen esos derechos como todo ciudadano.

No obstante, “existe una estigmatización de las personas que viven con VIH o sida, y como sociedad aún de manera inconciente y sin la voluntad de generar un daño, caemos en conductas que replican violencia o discriminación porque ya tenemos mecánicamente ciertos conceptos de las cosas”, señaló Tania Méndez.

Entonces, el principal enemigo es la ignorancia en torno a las formas de transmisión del virus, y las consecuencias para las personas que viven con VIH empiezan con la discriminación y vulneración de sus derechos que son los mismos que los de cualquier otra persona, dijo.

Destacó que al ser personas vulnerables por todo lo anterior, es que se les brinda un enfoque diferenciado según sus necesidades como grupo social que suele sufrir discriminación.

“Vivir con VIH o con sida no debe ser motivo de discrimianción de ningún tipo y si en algún momento se vive esta situación, el Artículo 132 del Código penal de Quintana Roo, donde está tipificado el delito de discriminación. Si se les niega un servicio o se les restringe un servicio de derecho, siempre se puede presentar una denuncia de competencia penal”, explicó.

Resaltó que nadie está obligado a aplicarse una prueba de deteccion de VIH no a declarar que vive con este virus o con sida, y la prueba de anticuerpos debe ser voluntaria, y pese a esto hay todavía empleadores que obligan a realizarse estos test.

“Además, las víctimas de violación tienen derecho a una valoración para que en caso de requerirlo reciban profilaxis post exposicional al VIH durante el tiempo necesario”, pues este tratamiento puede disminuir el riesgo de la transmisión.

Las personas que se hacen la prueba tienen derecho a recibir información eficiente, a que los resultados se manejen de forma anónima y confidencial; en caso de ser positivo debe de recibir un acompañamiento por todo lo que implica y trae consigo la falta de información médico y psicológico, por parte de las instancias públicas de la salud.

“La aplicación de la prueba de VIH no debe ser requisito para recibir atención médica, obtener empleo, contraer matrimonio, formar parte de instituciones educativas o recibir un servicio, como los de salud. Tampoco tener VIH es causa de despido laboral, expulsión de una escuela, vivienda o del país. Tampoco se debe limitar el libre tránisto en el territorio nacional, la salida del país o ingreso al mismo”, explicó.

Vivir con VIH tampoco debe ser motivo de aislamiento, segregación, no de limitar el derecho a la sexualidad libre y responsablemente, tienen derecho como toda persona a afiliarse y asociarse en instituciones sociales y políticas; también posee derecho a buscar, recibir y difundir información veraz, objetiva, científica y actualizada sobre el VIH y el sida.

Las personas que viven con este virus tienen derecho a recibir atención médica digna, cálida, profesional, éticamente responsable, trato respetuoso además de confidencial del expediente médico. También de recibir tratamiento antiretroviral gratuito y sin interrupciones, por parte de servicios médicos públicos de salud, si no es así se puede presentar una queja en la CDHQROO, al ser una omisión del servidor público y violación al derecho de la salud.

“Si eres padre o madre de familia, tienes derecho a la patria potestad de tus hijos y de designarles el tutor que desees cuando no te sea posible hacerte cargo de ellos, con el respaldo de intituciones para tal fin. Las niñas y niños que viven con VIH , tienen derecho a recibir servicios sociales y de salud, educación y rerechos que cualqueir otro niño que no viva con VIH”, señaló.

Por último, dijo que “tenemos que recordar que los derechos de cualquier otra persona son los mismos que los míos son los mismos sin importar la situación donde nos encontremos, sobre todo en situaciones vulnerables, es todavía más importante tener presente el concepto de la dignidad universal”.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.

spot_img

Noticias recientes

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

‘Shakibecca’, imitadora de Shakira, anuncia gira y desata críticas

La reciente tanda de conciertos de Shakira en el Estadio GNP Seguros de la...

Noticias relacionadas

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

Buscan a una menor y dos hombres desaparecidos en Quintana Roo

Se ha confirmado la desaparición de tres personas en Quintana Roo, de las que...