InicioQuintana RooChetumalPuertos de Quintana Roo interesados en el manejo y prevención de residuos...

Puertos de Quintana Roo interesados en el manejo y prevención de residuos plásticos

Publicado el

Chetumal.- Puertos de Quintana Roo podrían ser parte del proyecto “Caribe Circular” que promueve la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) a fin de incorporar buenas prácticas de manejo de residuos plásticos y las actividades en puerto, evitando que lleguen al Mar Caribe.

Con la representación del gobernador Carlos Joaquín, el secretario de Ecología y Medio Ambiente Efraín Villanueva Arcos participó en la presentación de este proyecto que contempla la colaboración de actores locales, incluidos los ministerios de ambiente de México, República Dominicana y Honduras.

Villanueva Arcos expuso que en el estado ya hay varios puertos interesados en ingresar al programa piloto que desarrolla el proyecto “Caribe Circular” en la Región, por lo que se sumará a la firma del memorándum de entendimiento.

Talvez te gustaría leer: Canadá se convierte en el primer país de América que dirá “adiós” al plástico

El titular de Ecología y medio Ambiente de Quintana Roo Efraín Villanueva Arcos explicó que es una iniciativa regional basada en un concepto de “puertos ecológicos libres de residuos”, con la particularidad de promover acciones responsables para la prevención de residuos plásticos.

Habrá involucramiento del sector turístico y de las comunidades en la cercanía del puerto para realizar un programa permanente, donde se incorporen buenas prácticas de manejo de residuos plásticos y las actividades en puerto, evitando que los residuos lleguen al Mar Caribe.

El secretario Ejecutivo de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo, Jair Urriola Quiroz, informó que el proyecto prioriza un enfoque de economía circular, para consolidar acciones entre sectores que prevengan la contaminación marina por plásticos.

“La iniciativa impulsa la economía circular con un modelo económico resiliente, diverso e inclusivo que crea oportunidades para un crecimiento sostenible, contrario a la mentalidad de tomar, fabricar y desechar”, detalló Eva Ringhof directora del proyecto Caribe Circular de la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ).

En el marco de la presentación Florian Schindler (consultor Evoltas) explicó la importancia de la iniciativa y la perspectiva regional. La iniciativa es desarrollada por el proyecto Caribe Circular, en colaboración con múltiples actores locales incluidos los Ministerios de Ambiente de México, República Dominicana y Honduras, países de incidencia del proyecto.

spot_img

Noticias recientes

Anuncia Babe’s Noodles & Bar su cierre en Playa del Carmen

El icónico Babe's Noodles & Bar ubicado en el centro de Playa del Carmen,...

Encuentran el torso de una mujer en la Región 260 de Cancún; sigue la violencia

La violencia se hace presente una vez más en Cancún, donde la tarde de...

Gobierno de Playa del Carmen y la CANIRAC fortalecen la economía local con “Playa Spice”, iniciativa que reúne a 100 restaurantes

Playa del Carmen, Quintana Roo, 1 septiembre de 2025.– Con el objetivo de impulsar...

Nicolás Maduro advierte una “lucha armada” si Estados Unidos entra a Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó una nueva advertencia frente a la creciente...

Noticias relacionadas

Rinde protesta nuevo Poder Judicial de Quintana Roo; Heyden Cebada seguirá cuatro años más al frente

Los nuevos integrantes del Poder Judicial de Quintana Roo han rendido protesta este primero...

Hallan sin vida a Estela Tec Poot, adulta mayor desaparecida en el sur de Quintana Roo

Se ha confirmado que se hallaron los restos de Estela Tec Poot, adulta mayor...

Buscan a cinco personas desaparecidas en Quintana Roo, entre ellas un menor y una mujer

Se ha informado sobre la desaparición de cinco personas en Quintana Roo, de las...