facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooLas cinco zonas arqueológicas menos conocidas de Quintana Roo

Las cinco zonas arqueológicas menos conocidas de Quintana Roo

Publicado el

El sur de Quintana Roo alberga zonas arqueológicas que son poco conocidas, más allá de Cobá o Tulum, que albergan una gran porción de la cultura maya antigua.

Las cinco zonas arqueológicas menos conocidas de Quintana Roo

1. Dzibanché

Es conocido como el lugar de las ofrendas mayas, y su nombre significa “escritura sobre piedra”.

Se fundó alrededor del año 200 a.C. y en su primera época construía enormes templos, para que en su periodo de apogeo se terminara de construir la ciudad con palacios, casa y edificios públicos.

Se ubica a 78 kilómetros de Chetumal y su costo de entrada es de 55 pesos

2. Kinichná

Se conoce como la “casa del sol”, y es un asentamiento muy pequeño y cercano a Dzibanché, que incluso comparte acceso.

En la antigüedad, cuando Dzibanché se encontraba en apogeo, un conflicto originó la separación con Kinichná.

Destaca por sus sacbés o caminos bancos, los cuales se ubican a la misma distancia.

3. Kohunlich

Su nombre es de los pocos que provienen de lenguas extranjeras, ya que significa “cohoon ridge” en inglés, traducido como “lomerío de corozos”. El corozo es una palma endémica de la región.

Su Templo de los Mascarones conserva cinco de los ocho ejemplares dedicados al Kinich Ahau, Señor del Rostro Solar, con una imponente altura de dos metros, aproximadamente.

Se ubica a 65 kilómetros de Chetumal y su cuota de entrada es de 65 pesos.

4. Oxtankah

Se dice que Oxtankah es la cuna del mestizaje, pues aquí se gestó Ixmo, la primera mestiza y primogénita de Gonzalo Guerrero y Zazil Há.

Oxtankah es el sitio prehispánico más grande e importante de la bahía de Chetumal; y cuenta con una arquitectura atractiva, además de que los habitantes del sitio construyeron chultunes y pozos para captar el agua de lluvia.

Con un costo de entrada de 50 pesos, se localiza a tan sólo 15 kilómetros de Chetumal.

5. Chacchobén

El mayor asentamiento de la Región de los Lagos perteneció al Petén.

Su delicada arquitectura, como esquinas redondeadas y estelas con jeroglíficos grabados que desafortunadamente no son legibles, son algunos de sus atractivos.

Rodeada de selva, su nombre en maya se traduce como “lugar del maíz colorado”.

También te puede interesar: Proponen a Cobá para “Pueblo Mágico”

Se ubica a 70 kilómetros de Chetumal y su costo de entrada es de 55 pesos.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Padre e hijo mueren tras ser acribillados en su auto en Culiacán, Sinaloa

Un nuevo ataque armado conmocionó a la colonia Guadalupe Victoria, en Culiacán, Sinaloa, luego de que Juan Carlos, de 44 años, y su hijo Abraham, de apenas 15 años, perdieran la vida tras ser atacados por sujetos armados. El hecho ocurrió cuando ambos circulaban a bordo de un vehículo BMW blanco por el bulevar Agricultores.

Video: Rescatan a 36 mujeres víctimas de trata en Playa del Carmen; hay una persona detenida

Se ha informado del rescate de 36 mujeres víctimas de trata y explotación sexual...

Localizan a gemelos de 10 meses que fueron robados durante un choque en Veracruz

Después de que un hombre en presunto estado de ebriedad chocara una camioneta particular...

Afirma Claudia Sheinbaum que ya sabe lidiar con las amenazas de aranceles de Donald Trump

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum confía en la experiencia que tiene ante...

Noticias relacionadas

Buscan a cuatro personas desaparecidas en Quintana Roo, incluidas tres menores

Se ha confirmado la desaparición de cuatro personas en Quintana Roo, de las que...

Video: Presuntos taxistas “pirata” de Cancún se agarran a golpes en gasolinera de la Colosio

Este sábado 12 de julio se registró un nuevo conflicto en la vía pública...

En Puerto Morelos, Mara Lezama enaltece la participación de las mujeres al inaugurar la octava edición del Torneo Internacional de Pesca Femenil “La Diosa...

Con la participación de 32 embarcaciones y más de 250 mujeres, la gobernadora Mara...