facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooChetumalPuertos de Quintana Roo interesados en el manejo y prevención de residuos...

Puertos de Quintana Roo interesados en el manejo y prevención de residuos plásticos

Publicado el

Chetumal.- Puertos de Quintana Roo podrían ser parte del proyecto “Caribe Circular” que promueve la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) a fin de incorporar buenas prácticas de manejo de residuos plásticos y las actividades en puerto, evitando que lleguen al Mar Caribe.

Con la representación del gobernador Carlos Joaquín, el secretario de Ecología y Medio Ambiente Efraín Villanueva Arcos participó en la presentación de este proyecto que contempla la colaboración de actores locales, incluidos los ministerios de ambiente de México, República Dominicana y Honduras.

Villanueva Arcos expuso que en el estado ya hay varios puertos interesados en ingresar al programa piloto que desarrolla el proyecto “Caribe Circular” en la Región, por lo que se sumará a la firma del memorándum de entendimiento.

Talvez te gustaría leer: Canadá se convierte en el primer país de América que dirá “adiós” al plástico

El titular de Ecología y medio Ambiente de Quintana Roo Efraín Villanueva Arcos explicó que es una iniciativa regional basada en un concepto de “puertos ecológicos libres de residuos”, con la particularidad de promover acciones responsables para la prevención de residuos plásticos.

Habrá involucramiento del sector turístico y de las comunidades en la cercanía del puerto para realizar un programa permanente, donde se incorporen buenas prácticas de manejo de residuos plásticos y las actividades en puerto, evitando que los residuos lleguen al Mar Caribe.

El secretario Ejecutivo de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo, Jair Urriola Quiroz, informó que el proyecto prioriza un enfoque de economía circular, para consolidar acciones entre sectores que prevengan la contaminación marina por plásticos.

“La iniciativa impulsa la economía circular con un modelo económico resiliente, diverso e inclusivo que crea oportunidades para un crecimiento sostenible, contrario a la mentalidad de tomar, fabricar y desechar”, detalló Eva Ringhof directora del proyecto Caribe Circular de la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ).

En el marco de la presentación Florian Schindler (consultor Evoltas) explicó la importancia de la iniciativa y la perspectiva regional. La iniciativa es desarrollada por el proyecto Caribe Circular, en colaboración con múltiples actores locales incluidos los Ministerios de Ambiente de México, República Dominicana y Honduras, países de incidencia del proyecto.

spot_img

Noticias recientes

Video: “Chicharito” Hernández es comparado con el “Temach” por comentario misógino

Javier "Chicharito" Hernández, actual delantero de las Chivas del Guadalajara, volvió a encender la...

Coca-Cola cambiará la receta de su refresco en Estados Unidos; usará caña de azúcar

El presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, dio a conocer que...

Parque Xcaret en Playa del Carmen, anuncia que limitará accesos diarios para ofrecer experiencias más exclusivas

Playa del Carmen, Q. Roo. — A partir de este mes, el reconocido parque...

Video: Mujer es apodada “Lady Tamales” por tirar puesto en Guadalajara, Jalisco

Una nueva "Lady" surgió este miércoles 16 de julio en Guadalajara, Jalisco, luego de...

Noticias relacionadas

Mara Lezama lleva justicia social y prosperidad a habitantes de Xul-Ha con la Caravana del Bienestar

Con un gobierno humanista, con corazón feminista y cercano a la gente, la gobernadora...

Ejecutan a dos hombres en alcaldía de Chetumal, en el sur de Quintana Roo

Sujetos armados asesinaron a dos hombres en una alcaldía de Chetumal, capital del estado....

Anuncia Mara Lezama nuevo Parque Arqueológico en Chetumal para preservar la historia y las raíces mayas

Una gran noticia dio a conocer la gobernadora Mara Lezama Espinosa al recorrer el...