InicioQuintana RooChetumalPresentan Ley de Emergencia Policial, cambios a la Fiscalía, mayor castigo al...

Presentan Ley de Emergencia Policial, cambios a la Fiscalía, mayor castigo al “halconeo” y despojo

Publicado el

Chetumal.- En su sesión de hoy, la Comisión Permanente del Congreso del Estado dio entrada a la Ley de Emergencia Policial, con la que se norma la asunción de la seguridad pública de municipios por parte del Gobierno del Estado, como ya sucedió en Solidaridad, imponiendo sanciones penales a quienes desacaten las órdenes de quien sea delegado.

Este, y otros 14 asuntos serán abordados mañana en la Tercera Sesión Extraordinaria convocada por la saliente Legislatura.

Fue en la Sesión No. 11 de la Diputación Permanente del Segundo Receso del Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la H. XV Legislatura del Estado, donde se le dio lectura a la iniciativa por parte del secretario, Carlos Mario Villanueva Tenorio y presidida por el diputado Eduardo Lorenzo Martínez Arcila.

La Ley de Emergencia Policial, que también trae cambios a la Constitución Política del Estado, servirá para que el gobernador emita órdenes a las policías preventivas sobre “hechos o acontecimientos presentes o inminentes, que alteren el orden en uno o varios municipios”, los que deberán instrumentarse a través del Mando Único, acotándose que estas declaratorias, a ser publicadas en el Periódico Oficial, no serán permanentes ni por fallas o insuficiencias estructurales, por lo que no incidirán en las políticas públicas de los municipios.

También se imponen sanciones penales y administrativas a los elementos que no acaten estas disposiciones.

OTROS ASUNTOS

También se ingresó en esta sesión la iniciativa de Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, por el que se crean las Vicefiscalía de Investigación Territorial, Investigación Especializada y de Procesos, para tener un “mando único” que evite el rezago en las carpetas y supervise tanto las investigaciones como los procesos judiciales.

También se propone una Coordinación de Delitos contra la Libertad de Expresión, que coadyuve al sistema quintanarroense para la protección defensora de derechos humanos y periodistas; una Coordinación de atención a turistas; y una Unidad de Inteligencia Patrimonial y económica.

Otra iniciativa es la modificación del Código Penal, en su artículo 204 bis, el que tipifica al “halconeo” como uso de información privilegiada de seguridad pública para entregársela a grupos delictivos.

Un punto curioso en la sesión es que, durante la lectura de la iniciativa, el diputado Villanueva Tenorio se detuvo y la consultó con el presidente de la Gran Comisión, Eduardo Martínez Arcila, para proseguir, al parecer brincándose una parte de la argumentación, al parecer relacionada con el uso de operadores de transporte público (taxistas) para esta actividad.

Según se indicó, la iniciativa evitará que se infrinja en el derecho a la libre expresión y la información.

También en el Código Penal, pero además en el Código Civil, es otra iniciativa en la que se endurecen las penas contra el despojo, que pasará de una pena de entre seis meses a seis años, a una de tres años a siete años. También, se reconocerá la usucapión únicamente con una posesión de 10 años de buena fe, o de 20 años si hay mala fe, como una forma de controlar las invasiones.

Y MÁS ASUNTOS

Se dijo que la Sesión Previa para la Elección de la Mesa Directiva del Tercer Período Extraordinario del Tercer Año de Ejercicio Constitucional se realizará el 12 de agosto 2019 a las 17:00 horas.

También se convoca a los Integrantes de la XV Legislatura al Tercer Período Extraordinario del Tercer Año de Ejercicio Constitucional el 13 de agosto de 2019 a las 11:00 horas.
Se cita para la siguiente sesión de la Diputación Permanente el próximo 20 de agosto a las 12:00 horas.

En la convocatoria para este Periodo Extraordinario figuran otros asuntos, como modificaciones a la Ley del Servicio de Administración Tributaria, otra reforma al Código Penal y a la Ley de Turismo.

También se exhorta al presidente Andrés Manuel López Obrador que indulte al ex gobernador Mario Villanueva Madrid; se exhorta a la Semarnat que decreta a Tajamar como área natural protegida, y se pide a la Comisión Federal de Electricidad que actúe dentro de la ley.

spot_img

Noticias recientes

Suecia prohibirá el uso del teléfono celular en las escuelas para fomentar la convivencia entre estudiantes

Suecia ha decidido implementar a nivel nacional la prohibición del uso de teléfonos celulares...

Lizeth y Gabriel, fallecidos en accidente de Cancún, cumplían tres años de casados este 16 de septiembre

La mañana de este lunes 16 de septiembre un fuerte accidente en Cancún le...

Hombre sale festejar las fiestas patrias y muere ahogado en un río en Ciudad Victoria, Tamaulipas

Lo que comenzó como una jornada de convivencia por las fiestas patrias terminó en...

Cae el “Estafador de Tinder”, quien defraudó a mujeres y fue exhibido en documental de Netflix

Las fuerzas de seguridad de Georgia detuvieron en el aeropuerto de la ciudad de...

Noticias relacionadas

Lizeth y Gabriel, fallecidos en accidente de Cancún, cumplían tres años de casados este 16 de septiembre

La mañana de este lunes 16 de septiembre un fuerte accidente en Cancún le...

Video: Quedan prensadas dos personas tras accidente vehicular en Chetumal

Un fuerte accidente ocurrido en Chetumal la madrugada de este martes 16 de septiembre...

Piden la pena de muerte para Tyler Robinson acusado de asesinar a Charlie Kirk en Estados Unidos

Tyler Robinson, el sospechoso de asesinar a Charlie Kirk en Utah Valley University, fue...