InicioQuintana RooPlaya del CarmenComisión Reguladora de Energía abre la puerta para que empresa privada introduzca...

Comisión Reguladora de Energía abre la puerta para que empresa privada introduzca gasoductos en Yucatán Y Quintana Roo

Publicado el

PLAYA DEL CARMEN, MX.- La Comisión Reguladora de Energía, publicó este día en el Diario Oficial del a Federación (DOF) la resolución número RES/2196/2017, en la que determina la zona geográfica de la Península, en los estados de Yucatán y Quintana Roo, para fines de distribución de gas natural.

Con esto, dan paso a que la empresa Gas Natural de México S.A. de C.V. (GNM) pueda distribuir gas en los municipios de Valladolid y Tizimín, en Yucatán; y Bennito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Solidaridad, Tulum, Felipe Carrillo Puerto y Othon P. Blanco, en Quintana Roo.

Lo anterior, luego que el pasado  5 de diciembre de 2016, GNM presentó en términos del numeral 5 de la Directiva de Zonas Geográficas, una manifestación de interés.

De acuerdo a la resolución emitida, entre los Planes Estatales de Desarrollo de Yucatán y Quintana Roo, destacan entre sus ejes rectores, el desarrollo y la diversificación económica; impulsar la innovación y la competitividad; consolidar la zona como un destino turístico por excelencia, incorporando nuevos corredores turísticos especializados, con un enfoque importante en la ecología y el cuidado de los recursos naturales.
También buscan promover los desarrollos habitacionales que sean amigables con el medio ambiente, así como la mejora en infraestructura y los servicios públicos.
Mencionan que según la encuesta Intercensal 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el estado de Yucatán cuenta con un total de 2,097,175 habitantes y 535,925 viviendas con servicio público de agua entubada dentro de sus hogares, mientras que el estado de Quintana Roo tiene un total de 1,501,562 habitantes y 428,931 viviendas con servicio público de agua entubada en los hogares.
Asimismo el producto interno bruto (PIB) del estado de Yucatán en 2015 fue de 203 mil 685 millones de pesos, ubicándose dentro de las 12 primeras con mayor tasa anual de crecimiento, 3.97% anual; mientras que el estado de Quintana Roo registró un PIB en 2015 de 223 mil 435 millones de pesos con una tasa de crecimiento anual del PIB de 4.74%.
Los municipios propuestos por GNM para integrar la zona geográfica representan el 45% de las viviendas que disponen de servicio público de agua entubada en los estados de Yucatán y Quintana Roo, sumando un total de 432,131 hogares.
Las características de los municipios propuestos observan la existencia de consumidores de combustibles para fines industriales, residenciales, comerciales y de otros servicios, lo que permitirá que existan consumidores de gas natural para dichos fines, además de un alto potencial para ofrecer gas natural para uso vehicular dado el uso intensivo de transporte en la zona, para la prestación de los servicios turísticos.
Por ello,  los municipios propuestos para integrar la zona geográfica tienen la magnitud de mercado y escala necesaria para el desarrollo de un sistema de distribución de gas natural que permitirá ofertar el servicio a la población en general, así como a las industrias y establecimientos de comercios y servicios para los que el consumo de combustibles es un insumo básico y el gas natural podrá constituir una opción para satisfacer dicha demanda, lo que además puede convertirse en un detonante de nuevas inversiones y desarrollo económico a través del uso de un combustible amigable con el medio ambiente.
Cabe señalar que la introducción de ductos preocupó al gobierno de Solidaridad quien mediante escrito con número  DGIDUyMA/NA/290/2017, a través de la Dirección General de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, lo hizo patente este tema, ante la posibilidad de que se den permisos, brincándose a las autoridades locales.
Sin embargo, mediante oficio SE-210/46398/2017 del 7 de agosto de 2017, la Comisión Reguladora aclaró que los permisos de distribución de gas natural por medio de ductos que, en su caso, otorgue la Comisión en la Zona Geográfica propuesta, autorizaría al o los permisionarios a realizar la actividad, sin perjuicio de las autorizaciones que deba obtener de otras autoridades competentes a nivel federal, estatal y municipal para instalar las tuberías, equipos y accesorios correspondientes al sistema de distribución y en apego a la normatividad que corresponda.
Con este resolutivo, la empresa GNM da el primer paso sólido para introducir una red de ductos para el traslado de gas por los estados y municipios citados.
spot_img

Noticias recientes

Buscamos acuerdo con FIFA para colocar pantallas gigantes en México y ver el Mundial 2026: Claudia Sheinbaum

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo ha confirmado que su gobierno trabaja...

Asesinan a Saúl Ríos Reyes, director de seguridad pública de Cosolapa, Oaxaca

Como Saúl Ríos Reyes, director de seguridad pública municipal de Cosolapa, Oaxaca, fue identificado...

CAPA: Un organismo que no pudo con el paquete al sur de Quintana Roo

En muchos casos, la participación privada supera en eficiencia a los organismos paraestatales. Tal...

Revelan acuerdo para pelea de exhibición entre Floyd Mayweather contra Mike Tyson en 2026

El combate más esperado de todos los tiempos ha llegado. Mike Tyson y Floyd...

Noticias relacionadas

Detienen a presunto narcomenudista en posesión de marihuana en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 04 de septiembre de 2025.- En el marco...

Video: Informe sin precedentes; desde Calderitas, Mara Lezama rinde cuentas a la gente de Quintana Roo

En un evento sin precedentes, Mara Lezama Espinosa ha decidido rendir su tercer informe...

Identifican restos de Guadalupe Abraham Escobar, desaparecido en julio de 2024 en Tulum

Se ha confirmado que han identificado los restos de Guadalupe Abraham Escobar Hernández, desaparecido...