facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooBacalarSagarpa modifica la veda del caracol rosado porque el caracol, ¿no era...

Sagarpa modifica la veda del caracol rosado porque el caracol, ¿no era rosado?

Publicado el

OTHON P. BLANCO, MX.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) publicó este día en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo en el que modifica el periodo de veda para la pesca comercial del caracol rosado o blanco en aguas de jurisdicción federal correspondiente al litoral de Quintana Roo.

Sin embargo, lo que se modificó no es la veda, sino el nombre en latín de la especie. Es decir, el strombus gigas, no era éste, sino otra especie, el lobatus gigas.

Ser o no ser caracol… he ahí el dilema

El 20 de marzo de 2015, cabe recordar, en el mismo Diario Oficial de la Federación, se estableció el periodo de veda de dicha especie, en el banco Chinchorro que se localiza en esta entidad, y que comprende la zona desde Punta Herrero al norte de Majahual, hasta Bacalar Chico, en la zona conocida como Canal de Zaragoza, en los límites con Belice.
La veda quedó establecida del 20 de marzo del 2015 hasta el 28 de febrero de 2017, y a partir de 2018 y años sucesivos, durante todo el mes de febrero y del 1 de mayo al 30 de noviembre de cada año.
Posteriormente, el 19 de agosto de 2016, se publicó la Norma Oficial Mexicana NOM-013-SAG/PESC-2016, para regular el aprovechamiento de las especies de caracol en aguas de jurisdicción federal del Golfo de México y Mar Caribe.
En la opinión técnica No. RJL/INAPESCA/DGAIPP/116/2017, el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura expone que un análisis filogénetico molecular de estrómbidos determinó que algunas especies del género Strombus fueran reasignadas al género Lobatus, que es el primer nombre disponible para el grupo tropical americano de estrómbidos de las provincias de Panamá y del Caribe.
El Instituto consideró viable “actualizar” el nombre científico para el caracol rosado y nombrarlo ahora Lobatus gigas, en lugar de Strombus gigas.
Por lo anterior, aunque la dependencia federal refiere una modificación en los periodos de veda, dicha veda se mantendrá igual. Por lo que, los pescadores que mantengan existencias del caracol  rosado o blanco en las fechas de inicio de veda, deberán informarlo a la autoridad para no ser objeto de sanción.
Igualmente, si son sorprendidos capturando a esta especie durante la veda, serán objeto de sanciones ya previstas que pueden incluir prisión, por ser una especie protegida.
spot_img

Noticias recientes

Video: “Chicharito” Hernández es comparado con el “Temach” por comentario misógino

Javier "Chicharito" Hernández, actual delantero de las Chivas del Guadalajara, volvió a encender la...

Coca-Cola cambiará la receta de su refresco en Estados Unidos; usará caña de azúcar

El presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, dio a conocer que...

Parque Xcaret en Playa del Carmen, anuncia que limitará accesos diarios para ofrecer experiencias más exclusivas

Playa del Carmen, Q. Roo. — A partir de este mes, el reconocido parque...

Video: Mujer es apodada “Lady Tamales” por tirar puesto en Guadalajara, Jalisco

Una nueva "Lady" surgió este miércoles 16 de julio en Guadalajara, Jalisco, luego de...

Noticias relacionadas

Gino Segura encabeza carrera a la gubernatura y Estefanía Mercado se consolida en la segunda posición

Playa del Carmen, Quintana Roo, 16 de julio de 2025 — El senador Gino...

Mara Lezama firma convenio para habilitar 42 escuelas como refugios temporales y proteger a turistas y trabajadores

La gobernadora Mara Lezama Espinosa reiteró que en su gobierno siempre será prioridad salvaguardar...

Atropellan a un mono araña en la vía Playa del Carmen-Tulum, cerca de Punta Venado

Un mono araña fue atropellado y perdió la vida. El percance ocurrió sobre la...