InicioQuintana RooCancún¿Cómo está estructurada la concesión de Aguakan en Quintana Roo?

¿Cómo está estructurada la concesión de Aguakan en Quintana Roo?

Publicado el

  • Tras 25 años de servicio, y bajo un esquema de participación público – privado, Aguakan ha incrementado la cobertura del servicio de agua potable en un 100%
  • Actualmente Aguakan cuenta con más de 176 pozos de captación, 14 plantas de tratamiento de aguas residuales y una red hidráulica de más de 2,400 km.

El continuo crecimiento de la población en los últimos años del estado de Quintana Roo, se ha convertido en un verdadero desafío para dotar de servicios públicos de calidad, entre ellos el servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento en sus principales municipios. Desde 1976, el estado creció a una tasa media anual del 15% hasta llegar a 250 mil habitantes en 1993. En ese entonces, la infraestructura de agua y alcantarillado no alcanzaba a cubrir el crecimiento de la población.

Por ello, en 1993, el Gobierno del estado de Quintana Roo junto con los municipios de Benito Juárez e Isla Mujeres instrumentó un esquema de participación público – privada para impulsar el desarrollo de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento; otorgándole a Desarrollos Hidráulicos de Cancún – Aguakan la concesión integral.

En este tipo de contrato, la autoridad encarga al operador privado la responsabilidad de la prestación de los servicios de agua y saneamiento y la empresa en conjunto con la autoridad realiza las inversiones. Es importante señalar, que en todo momento, la autoridad pública es responsable de establecer las tarifas y supervisar la prestación de los servicios de acuerdo con el contrato establecido, siendo así la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Quintana Roo (CAPA) el ente regulador responsable de establecer las metas de mediano y largo plazo de acuerdo al Título de Concesión y supervisar que se cumplan.

Posteriormente en enero del 2015 el Gobierno del Estado de Quintana Roo y el municipio de Solidaridad otorgaron a DHC – Aguakan la concesión integral de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, debido al crecimiento y desarrollo acelerado del municipio de Solidaridad.

Tras 25 años de servicio, Aguakan ha incrementado la cobertura del servicio de agua potable en un100% en todas las zonas habitacionales regulares, en drenaje sanitario se supera el 94% y se tiene el 100% en el saneamiento de las aguas residuales recibidas en las Plantas de Tratamiento.

En cuanto a infraestructura se refiere, actualmente Aguakan cuenta con más de 176 pozos de captación, 14 plantas de tratamiento de aguas residuales, tres Plantas de Ósmosis Inversa también conocida como Desaladoras y una red hidráulica de más de 3,000km asegurando así el acceso a un servicio básico el cual brinda certeza a la comunidad y cuidado del entorno.

Año con año se realizan importantes inversiones destinadas a extender la cobertura y eficiencia del servicio y así brindar una calidad de vida óptima para los quintanarroenses, mismas que como empresa privada que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores, de manera periódica se dan a conocer los ingresos, que a su vez sirven para mejorar y ampliar el servicio de agua potable de una manera eficaz y transparente.

En los últimos años, en las ciudades de Cancún y Playa del Carmen, se ha respondido con obras estratégicas para atender a este importante crecimiento. Es el caso de la Zona Urbana Sector CTM, donde se trabaja en la etapa final del proyecto de renovación de redes. En Isla Mujeres se concluyó con la ampliación de cobertura del servicio de drenaje sanitario en la zona sur de la isla; mientras que en Puerto Morelos concluimos las obras de drenaje sanitario en la Zona Norte de Casco Antiguo, donde se introdujeron alrededor de 2,500 metros lineales de tuberías, cumpliendo así con el Ciclo Urbano del Agua en beneficio de la población y el medio ambiente.

Dado el acelerado crecimiento poblacional y de turismo, a lo largo de los años, la concesionaria emprende acciones relevantes en infraestructura, nuevas tecnologías, servicio, calidad, medioambiente y seguridad en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos e Isla Mujeres, redoblando esfuerzos para mantener la cobertura y enfrentar una de las tasas de crecimiento urbano más elevada del país.

spot_img

Noticias recientes

Asesinan a una persona y tres más quedan lesionadas tras ataque a pescadería en Ensenada, Baja California

Más violencia. Un comerciante muerto y tres heridos fue el saldo de un ataque...

Descubren fosa clandestina en rancho donde asesinaron a la maestra Irma Hernández en Veracruz

Una fosa clandestina fue localizada en el rancho Santa Rosalía, municipio de Álamo, en...

Grupo comando roba equipo especializado de plataforma de Pemex en Campeche

Un comando armado irrumpió en la plataforma Akal-R, uno de los principales complejos petroleros...

Video: Ladrón llora por la muerte de su cómplice con quien intentaba robar una fábrica de chicharrones en Edomex

Un intento de asalto a una fábrica de chicharrones en Chimalhuacán, Estado de México,...

Noticias relacionadas

Vinculan a proceso a los tres presuntos asesinos de Mario Machuca, líder de la CROC en Cancún

Se ha confirmado la vinculación a proceso de los tres presuntos asesinos de Mario...

Hallan restos de Manuel de Jesús Poot, desaparecido en el sur de Quintana Roo en 2023

Se han identificado los restos de Manuel Jesús Poot Coral, visto por última...

René Loreto, vicepresidente de Canaco Playa, es agente inmobiliario irregular sin matrícula en SEDETUS

“Canaco Servytur Playa del Carmen, a propuesta del presidente Adán Toledo Lucero, nombró...