InicioQuintana RooChetumalUrge Que Las Autoridades Valoren El Trabajo De Los Artistas locales: Alonso...

Urge Que Las Autoridades Valoren El Trabajo De Los Artistas locales: Alonso Ovando

Publicado el

Chetumal.- Los artistas del país y en especial del Sur de Quintana Roo se sienten abandonados por las autoridades federales por el nulo apoyo para montar los espectáculos y desarrollar sus talentos, por lo que Conaculta debe regresar a su esencia y apoyar el desarrollo cultural.

Señaló el candidato a diputado federal del distrito 02, José Alberto Alonso Ovando, quien urgió a la reactivación de los espacios destinados para que hayan puestas en escena de las distintas artes, del funcionamiento de las Casas de Cultura, a fin de que la sociedad realmente disfrute y se alimente de estos espectáculos.

Al reunirse con artistas locales, quienes le externaron diversas necesidades de este sector, dijo que el gobierno federal otorgó en este 2021 el presupuesto más bajo en la historia de la Secretaría de Cultura para la promoción, ya que de los 13 mil 985 millones de pesos asignados, una cuarta parte, es decir 3 mil 508 millones de pesos, son para las obras del Complejo Cultural Bosque de Chapultepec, descobijando a institutos nacionales de Antropología e Historia (INAH), de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y Mexicano de Cinematografía (Imcine), situación que comienza a provocar despidos en lugares como la Fonoteca Nacional.

Subrayó que a nivel local los artistas deben organizarse y con la rectoría institucional conformar un padrón de Cultura en donde el gobierno al promover festivales de preferencia a los de casa, con salarios dignos, ya que se trata de gente profesional que derrocha su talento para el desarrollo de la sociedad.

Al reunirse con artistas locales, Alonso Ovando dijo que en el caso del Sur de Quintana Roo, hay que aprovechar a los artistas locales, rescatar las casas culturales y que hayan espectáculos culturales similares a los que ya se dan en Campeche, Guanajuato, Querétaro y Mérida.

Los festivales masivos que organizaban las autoridades tales como El festival de Cultura de Caribe, el Festival de Rock, el Reggae, entre otros más, deben recuperarse y ahí el gobierno federal con recursos apoyar su desarrollo, ya que estos espacios eran una ventana para que los artistas locales se presentaran y trascendieran.

También, urge que las autoridades realmente valoren el trabajo de los artistas, creando un padrón cultural en donde haya tabulador por los servicios profesionales que prestan en cada puesta en escena y cada espectáculo, indicó Alonso Ovando.

spot_img

Noticias recientes

Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, habría sido amenazada por el CJNG antes de asumir como alcaldesa

Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, habría recibido amenazas de grupos del crimen organizado...

Comité Olímpico Internacional analiza prohibir a atletas trans en competiciones femeninas

El Comité Olímpico Internacional (COI) estaría considerando establecer nuevas restricciones para la participación de...

Detienen en Tailandia a Jorge Figueroa, director de Miss Universo México, tras denuncias

El director de Miss Universo México, Jorge Figueroa, fue detenido en Tailandia luego de...

Fallece hombre al atragantarse mientras comía barbacoa en Tehuacán, Puebla

Lo que parecía una tarde familiar, terminó en una lamentable tragedia en Tehuacán, Puebla,...

Noticias relacionadas

Del 10 al 15 de noviembre será tercera jornada de registro de “Vivienda para el Bienestar”: Mara Lezama

Del 10 al 15 de noviembre se llevará a cabo la tercera jornada de...

Avanzan los trabajos de conservación en la carretera Mex-307, tramo Chetumal-Puerto Juárez

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes...

Informa Mara Lezama creación de catálogo para reconocer a mascotas víctimas del falso crematorio Xibalbá

Durante la emisión del programa de "La Voz del Pueblo", la gobernadora Mara Lezama...