InicioQuintana RooChetumalSader establece a Banco Chinchorro como zona de refugio pesquero total temporal

Sader establece a Banco Chinchorro como zona de refugio pesquero total temporal

Publicado el

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) estableció como zona de refugio pesquero total temporal al área de Banco Chinchorro.

Esta área pertenece al municipio de Othón P. Blanco, y la medida es por periodo de cinco años.

Sader establece a Banco Chinchorro como zona de refugio pesquero total temporal

Este dictamen se sustenta en la evaluación técnica RJL/INAPESCA/DGAIPA/481/2018, emitida por el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca).

Por lo tanto, no se podrá llevar a cabo ninguna actividad de pesca comercial, didáctica, de fomento, deportivo-recreativa o de consumo doméstico de ninguna especie de flora y fauna acuáticas, durante un lustro.

Esto representa una medida importante de manejo para la conservación y aprovechamiento sustentable de numerosas especies comerciales presentes en la zona.

Por ello, los beneficios se extenderían a numerosas especies de importancia ecológica y a los ecosistemas presentes en el área.

Según la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el día de hoy, estas disposiciones no aplican para las especies acuáticas que se encuentren bajo un estatus de protección en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, referidas a la protección ambiental-especies nativas de México de flora y fauna silvestres-categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio de especies en riesgo.

Asimismo, los pescadores asociados en organizaciones y quienes mantienen concesiones para la pesca en la zona de Banco Chinchorro han manifestado su interés en poder restablecer una Zona de Refugio Pesquero Total Temporal dentro de su área de pesca, con una vigencia de cinco años, mediante escrito dirigido a la Dirección General de Ordenamiento Pesquero y Acuícola de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

La medida cuenta con una vigencia de cinco años, y antes de su conclusión, el Inapesca realizará las evaluaciones necesarias y con base en su opinión técnica se determinará la permanencia, modificación o eliminación de la Zona de Refugio Pesquero Total Temporal.

También te puede interesar: Mueren 2 cocodrilos por red ilegal en Mahahual

Lo anterior, apegándose a lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-049-SAG/PESC-2014, y demás disposiciones jurídicas aplicables.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Asesinan a adulta mayor que ayudaba a personas en situación de calle en Atizapán de Zaragoza, Edomex

A pesar de sus labores altruistas con personas en situación de calle, doña Marciala...

Taxista de Playa del Carmen queda lesionado luego que su unidad acabara destrozada tras un choque

Un fuerte choque en Playa del Carmen dejó un taxista del sindicato "Lázaro Cárdenas...

Periodista Gustavo Adolfo Infante gana demanda millonaria a Sergio Mayer por difamación

A través de sus redes sociales, el periodista de espectáculos, Gustavo Adolfo Infante informó que...

Estefanía Mercado entrega reconocimientos a adultos mayores del programa Vigilantes Ciudadanos

Playa del Carmen, Quintana Roo, 29 de agosto de 2025.— La presidenta municipal Estefanía...

Noticias relacionadas

Buscan a cinco personas desaparecidas en Quintana Roo, entre ellas un menor y una mujer

Se ha informado sobre la desaparición de cinco personas en Quintana Roo, de las...

Anuncia Mara Lezama la rehabilitación de la Casa del Estudiante Universitario Indígena en Chetumal

Una inversión sin precedentes de más de 12.8 millones de pesos anunció la gobernadora...

Gino Segura integra la movilidad a la agenda legislativa con foro en Chetumal

Chetumal, Quintana Roo. — Para escuchar a la ciudadanía y construir una agenda legislativa...