El fenómeno climático conocido como la canícula llega a México de aproximadamente entre el 3 de julio al 15 de agosto, que son los 40 días más intensos de calor del año y las temperaturas máximas pronosticadas para esta temporada podrían llegar a más de 45 grados centígrados en algunos estados de la República Mexicana.
La canícula es un fenómeno meteorológico que se forma debido a un calentamiento excesivo en el aire. Usualmente están acompañadas de cielos despejados y bajas precipitaciones, por lo que les calor asciende y la sensación térmica es más elevada.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante la canícula 2025 se esperan temperaturas máximas de hasta 45 grados centígrados en al menos 21 estados del país, principalmente en el sureste, centro, Bajío y algunas zonas del norte.
¿EN QUÉ ESTADOS ASCENDERÁ DE MANERA SIGNIFICATIVA LA TEMPERATURA?
Entre las entidades más afectadas para la canícula 2025 están:
- Campeche
- Chiapas
- Quintana Roo
- Tabasco
- Veracruz
- Yucatán
- Colima
- Guerrero
- Michoacán
- Morelos
- Oaxaca
- Puebla
- Tlaxcala
- Guanajuato
- Hidalgo
- San Luis Potosí
Aunque también se registrará calor intenso en menor medida es en Sonora, Sinaloa, Zacatecas y Ciudad de México.
Es importante recordar que aunque estas entidades podrían no alcanzar los picos extremos de otras regiones, definitivamente los habitantes de las regiones sentirán un impacto importante por el aumento considerable en las temperaturas. Debido a ello, también es importante la necesidad de que las personas tomen precauciones.
¿QUIÉNES SON LOS MÁS VULNERABLES?
Las Secretaría de Salud (Ssa) ya encendió las alertas y llamó a la población a que extreme precauciones y que cuide especialmente a niños, personas adultas mayores y mascotas, ya que son los más vulnerables ante los efectos del calor.
De hecho, es necesario recalcar que en este 2025 las autoridades estatales ya reportaron la defunción de una persona por golpe de calor en Quintana Roo, por lo que se llama a que los ciudadanos y turistas se cuiden.
Es sumamente importante recordar que las mascotas también requieren cuidados especiales, pues las altas temperaturas pueden causarles enfermedades (como la proliferación de pulgas y garrapatas), así como golpes de calor, insolación o quemaduras en las patas.
Tal vez te pueda interesar: Muere bebé por golpe de calor tras ser olvidado por su padre dentro de una camioneta en Florida, Estados Unidos
¿CÓMO PROTEGERSE DEL CALOR?
Algunas recomendaciones que ha emitido la Ssa son:
- Evitar salir durante las horas de mayor radiación solar (entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde).
- Evitar el consumo de alimentos o bebidas en la vía pública si no se tiene la seguridad de que cumplen con las medidas de higiene.
- Beber mucha agua y evitar bebidas alcohólicas o muy frías.
- Usar ropa ligera, colores claros, sombrero y protector solar.
- Quedarse en lugares frescos y ventilados.
- No hacer ejercicio intenso en horas de calor.
- Si alguien tiene síntomas de golpe de calor, debe buscar sombra, hidratarse y acudir al médico de inmediato.