InicioQuintana RooChetumalProhíben corridas de toros y peleas de gallos en Quintana Roo

Prohíben corridas de toros y peleas de gallos en Quintana Roo

Publicado el

Chetumal.- Con voto dividido, los diputados aprobaron hoy una nueva Ley de Bienestar Animal, añadiéndole una fracción en la que de forma explícita quedan prohibidas las corridas de toros y las peleas de gallos. Otras obligaciones son que los ayuntamientos tengan una Dirección de Bienestar Animal y se cuente con un consejo de expertos, a ser renovados cada cuatro años.

La iniciativa fue presentada por la diputada Eugenia Solís Salazar, la que fue avalada de forma unánime; sin embargo, la independiente Sonia López Cardiel tomó la voz y solicitó que se añadiera una prohibición explicita para las corridas de toros y las peleas de gallos, regresando Solís Salazar para hacer justamente eso.

“Solo promueven tortura y muerte, aunque se les disfrace de arte, deporte o cultura”, alegó la panista, quien indicó que no debe normalizarse esta actividad para las nuevas generaciones.

La pevemista Santy Montemayor indicó que esta adición no era por ocurrencia de ellas tres, sino porque es la exigencia de diversas asociaciones civiles y la ciudadanía en general.

En contra se pronunció Carlos Mario Villanueva Tenorio, quien indicó que esta atribución debiera recaer en los municipios. Más explícitamente, Eduardo Martínez Arcila indicó que no debieran dejarse guiar por visiones personales sobre el tema y que hay zonas en el estado con tradiciones y festivales que utilizan animales, aunque no sean crueles en extremo.

“No tengo capacidad para dictar una norma para todo el estado, sin conocer la dinámica de cada región”, indicó.

En su intervención, López Cardiel exhortó a sus compañeros a votar por aquellos sin voz y que son maltratados o muertos, y no por intereses económicos particulares.

Finalmente, la reformada ley fue avalada con el voto a favor de 12 diputados, del PRI, PVEM e independientes. Ocho votaron en contra, principalmente el bloque del PAN, salvo Solís Salazar.

MANIFESTACIÓN DE ACTIVISTAS

Previamente, un grupo de activistas de derechos animales se manifestaron afuera del recinto legislativo, con una manta que no les permitieron ingresar en donde denunciaban la crueldad de las corridas de toros.

Magdalena Mulia Cabrera indicó que representan a siete asociaciones de Othón P. Blanco y que no estaban satisfechos con la reforma de ley, pues no prohibía explícitamente a las corridas de toros y peleas de gallo (cosa que fue añadida posteriormente).

“Abogamos por la civilidad, por la convivencia pacífica, pues la violencia engendra violencia y los niños no pueden ver esto como algo normal”, alegó.

spot_img

Noticias recientes

Envía Estados Unidos portaaviones al mar Caribe para combatir el narcotráfico

El gobierno de Estados Unidos anunció el envío del portaaviones USS Gerald Ford al...

Gobierno de Estefanía Mercado impulsa la competitividad de las Mipymes bajo el nuevo modelo del “All Inclusive” al “Todos Incluidos”

Playa del Carmen, Quintana Roo, 24 de octubre de 2025.– En el marco de...

Video: Fallece hombre al viajar colgado de la ventana de un tren en Guadalajara, Jalisco

Confirman que un hombre falleció al viajar colgado de la ventana de un vagón...

Profepa clausura barda construida en zona federal de playas de Boca del Río, Veracruz

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró una obra ilegal en la...

Noticias relacionadas

Aguakan promueve el bienestar turístico en Isla Mujeres con una nueva planta de agua potable

Aguakan, la empresa concesionaria de agua potable y alcantarillado que opera en cuatro municipios...

Presenta Mara Lezama estrategia promocional de Quintana Roo rumbo al Mundial 2026

La gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó el plan de trabajo y estrategia de promoción...

Cancún se viste de rosa: Aguakan, la ARPCM y empresarios cancunenses se unen en el “Desayuno Rosa 2025” contra el cáncer de mama

Cancún, Quintana Roo, 24 de octubre de 2025.– En el marco del Día Internacional...